ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)
Mostrando entradas con la etiqueta La Buena Noticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Buena Noticia. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2025

RINCÓN PARA ORAR. "EL HIJO DEL HOMBRE, HA DE SER ELEVADO PARA QUE CREÁIS". Sábado, 13 - Septiembre - 2025

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR


SOR MATILDE

EL HIJO DEL HOMBRE, HA DE SER ELEVADO PARA QUE CREÁIS

13 Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.

14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre,

15 para que todo el que crea tenga por él vida eterna.

16 Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna.

17 Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. (Jn. 3, 13-17)

Hoy celebramos la Exaltación de la Santa Cruz. En ella fue destruido el poder del infierno y nos fue dada la Salvación. La Cruz es la señal de cristiano, la señal de los que creen, fuerza de Dios y Sabiduría de Dios, porque “lo necio de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres”. Aún así, sigue siendo escándalo para los que no creen. Muchos querrían un Cristo sin cruz, pero aquí residen los pensamientos necios, porque en la economía de la  Salvación, Dios decretó, en sus inescrutables designios, que su Hijo muriera en la Cruz.

¡Es el medio más inverosímil para mostrarnos el amor de Dios en un mundo que desprecia y huye del sufrimiento y quiere una vida fácil y placentera! Pero, un cristiano no puede gloriarse sino en la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo. En Ella está nuestra Gloria y Luz.

Y no sólo Jesús subió a la cruz como acto supremo y más sublime del amor del Padre, sino que nos invita a todo el que cree a “cargar con la cruz de cada día y seguirle”. Porque todo el que ama a Jesús, ama también sus mandatos, y éste subir a la Cruz con ÉI, es nuestra excelsa prueba de que lo amamos sobre todas las cosas y sobre nosotros mismos.

¡Oh Señor, enséñanos la Sabiduría de la Cruz, porque en Ella están encerrados todos los tesoros de tu gracia! ¡Nosotros no sabemos ni podemos entrar en los caminos de tu Sabiduría y, por tanto, de tu alegría! ¡Muchos Santos llegaron a entender la fuerza de la Cruz y no desearon otra cosa sino gloriarse en ella!. Ya decía san Pablo: “Dios me libre de gloriarme si no es en la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo está crucificado para mí y yo para el mundo”. El Espíritu Santo instruía a san Pablo, desde dentro, para no rehuir el entrar en la Cruz. Pues, ¡en verdad es espesa en gracias y dones, espesa en Amor infinito que es una Persona Divina, el Espíritu Santo!

En la Cruz, por la Sangre Preciosa de Jesús, Dios reconcilió consigo todas las cosas, las del cielo y las de la tierra y las pacificó consigo. Esto puede ser, porque en la Cruz estaba presente toda la Trinidad Santísima: el Padre, recibiendo en sus manos poderosas la ofrenda de la obediencia de Cristo; Jesús, el Verbo de Dios, entregándose por nuestros pecados y, el Espíritu Santo, envolviendo en Amor tan sublime Misterio. Porque, al morir Jesús en la Cruz, nos entregó su Espíritu Santo... ¿Cómo no desear entrar en tan divino Misterio? Y no por nuestro entender o nuestro deseo, sino porque Él mismo nos invita a entrar en ÉI: “Venid a mí todos y bebed del torrente de mis delicias, pues Yo soy la Fuente viva que mana hasta la vida eterna”.

¡Oh Jesús, no mires nuestro corazón apocado y temeroso, infúndenos el valor de tu mismo Corazón, y con los ojos cerrados nos dejaremos entrar en tu Santa espesura de la Cruz! ¡Qué así sea! ¡Amén! ¡Amén!

Reflexión desde el Evangelio de hoy con un texto de Teresa de Jesús - Universidad de la Mística. Sábado 13 Septiembre - 2025

"Ventana abierta"

miércoles, 10 de septiembre de 2025

RINCÓN PARA ORAR. "MIS BIENAVENTURANZAS, SON VIDA ETERNA". Miércoles, 10 - Septiembre - 2025

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR


SOR MATILDE

MIS BIENAVENTURANZAS, SON VIDA ETERNA

20, Y Él, alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios.

21 Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados. Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis.

22 Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y proscriban vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del hombre.

23 Alegraos ese día y saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo. Pues de ese modo trataban sus padres a los profetas.

24 « Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro consuelo.

25 ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto.

26 ¡Ay cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!, pues de ese modo trataban sus padres a los falsos profetas. (Lc. 6, 20-26).

 “Jesús levantó los ojos a sus discípulos”, los miró fijamente porque lo que les iba a decir eran Palabras divinas para ellos. ¿Y los otros? No, a ellos no se dirigen porque no las entenderían, se escandalizarían al oírlas. Pero los pobres discípulos, ¿eran más capaces de entender que ellos? Posiblemente no, pero aquí está, ante las Bienaventuranzas, una gracia de sabiduría del Espíritu Santo para que, aunque les resultan incomprensibles, guardan silencio en sus corazones hasta que den fruto. Además, como Jesús está con ellos, su Palabra es Verdad y les da la vida eterna.

Porque ¿se puede entender que son felices los pobres, los que ahora lloran, los que pasan hambre, los que son insultados, los que proscriben de las asambleas y son llamados infames? Pues sí, porque todo esto tiene una causa: el Hijo del Hombre. Y un discípulo ha de ser como su maestro, ¿no hicieron lo mismo los hombres con los Profetas verdaderos y sobre todos con Jesús, la última Palabra del Padre?

Él es el paradigma de todos nuestros comportamientos y escucha: Jesús fue pobre, ¡el verdadero pobre!; se despojó de su condición divina; Él lloró en esta situación y sufrió con todos los que la vida les obliga a llorar por la indiferencia de los hombres y la maldad de sus corazones. Su consuelo venía del Padre o no llegaba de ningún sitio. Y recibió tantos desprecios y humillaciones que no ha habido tantos sobre la tierra en hombre alguno. Por amor al Padre y, por tanto, a sus hermanos los hombres, soportó todo con inmensa paciencia. ¿No es Jesús la Bienaventuranza de todos los que escucha su Palabra? ¡Nuestra recompensa de seguirlo está en el cielo!

Por tanto, no nos escandalicemos del programa de vida que nos ha trazado Jesús. Ya san Pablo nos aseguró que “una tribulación pasajera y liviana, nos trae un caudal de Gloria”. Jesús nos lo repite en su Palabra: “¡confía en el Señor, se valiente, ten ánimo, confía en el Señor!”. La fuerza y hasta la alegría de servirlo y seguirlo, nos la da el Espíritu Santo con la alegría espiritual, que es uno de sus dones y la da a los que aman a Dios más que a sí mismos.

¡Señor, somos pobres y débiles, pero tú has previsto esto, por ello, te presentas entre nosotros como un Fuerte Refugio, una Roca inexpugnable, una Mano Poderosa y Amiga que siempre nos sostiene y nunca dejarás de prodigarnos con tu gracia que es tu Fuerza! Y sabemos esto porque nos amas como yo nunca podré imaginar.

¡Jesús, buscamos ser bienaventurados con tu felicidad! ¡Ven y nada temeremos, venceremos todos los poderes del mundo que siempre tratan de achicarnos y acobardarnos! ¡Tú has vencido todo lo que nos acecha con la fuerza de tu Resurrección! ¡Ven, Jesús, ven pronto, Señor, y siempre! ¡Que así sea! ¡Amén! ¡Amén!

Reflexión desde el Evangelio de hoy con un texto de Teresa de Lisieux - Universidad de la Mística. Miércoles 10 - Septiembre - 2025

"Ventana abierta"

lunes, 8 de septiembre de 2025

El NACIMIENTO de la VIRGEN MARÍA 👶🌷 | Contado PARA NIÑOS | PequeFe Lunes, 8 - Septiembre - 2025

"Ventana abierta"

Natividad de la Virgen María en 1 Minuto - El Santo del Día - 8 de Septiembre. P. José de Jesús Aguilar Valdés. 8 de Septiembre - La Natividad de María: La Historia que lo Cambió Todo Voces de los Santos. 8 de septiembre: Natividad de la Santísima Virgen María: El Nacimiento de la Madre de Dios Los Santos de Dios. ✝️ El Santo Del Día De Hoy 8 De Septiembre ✝️ Natividad de la Virgen María ​✝️ El Santo Del Día De Hoy 8 De Septiembre ✝️ Virgen de la Caridad del Cobre ​✝️‪@difundiendolapalabra‬. "Donde el mar se arrodilla: la promesa de Vallita". Fiesta de la virgen del Valle. “Cuando la aurora nació en silencio”. Fiesta del nacimiento de la virgen María. 8 de septiembre. Gotas de Misericordia. Lunes, 8 - Septiembre - 2025

"Ventana abierta"







Nacimiento de la Virgen María - Reflexión desde el Evangelio con un texto de Teresa de Lisieux Universidad de la Mística. Lunes, 8 - Septiembre - 2025

"Ventana abierta"

sábado, 6 de septiembre de 2025

RINCÓN PARA ORAR. "RENUNCIA A TODO LO TUYO, PARA PODER SEGUIRME". Sábado, 6 - Septiembre - 2025

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR


SOR MATILDE

RENUNCIA A TODO LO TUYO, PARA PODER SEGUIRME

25 Caminaba con él mucha gente, y volviéndose les dijo:
26 « Si alguno viene donde mí y no odia a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos, a sus hermanas y hasta su propia vida, no puede ser discípulo mío.
27 El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío.
28 « Porque ¿quién de vosotros, que quiere edificar una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, y ver si tiene para acabarla?
29 No sea que, habiendo puesto los cimientos y no pudiendo terminar, todos los que lo vean se pongan a burlarse de él, diciendo:
30 "Este comenzó a edificar y no pudo terminar."
31 O ¿qué rey, que sale a enfrentarse contra otro rey, no se sienta antes y delibera si con 10.000 puede salir al paso del que viene contra él con 20.000?
32 Y si no, cuando está todavía lejos, envía una embajada para pedir condiciones de paz.
33 Pues, de igual manera, cualquiera de vosotros que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío. (Lc. 14, 25-33).


Muchos seguían a Jesús, ¡eran muchedumbres! Pero Jesús les aclara abruptamente que seguirle, no es sólo estar con ÉI. Ni tampoco escucharle, solamente. Les habla de los amores que guían sus vidas. Todos somos lo que amamos, pero ¿qué amor nos arrastra hasta posponer todo por alcanzar ese amor que quiero y me atrae? Este es un examen de conciencia a cada uno para que se cuestione a quién quieren seguir.

Ya Moisés, en el Antiguo Testamento, les exponía esta cuestión ante sus vidas a todo el pueblo de Israel. Y como él, todos los Profetas que enseñaban el camino Dios: ¿Queréis servir a Yahvé, vuestro Dios?, o ¿queréis servir a los dioses que tuvieron vuestros padres o a los baales? Y siempre respondían: “¡lejos de nosotros servir a otros dioses!”. Su corazón lo deseaba, pero sus lenguas metían. De aquí la infidelidad que acompañó siempre al pueblo de Israel. Porque Jesús les dijo en otra ocasión: “no podéis servir a dos señores: a Dios y al dinero”. Y en “el dinero” están todos los bienes materiales y afectivos que Jesús les propone hoy.

El seguir a Jesús, verdaderamente, no es cosa baladí. Esta opción de vida implica todo nuestro ser: “o”, nunca las dos cosas en el mismo orden. Siempre habrá un “primero” y un “segundo”. Y este segundo, ya lo dijo Jesús, que eran los bienes materiales y espirituales, la carne y la sangre que es la familia, y lo más costoso: ¡renunciarse a sí mismo!. Y es que posponerse a sí mismo, implica morir, entregar la vida y quedar colgado tan sólo de la santa y adorable voluntad de Dios.

Esta muerte espiritual está alimentada por un Amor que uno no se cansa de contemplar al mirar a Jesús en la Cruz. Él siempre se sometió amorosamente a los designios del Padre. Entregó todo su Cuerpo y Sangre por amor nuestro. Este era el deseo del Padre: “tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo Único, para que vivamos por medio de ÉI”.

¡Miremos a Jesús que va delante nuestra, cargado con la cruz de nuestros pecados y sigámosle con todo el valor y el ánimo que nos da su Espíritu Santo! ¡Entrar en el Corazón de Jesús es comprender todo esto, es dejarse abrazar por su Amor que arde eternamente y se derrama sobre toda carne! No nos acobardemos, pues Jesús ha prometido “estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo”. ¡Tomemos su mano en la nuestra y oremos para que a fuerza de confianza venzamos todo miedo y peligro! Y, además, “¿quién nos podrá apartar del amor de Cristo?: ¿la tribulación, la angustia, los miedos, nuestras cobardías?... ¡En todo vencemos fácilmente por Aquél que nos ha amado!”

¡Jesús, ven y tómanos para Ti! ¡Qué así sea! ¡Amén!

Reflexión desde el Evangelio de hoy con un texto de Teresa de Jesús - Universidad de la Mística. Sábado, 06 - Septiembre - 2025

"Ventana abierta"

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Reflexión desde el Evangelio de hoy con un texto de Teresa de Jesús - Universidad de la Mística. Miércoles, 03 - septiembre - 2025

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR. "HE SIDO ENVIADO A PROCLAMAR EL REINO Y CURAR". Miércoles, 3 - Septiembre - 2025

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR


SOR MATILDE

HE SIDO ENVIADO A PROCLAMAR EL REINO Y CURAR

38 Cuando salió de la sinagoga se fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés.

La suegra de Simón estaba en cama con fiebre; y le hablan de ella.

39 Se acercó y, tomándola de la mano, la levantó. La fiebre la dejó y ella se puso a servirles.

40 Al atardecer, a la puesta del sol, le trajeron todos los enfermos y endemoniados;

la ciudad entera estaba agolpada a la puerta.

41 Jesús curó a muchos que se encontraban mal de diversas enfermedades y expulsó muchos demonios. Y no dejaba hablar a los demonios, pues le conocían.

42 De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, se levantó, salió y fue a un lugar solitario y allí se puso a hacer oración.

Simón y sus compañeros fueron en su busca;

al encontrarle, le dicen: «Todos te buscan.»

43 El les dice: «Vayamos a otra parte, a los pueblos vecinos, para que también allí predique; pues para eso he salido.»

44 E iba predicando por las sinagogas de Judea. (Lc. 4, 38-44)

Jesús ha sido enviado por el Padre a la tierra para proclamar el amor de Dios, el Reino de Dios. Pero este mandato topa siempre con la enfermedad o dolencia que cada uno soporta en su ser y que le hace incapaz de acoger, en su pureza, el Evangelio, su Palabra. Por esto, curar y hablar de Dios a los hombres, van siempre indisolublemente unidos. Y no digamos cuando la salud se ve entorpecida por una posesión diabólica. Entonces, el hombre camina, no sólo ciego y sordo al llamado de Dios, sino con una personalidad doble: él y Satanás que quieren habitar en nuestro corazón.

Jesús ha venido lo primero a expulsar al Diablo de nuestra vida y a implantar en el corazón la gracia divina que lo hace hijo de Dios y heredero de su gloria. Pues nada manchado o impuro puede entrar en el Cielo, en la Bienaventuranza. Así, la Palabra de Jesús es con mucha frecuencia: “¡Sal de él!”. Y el hombre queda limpio. ¡Cuántas veces nuestra fe floja nos hace arrastrar dolencias que puestas en las manos de Dios, nos devolverían la salud y una boca y un corazón que lo alabaría a grandes voces!

La actividad de Jesús en sus tres años de correrías por los pueblos de Palestina, fue incansable, agotadora, hasta no tener tiempo para comer, ¡y tampoco para orar, para hablar con su Padre-Dios! Muchas veces, Jesús se escapaba de las muchedumbres, pero volvía a ellas con la docilidad del Hijo que hace siempre la voluntad del Padre.

Y, ¿por qué esa necesidad de estar a solas con Dios solo? No olvidemos que Jesús era la Segunda Persona de la Santísima Trinidad y, su Misterio es amor eterno que circula entre las Tres Divinas Personas. Jesús, como hombre, tenía una sed del diálogo con Dios-Padre en un trato, movido por el Espíritu Santo. Sí, amaba infinitamente a sus hermanos los hombres y más al verlos caídos en desgracia, pero ¡más amaba a su Padre, la fuente eterna de su Misericordia que, como un manantial, no dejaba de brotar para rociar con su gracia a cada uno de los hombres y a todos! ¡Esta es la obra redentora de Cristo, que no tendrá fin sino en el Día de su aparición gloriosa!

La predicación de su Palabra es para este tiempo en que su Iglesia se va construyendo en el amor. Pero, al final, la predicación y los Sacramentos desaparecerán, porque entonces “Cristo será Todo en todos”, y sólo quedará la alabanza y la adoración en una eternidad gloriosa. Llegará al Día en que Dios-Padre pondrá toda la creación y todas las cosas en las manos de Cristo y todo quedará cristificado en una acción de gracias eterna.

¡Señor, llámanos junto a Ti en este tiempo de prueba y protege nuestra vida para poder un día decir: ¡Amén! ¡Amén! ¡Qué así se haga en Dios!!