ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

viernes, 7 de mayo de 2021

Los argentinos le rezan a la Virgen de Luján por el fin de la pandemia. Viernes, 7 - Mayo - 2021

 "Ventana abierta"

Los argentinos le rezan a la Virgen de Luján por el fin de la pandemia

LUJÁN (BUENOS AIRES) (AICA)

En forma virtual se unirán hoy a las 22 para rezar un Rosario a la patrona nacional a través de las redes sociales. Adhesión del Papa. Vigilia, fiesta patronal y plegaria global desde el santuario.

La imagen de la Virgen de Luján en las puertas del santuario

Los argentinos se unirán este viernes, en forma virtual, para rezarle a la Virgen de Luján, patrona nacional, por el fin de la pandemia; una iniciativa a la que también adhirió el papa Francisco.

La oración del Rosario está prevista para esta noche, a las 22, y podrá seguirse a través del canal de YouTube de la Conferencia Episcopal Argentina.

La iniciativa fue motorizada por el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y el resto del episcopado decidió sumarse virtualmente.

Francisco, cercano a sus compatriotas
A través de un vídeomensaje, Francisco expresó su cercanía con el pueblo argentino al celebrarse la solemnidad de Nuestra Señora de Luján.

“Mes de mayo, mes de María. 8 de mayo miro a Luján”, exclamó, y subrayó: “Quiero estar cerca de ustedes el viernes 7, en las vísperas, donde todos los obispos se van a reunir para rezar el Rosario por la salud del pueblo argentino. Desde aquí los acompaño. Y también el sábado 8 en el que tendrán la conexión con el Rosario desde el santuario que corresponde ese día a las 13, y a las 19 la misa del cambio de manto”.

“En esa misa sé que ustedes van a ser convocados para preparar juntos el novenario del 2030 para celebrar los 400 años del milagro. Es un camino muy largo, que pasa rápido pero hay que hacerlo. Un camino de memoria de lo que la Virgen hizo allí, quiso quedarse allí. Un camino de memoria, de tantos años y años de peregrinaciones, de búsquedas, de milagros, de hijas e hijos que caminan a ver a la madre”.

Finalmente, el Santo Padre deseó “que en ese encuentro, la memoria sea la guía de ustedes, porque una memoria fuerte garantiza un futuro seguro” y animó a recordar “todo lo que la Virgen ha hecho en nuestra patria”.

“Déjense acompañar por Ella y acompáñenla en su camino. Que Dios los bendiga a todos y que la Virgen los cuide. Y por favor, no se olviden de rezar por mí. Gracias”, concluyó.

Mons. Scheinig anima a rezar por la salud
Monseñor Scheinig compartió un vídeomensaje en el que invita a la comunidad a unirse a este momento de oración y afirma: “Los obispos argentinos queremos estar cerca de todas las personas que sufren, y muy especialmente en este tiempo queremos acompañar a los enfermos. Por eso, en las vísperas de la fiesta de Nuestra Señora de Luján, deseamos invitarlos a unirnos en la oración, a rezar juntos un rosario por la salud del pueblo argentino”.

“Lo haremos en directo desde la basílica,  este viernes 7 a las 22, y lo transmitiremos a través de las redes sociales, así muchos podemos juntarnos para rezarle a nuestro Dios, por medio de María de Luján, nuestra Madre”, detalló.

“Sabemos que el viernes es un día de oración profunda en otras religiones y por eso invitamos a todos a unirnos en una súplica confiada a nuestro Dios, en nuestro caso por medio de María de Luján, rezarle a Ella por la salud de nuestro pueblo”, añadió.

Vigilia y fiesta mariana
Tras la vigilia con música y oración, el sábado 8, la fiesta de Nuestra Señora de Luján comenzará a las 8 con el rezo de Laudes y la misa a las 9.30.

A las 13, el santuario de Luján transmitirá al mundo el rezo del Rosario por el fin de la situación dramática de la pandemia en el marco de la “maratón” de oración convocada por el papa Francisco durante mayo. El Vaticano invita a seguir la oración mariana, en directo, a través del link 

https://www.youtube.com/watch?v=4Rb7_WdNIZY.

La celebración continuará a las 18 y para las 19 está prevista la misa central, con el cambio del manto a la imagen mariana. La eucaristía será presidida por monseñor Scheinig y concelebrada por el obispo de San Isidro y presidente de la CEA, monseñor Oscar Vicente Ojea, y el arzobispo de Buenos Aires y vicepresidente primero de la CEA, cardenal Mario Aurelio Poli.+

No hay comentarios: