ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

miércoles, 10 de junio de 2020

Arzobispo de Sevilla. MIÉRCOLES DE LA X SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO. 10 - Junio - 2020

"Ventana abierta"


Archidiócesis de Sevilla


MIÉRCOLES DE LA X SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO


Víspera del Corpus Christi en Sevilla de tanta tradición y esplendor en nuestra ciudad y en nuestra catedral, que este año, por razones obvias, no podremos celebrar con tanta solemnidad. La nuestra es una Diócesis señaladamente eucarística. Buena prueba son las bellísimas alhajas eucarísticas, custodias, sagrarios, cálices y copones, que atesoran muchas parroquias y, sobre todo, la catedral, singularmente la impresionante custodia que en el último cuarto del siglo XVI labrara Juan de Arfe, una de las más ricas y hermosas de toda la Cristiandad. Quiera Dios que hoy estemos a la altura de nuestros mayores, que supieron labrar estas joyas y hoy también brille en Sevilla la fe en este sacramento, que es la fuente y cima de toda la vida cristiana, y que vivamos las consecuencias que de su celebración consciente se derivan.

La Eucaristía es el sacramento de la presencia amorosa de Cristo en medio de nosotros. En la Eucaristía veneramos a Jesús, vivo, glorioso, resucitado, presente entre nosotros de manera real y verdadera. En ella cumple su promesa de estar “con nosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28,20). En ella se nos hace cercano, amigo y compañero de camino.

En la Eucaristía el Señor no es un objeto de museo cuya belleza contemplamos. Jesucristo está presente en ella con todo el poder y la gloria del resucitado, con todo el dinamismo de su divinidad. Desde su ocultamiento en el pan y vino es el cauce permanente de la efusión del Espíritu en la Iglesia y en el mundo. Que mañana, siquiera sea a través de la televisión, honremos esta presencia divina tan cercana y alabemos a quien ha querido quedarse para siempre entre nosotros en el sacramento de la Cena.

+ Juan José Asenjo Pelegrina
Arzobispo de Sevilla

No hay comentarios: