ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

miércoles, 14 de julio de 2021

Una meditación para cada día. Vivir libre. Miércoles, 14 - Julio - 2021

 "Ventana abierta"

La Buena Semilla

(Jesús dijo:) Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres… De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.

Juan 8: 32, 34

Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Romanos 6: 11

Vivir libre

“Lo ilusorio no es la impresión de ser libre, sino la misma libertad”, escribió un novelista. ¡Vivamos libres! Este es el clamor de los jóvenes que esperan vivir sin obligaciones; también es el deseo de muchos adultos, quienes al mismo tiempo cierran los ojos a toda clase de adicciones que los esclavizan. Esas falsas libertades, a menudo aceptadas a expensas de lo que nuestro Creador enseña en la Biblia, nos conducen a la dependencia, a una dura esclavitud, a la corrupción moral y a veces a la decadencia: Satanás hizo su obra. Somos esclavos de él y de lo que nos venció (2 Pedro 2: 19).

El hombre separado de Dios perdió la verdadera libertad. Esclavo de aquel que lo venció, por sí mismo no puede liberarse de su poder. Pero Dios, que ama a su criatura, vio nuestras cadenas y nuestro sufrimiento (Salmo 102: 19-20), e intervino para liberarnos de la esclavitud del pecado, del miedo a la muerte, del mundo y de Satanás, su príncipe. Envió a su Hijo Jesucristo al mundo para destruir las obras del diablo. Para ello Jesús se hizo hombre, pero sin pecado; se humilló hasta la cruz. Allí sufrió el juicio que el pecador merecía. Entró como vencedor en la muerte, ámbito de Satanás, y luego resucitó. Él da vida, justicia, paz y libertad a los que depositan su confianza en él. La libertad del cristiano no es una ilusión. Fue adquirida a gran precio, y Dios la ofrece gratuitamente a todos los que, conscientes de su condición de esclavos, echan una mirada de fe hacia su gran libertador: Jesús, el Hijo de Dios.

No hay comentarios: