ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

lunes, 8 de marzo de 2021

Día Internacional de la Mujer. ¿Por qué las mujeres no suben a las montañas para hablar con Dios y los hombres sí? Lunes, 8 - Marzo - 2021

"Ventana abierta"

¿Por qué las mujeres no suben a las montañas para hablar con Dios y los hombres sí?

Dios viene a las mujeres. Él sabe dónde estamos y las cargas que llevamos.

Padre Jorge Enrique Mújica, LC

Hace tiempo llegó a mis manos un texto original de Heather Farrell. He pulido un poco la traducción al español del original en inglés y no me resisto compartírselos. Está pensado en mujeres pero tantos hombres también podemos aprender mucho de la reflexión. Tal vez muchas personas, especialmente mujeres, no siempre encuentran el tiempo que les gustaría para “ir a donde está Dios”. Que este bello escrito les ayude a descubrir que, sin dejar de valorar la importancia de ir a dónde Él está, muchas veces también Él va a donde sus hijas se encuentran. Como en este tiempo de pandemia.

Este es el texto:

¿Alguna vez has notado cómo en las Sagradas Escrituras los hombres siempre suben a las montañas para comunicarse con el Señor.

Sin embargo, en las Escrituras casi nunca se oye hablar de mujeres que van a las montañas 

y… sabemos por qué, ¿verdad? 

Porque las mujeres estaban demasiado ocupadas manteniendo la vida en marcha: no podían abandonar a los bebés, a los ancianos, las casas, la limpieza, las comidas… ¡Y mil responsabilidades más como para subir a las montañas!

Estaba hablando con una amiga el otro día, diciendo que como mujer moderna siento que nunca soy lo suficientemente “libre” de mis responsabilidades. Nunca puedo estar en un lugar lo suficientemente tranquilo o en un lugar lo suficientemente santo para tener el tipo de comunión que quisiera con Dios

Su respuesta me conmovió:

“Por eso Dios viene a las mujeres. Los hombres tienen que escalar la montaña para encontrarse con Dios, pero Dios viene a las mujeres donde quiera que ellas estén”.

He estado reflexionando sobre sus palabras durante semanas y he buscado en la Escritura para ver que lo que ella dijo es verdad.

De hecho, Dios viene a las mujeres a donde están, cuando hacen lo ordinario, el trabajo diario: las encuentra en los pozos, donde sacan agua para sus familias; en sus casas, en sus cocinas, en sus jardines…

El viene a ellas mientras se sientan al lado de camas de enfermos, mientras dan a luz, cuidan a los ancianos y realizan los duelos necesarios y los ritos funerarios.

Incluso en la tumba vacía María Magdalena fue la primera en presenciar la resurrección de Cristo. Ella estaba allí porque estaba haciendo la tarea femenina de preparar adecuadamente el cuerpo de Cristo para el entierro.

En esto aparentemente mundano y en tareas ordinarias, estas mujeres de las Escrituras se encontraron cara a cara con la divinidad.

Entonces, si, como yo, alguna vez comienzas a lamentar el hecho de que no tienes tanto tiempo para pasar en las montañas con Dios como quisieras, recuerda: Dios viene a las mujeres. Él sabe dónde estamos y las cargas que llevamos. Lo verás incluso en los lugares más comunes y en las cosas más sencillas.

No hay comentarios: