ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

jueves, 11 de junio de 2020

Arzobispo de Sevilla. JUEVES DE CORPUS. 11 - Junio - 2020

"Ventana abierta"


Acrchidiócesis de Sevilla


JUEVES DE CORPUS


Celebramos la solemnidad del Corpus Christi, día para la veneración pública del Santísimo Sacramento en la Iglesia extendida por todo el mundo, día para agradecer a Dios uno y trino este don inmenso e inefable, día para confesar sin rubor nuestra fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía y fomentar la piedad de los fieles ante el Cristo ofrecido, glorificado e intercesor, hecho presencia y cercanía.

La Eucaristía es el misterio del amor sorprendente de Cristo, que antes de volver al Padre, se queda con nosotros en las especies eucarísticas. Es el misterio de la suprema benevolencia de Cristo que no nos deja huérfanos, obra grandiosa del poder de Dios, que permite que el pan y el vino, frutos preciados de nuestros campos, por la acción del Espíritu Santo y la palabra del sacerdote, se transformen en el cuerpo y en la sangre del Señor. Eucaristía, misterio de nuestra fe, misterio del amor de Cristo por nosotros, en el que Dios decide revestirse de nuestra humanidad para ser vecino nuestro, compañero de peregrinación, apoyo de nuestra debilidad y alimento de nuestras almas.

Concluyo mi última alocución invitando a todos a bendecir, adorar y aclamar al Señor en este Corpus peculiar desde el interior de nuestras iglesias. Él sacia nuestra hambre espiritual con el sacramento santísimo de su cuerpo y sangre. Presentémosle la situación de nuestro mundo, la terrible tragedia que nos ha cercado, el eterno descanso de los muertos, el consuelo de sus familias, la salud de los enfermos y el premio de quienes están dejando la vida por servir a los demás. Me despido agradeciendo a todos los que a lo largo de estos casi tres meses me han seguido a través de COPE. Que Dios se lo pague.

+ Juan José Asenjo Pelegrina
Arzobispo de Sevilla

No hay comentarios: