ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

miércoles, 19 de julio de 2023

Ángelus. "MARÍA CON JESÚS RECHAZADO EN NAZARET". Cap. 49º. Tercer Milenio de la Mano de María. Miércoles, 19 - Julio - 2023

 "Ventana abierta"

ÁNGELUS
MARÍA CON JESÚS RECHAZADO EN NAZARET

P. Santiago Martín 
Franciscanos de María

No me cabe duda de que uno de los momentos más difíciles en la vida de la Santísima Virgen durante esa etapa de la vida pública de Jesús, fue el momento en el cual Jesús visitó su pueblo, visitó Nazaret. Aparentemente en ningún sitio tenían que haberle acogido mejor y, sin embargo, en Nazaret quisieron matarle.

La cosa fue así:
Según nos cuenta el Evangelio, Jesús llegó a Nazaret, llegó a su pueblo, posiblemente llevaba ya unos meses fuera y quería estar con su Madre y, entró en la sinagoga como solía hacer los sábados, cogió un texto de las Escrituras, lo leyó, e hizo un comentario que resultó ofensivo hacia sus vecinos, hacia sus paisanos. Les dijo más o menos que no tenían suficiente fe y, les dijo que si no hacía milagros allí era porque ellos en realidad no creían en Él.
La reacción fue tremenda, lo que sabemos por lo que nos cuentan los Evangelios, es que le rodearon, le sacaron seguramente a empujones fuera de la sinagoga, le subieron por la colina donde está situado el pueblo e intentaron matarle.

Esto hicieron con Jesús, pero tenemos que pensar en lo que sintió y en lo que ocurrió con la Virgen María. 
En la sinagoga podían  entrar también las mujeres -siguen pudiendo entrar- se quedaban en una parte separadas por unas celosías, por una especie de verja y, Ella seguramente estaba allí. Su Hijo había venido a la sinagoga, iba a hablar en la sinagoga, y Ella no se podía perder ese momento.
Debió de ver asustada, llena de miedo, todo lo que ocurrió y seguramente también tuvo alguna duda acerca del comportamiento de su Hijo, al fin y al cabo eran sus vecinos, sus paisanos.
¿Por qué no hacía allí ningún milagro?
Sobre todo debió de sentir un enorme temor cuando vio cómo le cogían y le llevaban en medio de insultos, de empujones, de violencia, le llevaban camino arriba del pueblo e intentaban matarle.

Yo quiero pensar en una María, en una Mujer, una Madre que ve todos estos acontecimientos y no en un sitio extraño para Ella -más adelante lo verá y, lo verá en Jerusalén cuando no sólo intentan matar a Jesús, sino que le matan- pero es que allí era su pueblo, aquella gente que quería matar a Jesús y que le insultaba eran los vecinos de ambos, tenían con Ella y con Él una relación estrecha de años. Muchos de esos locos que proferían barbaridades contra Jesús, habían recibido ayuda de Ella, e incluso seguramente, habían jugado con Jesús de niños.
¿Qué debió de sentir la Virgen María?
¿Qué debió de sentir cuando después el Hijo milagrosamente se desprende de aquella turbulenta marabunta humana, y se marchó del pueblo?
¿Qué debió de sentir la Virgen María cuando Ella se queda en el pueblo y ve cómo el ambiente se vuelve tremendamente hostil hacia su Hijo y también por lo tanto hacia Ella?
Quizá únicamente un pequeñísimo grupo de fieles -probablemente de familiares- mantenían una cierta defensa en torno a María, pero no le debió de faltar a nuestra Madre, más de un insulto también a Ella cuando tenía que salir a la calle a hacer las compras o a buscar el agua en la fuente de la aldea; es decir, María que se encuentra también Ella, víctima del odio, víctima de las amenazas que empiezan a crecer en torno a su Hijo, y que experimenta ese odio y esas amenazas, no en un sitio extraño,  sino en su propia casa, en su propio pueblo; y no durante un momento, porque al fin y al cabo Jesús llega a Nazaret y se encuentra en dificultades, se marcha de Nazaret y no vuelve. Ella se queda, es decir, María que experimenta las consecuencias del seguimiento de Jesús, las experimenta cada día y las experimenta en su propio hogar, en su propia casa. 

 Creo que en esto María es una vez más un ejemplo para nosotros, porque también nosotros, con una cierta frecuencia, nos encontramos incomprendidos, a veces insultados, a veces perseguidos, no con una persecución mortal, pero sí con una persecución del insulto, de la agresión verbal o del desprecio por ser cristianos.
María, misionera de Nazaret, nos enseña a responder al odio con amor, a no dejarnos arrastrar por la violencia que se puede desencadenar a nuestro alrededor sin culpa nuestra, a no ser uno más que responde al mal con el mal, a vencer el odio a base de amor.

Quiero invitarles a ustedes a que vayan a visitar el Santuario de la "Virgen de la Sierra" en Villarrubia de los Ojos, provincia de Ciudad Real. 
Es un lugar donde podemos recordar a esa Virgen María prisionera en Nazaret, rodeada de odio o la incomprensión, la indiferencia, la persecución por ser cristianos, por ser seguidores y amigos de Jesús. 
Que nos ayude a nosotros a vencer ese odio con amor, que no devolvamos nunca mal por mal, que no hagamos lo mismo que hacen con nosotros. 
Pidámosle a nuestra Madre que sea para nosotros ejemplo, fortaleza y ayuda. 

Feliz día para todos.

No hay comentarios: