Vida pública de Jesús.-S. Juan Bautista.
-23-abril-2011

El niño creció y como adolescente protagonizó el pasaje de su pérdida en el templo de Jerusalén, con el consiguiente susto para José y para María, como vimos en la entrada anterior.

Los años pasaron y el mocito pasó a ser un joven fuerte y trabajador como cualquiera, pero…la carpintería no era su objetivo.


En este sentido hemos de considerar la presencia de un personaje muy importante, a través del cual fue presentado Jesús. Me estoy refiriendo en concreto a su primo Juan. Conocido luego como el Bautista.

San Juan Bautista.-Guido Reni.-BARROCO.- 1575 – 1642
Dios fue preparando el terreno a través de esta persona, que recibió en él la acción del Espíritu Divino. El hijo del sacerdote Zacarías e Isabel también había descubierto que su misión tenía una trascendencia tan grande que escapaba a su inteligencia el alcance de su grandiosidad.

El mensaje era es cuchado por el pueblo que no permanecía indiferente ante lo que decía. Lo encontraba novedoso. Le agradaba. ¿Sería un nuevo profeta que enviaba Yavéh? Probablemente algunos se harían esta pregunta.

JUAN BTA. PREDICANDO.-LUCAS JORDÁN.-BARROCO
Lo cierto es que comenzaba a tener discípulos y seguidores a pesar de que su atuendo no era lujoso precisamente, pues ‘Juan llevaba un vestido de pelo de camello y una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre’. (Mt. 3, 4).

S. JUAN BAUTISTA.-EL GRECO.-MANIERISMO
Así iba transcurriendo su existencia de vocero de Dios, invitando, a tiempo y a destiempo, a la conversión, al arrepentimiento de los pecados, a la vez que administraba un bautismo de conversión.

Él se sabía ‘voz del que clama en el desierto’ (Lc. 3, 4) porque ‘en tiempos de los sumos sacerdotes Anás y Caifás, la palabra de Dios vino sobre Juan, el hijo de Zacarías, en el desierto. Y fue por toda la región del Jordán predicando que se convirtieran y se bautizaran para que se les perdonaran los pecados’. (Lc. 3, 2-3).


Y como algunos saduceos y fariseos también acudían a oírle, no tenía contemplación alguna con ellos: ‘¡Raza de víboras! ¿Quién os ha enseñado a huir de la ira que os espera?’ (Lc. 3, 7).

Y para cuantos le solicitaban una orientación para sus vidas honradamente y con rectitud de intención, para todos tenía el consejo sabio y justo que les convenía en cada caso.

Ni siquiera el rey Herodes se escapaba de sus advertencias y reprensiones, especialmente en lo concerniente a haber tomado como su mujer a Herodías, mujer de su hermano, le causó le causó serios disgustos como veremos más adelante.

San Juan Bautista ante Herodes.-Mattia Preti, 1613 – 1699.-BARROCO
Pues ya hemos empezado a conocer este personaje en el Arte. Francamente, he disfrutado con los cuadros. Confío que a ustedes les ocurra lo mismo o más todavía.

SAN JUAN BAUTISTA EN MEDITACIÓN.-EL BOSCO.-GÓTICO

San Juan Bautista.-Bernardo Strozzi – 1581 – 1644.-BARROCO

San Juan Bautista.-Donatello, 1386 – 1466.-RENACIMIENTO
Vida oculta de Jesús (y II).-03-abril-2011
Posted by


SAN JOSÉ.-James Tissot.-S. XIX-XX

BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO.-BARROCO

BODAS DE CANÁ.-JAMES TISSOT.-S. XIX


DUDAS DE SAN JOSÉ.-JAMES TISSOT.-S. XIX
La respuesta de Dios, el agradecimiento por esta decisión es el envío de un ángel para decirle que no tema recibir a María en su casa. ‘Mientras reflexionaba sobre esto, he aquí que se le apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir en tu casa a María, tu esposa, pues lo concebido en ella es obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús, porque salvará a su pueblo de sus pecados’. (Mt. 1, 20-21)
DOMINGO MARTINEZ.- SIGLO XVII - XVIII
Y así lo hace. ‘Al despertar José de su sueño hizo como el ángel del Señor le había mandado, recibiendo en su casa a su esposa’ (Mt. 1, 24)


BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO.-BARROCO
HOMBRE RESPONSABLE Y SENSATO. Pasados unos años, cuando el ángel le dice de nuevo que pueden volver a su tierra, lo hace, pero van a Nazaret por miedo a Arquelao. ‘Muerto ya Herodes, el ángel del Señor se apareció en sueños a José en Egipto y le dijo: Levántate, toma al niño y a su madre y vete a la tierra de Israel, porque son muertos los que atentaban contra la vida del niño. Levantándose, tomó al niño y a su madre y partió hacia la tierra de Israel. Mas habiendo oído que en Judea reinaba Arquelao en ligar de su padre Herodes, temió ir allá, y, advertido en sueños, se retiró a la región de Galilea, yendo a habitar en una ciudad llamada Nazaret’. (Mt. 2, 19-28)

No hay comentarios:
Publicar un comentario