"Ventana abierta"
Los argentinos le rezan a la Virgen de Luján por el fin de la pandemia
LUJÁN (BUENOS AIRES) (AICA)
En forma virtual se unirán hoy a las 22 para
rezar un Rosario a la patrona nacional a través de las redes sociales. Adhesión
del Papa. Vigilia, fiesta patronal y plegaria global desde el santuario.
Los argentinos se unirán este viernes, en forma
virtual, para rezarle a la Virgen de Luján, patrona nacional, por el fin de la
pandemia; una iniciativa a la que también adhirió el papa Francisco.
La oración del Rosario está prevista para esta
noche, a las 22, y podrá seguirse a través del canal de YouTube de la Conferencia Episcopal Argentina.
La iniciativa fue motorizada por el arzobispo
de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y el resto del
episcopado decidió sumarse virtualmente.
Francisco, cercano a sus compatriotas
A través de un vídeomensaje, Francisco expresó su cercanía con el pueblo
argentino al celebrarse la solemnidad de Nuestra Señora de Luján.
“Mes de mayo, mes de María. 8 de mayo miro a
Luján”, exclamó, y subrayó: “Quiero estar cerca de ustedes el viernes 7, en las
vísperas, donde todos los obispos se van a reunir para rezar el Rosario por la
salud del pueblo argentino. Desde aquí los acompaño. Y también el sábado 8 en
el que tendrán la conexión con el Rosario desde el santuario que corresponde
ese día a las 13, y a las 19 la misa del cambio de manto”.
“En esa misa sé que ustedes van a ser
convocados para preparar juntos el novenario del 2030 para celebrar los 400
años del milagro. Es un camino muy largo, que pasa rápido pero hay que hacerlo.
Un camino de memoria de lo que la Virgen hizo allí, quiso quedarse allí. Un
camino de memoria, de tantos años y años de peregrinaciones, de búsquedas, de milagros,
de hijas e hijos que caminan a ver a la madre”.
Finalmente, el Santo Padre deseó “que en ese
encuentro, la memoria sea la guía de ustedes, porque una memoria fuerte
garantiza un futuro seguro” y animó a recordar “todo lo que la Virgen ha hecho
en nuestra patria”.
“Déjense acompañar
por Ella y acompáñenla en su camino. Que Dios los bendiga a todos y que la
Virgen los cuide. Y por favor, no se olviden de rezar por mí. Gracias”,
concluyó.
“Lo haremos en directo desde la basílica, este viernes 7 a las 22, y
lo transmitiremos a través de las redes sociales, así muchos podemos juntarnos
para rezarle a nuestro Dios, por medio de María de Luján, nuestra Madre”,
detalló.
“Sabemos que el viernes es un día de oración profunda en otras religiones
y por eso invitamos a todos a unirnos en una súplica confiada a nuestro Dios,
en nuestro caso por medio de María de Luján, rezarle a Ella por la salud de
nuestro pueblo”, añadió.
A las 13, el santuario de Luján transmitirá al mundo el rezo del Rosario por el fin de la situación dramática de la pandemia en el marco de la “maratón” de oración convocada por el papa Francisco durante mayo. El Vaticano invita a seguir la oración mariana, en directo, a través del link
https://www.youtube.com/watch?v=4Rb7_WdNIZY.
La celebración continuará a las 18 y para las 19 está prevista la misa central, con el cambio del manto a la imagen mariana. La eucaristía será presidida por monseñor Scheinig y concelebrada por el obispo de San Isidro y presidente de la CEA, monseñor Oscar Vicente Ojea, y el arzobispo de Buenos Aires y vicepresidente primero de la CEA, cardenal Mario Aurelio Poli.+
No hay comentarios:
Publicar un comentario