ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

sábado, 14 de marzo de 2020

La Archidiócesis de Sevilla suprime la celebración pública de la Misa con asistencia de fieles en todos los templos

"Ventana abierta"


La Archidiócesis de Sevilla suprime la celebración pública de la Misa con asistencia de fieles en todos los templos
Archisevilla.org


El Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, ha dispuesto la tarde de este sábado la supresión de la celebración pública de la Santa Misa con asistencia de fieles en todos los templos de la Archidiócesis. Ante las medidas tomadas por el Gobierno de la Nación tras declarar el estado de alarma, previsto en la Constitución Española, ha considerado necesario adoptar nuevas disposiciones de urgencia para la prevención y erradicación de la pandemia provocada por el Coronavirus (Covid-19) que afectan de manera decisiva a la acción pastoral y a la asistencia al Pueblo de Dios.

La supresión de la celebración pública de la Santa Misa con asistencia de fieles en todos los templos de la Archidiócesis, entre en vigencia a partir de este mismo momento, I vísperas del III Domingo de Cuaresma, y mientras se mantenga la declaración del estado de alarma.

“Se recomienda seguir la santa Misa por radio, televisión o internet, haciendo la comunión espiritual, práctica tradicional de la Iglesia que exhortamos a recuperar como medio de santificación y de comunión eclesial”.

Reproducimos a continuación el Decreto Oficial publicado por la Archidiócesis de Sevilla en fecha 14 de marzo de 2020.

La Archidiócesis de Sevilla, ante las medidas tomadas por el Gobierno de la Nación que incluyen la declaración el estado de alarma, previsto en la Constitución Española, considera necesario adoptar nuevas disposiciones de urgencia para la prevención y erradicación de la epidemia provocada por el Coronavirus (Covid-19) que afectan de manera decisiva a la acción pastoral y a la asistencia al Pueblo de Dios.

Por todo ello, en virtud de mi potestad ordinaria, DISPONEMOS cuanto se sigue:

1.-La supresión de la celebración pública de la Santa Misa con asistencia de fieles en todos los templos de la Archidiócesis, a partir de este mismo momento, I vísperas del III Domingo de Cuaresma, y mientras se mantenga la declaración del estado de alarma.

2.-De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto emitido en el día de ayer, se recuerda que, en virtud de los cc. 87§ 1 y 1248§ 2 CIC, se ha dispensado de la asistencia a la celebración dominical a todos los fieles en la Archidiócesis.

3.-Se recomienda seguir la santa Misa por radio, televisión o internet, haciendo la comunión espiritual, práctica tradicional de la Iglesia que exhortamos a recuperar como medio de santificación y de comunión eclesial.

4.-Los sacerdotes celebrarán diariamente la Eucaristía, en virtud del c. 904 CIC, que recuerda que la santa Misa, aunque no pueda tenerse con la asistencia de fieles es una acción de Cristo y de la Iglesia, en cuya realización los sacerdotes cumplen su principal ministerio, ofreciéndola por las personas fallecidas y enfermas, y poniendo como intención la superación de esta pandemia.

5.- Se dispensa a las Hermandades y Cofradías de la realización de la estación de penitencia en la próxima Semana Santa. 

6.-Nuestro Decreto de fecha 13 de marzo (Prot. 1041/20) queda en vigor en todo lo que no contradiga las presentes disposiciones y hasta que, de acuerdo con las actuaciones que tome la autoridad competente, se establezcan otras medidas.

Pedimos a los sacerdotes, a los miembros de la Vida Consagrada, a los movimientos eclesiales, a las Hermandades y Cofradías y a todos los fieles de la Archidiócesis que sigan invocando el auxilio de Dios Nuestro Señor y ofrezcan sus sacrificios en esta hora, que encomendamos especialmente a la intercesión y protección de Ntra. Sra. de los Reyes.

Dado en Sevilla, firmado de nuestra propia mano, sellado y refrendado por nuestro infrascrito Secretario General y Canciller, a catorce de marzo de dos mil veinte.

+Juan José Asenjo Pelegrina
Arzobispo de Sevilla
Doy fe

Isacio Siguero Muñoz
Secretario General y Canciller
Prot. nº 1042/20

Decreto Juan Asenjo Asenjo 2020

No hay comentarios: