ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

sábado, 1 de enero de 2022

RINCÓN PARA ORAR. MARÍA GUARDABA ESTAS COSAS Y LAS MEDITABA. Sábado, 1 - Enero - 2022

 "Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR

SOR MATILDE

María guardaba estas cosas y las meditaba

16 Y fueron a toda prisa, y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.
17 Al verlo, dieron a conocer lo que les habían dicho acerca de aquel niño;
18 y todos los que lo oyeron se maravillaban de lo que los pastores les decían.
19 María, por su parte, guardaba todas estas cosas, y las meditaba en su corazón.
20 Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho.
21 Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, el que le dio el ángel antes de ser concebido en el seno. (Lc. 2, 16-21)

“Todos se admiraban de lo que contaron los pastores". La admiración surge al oír y ver cosas extraordinarias. Pero este sentimiento es un sentimiento natural que no toca el corazón a la fe. Es sólo el umbral para la misma, pero la adhesión a Dios ante lo extraordinario, no la puede provocar el hombre, sino que le tiene que ser dado por Dios. Por supuesto, ha de encontrar un corazón abierto que pueda recibir este “sacramento”: de las cosas visibles, se pasa a entrar en el mundo de Dios, que es invisible...

Pero María no hizo este “camino” para que su fe creciera en la presencia de Dios en su Hijo, que era Hijo de Dios primero... Ella “conservaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón”. Ella, por una gracia muy excelsa, tenía una fe muy subida y probada... ¡Para algo era la Madre de Dios! Su camino de fe creció a la medida de su acogida y su amor a Jesús, “Dios con nosotros”... Y este “guardar en su corazón” es nada menos que, la inhabitación de Dios Trinidad en su alma... ¡Los Tres se paseaban y deleitaban en el alma de María, como en su mejor Templo!... ¿Qué sabemos nosotros para dar razón de estas “citas” entre el Amado y la Amada?... Esto, sabemos que es así por la Revelación de la Palabra de Dios, que ha querido, en momentos, levantar el velo de la divinidad y hacernos contemplar sus destellos... ¡No a la Luz, porque para verla hay que morir y pasar a un estado de unión con Dios! ¡Pero la gracia que recibimos en el Bautismo y que nos hizo hijos de Dios, es una gracia que ilumina nuestra fe! “A cada uno según la medida del don de Cristo”. Pero aún, el que menos recibió, en Jesús, siempre es un Don inmenso que, ni merecemos, ni podemos imaginar... María es la Santísima Virgen, que después de Dios no hay otra criatura más excelsa. Y desde este Corazón sublime, sólo Ella nos puede enseñar a “guardar y meditar en nuestro corazón los tesoros de Jesús”...

“¡María, enséñanos a orar, queremos entrar en tu escuela y aprender de Ti!”... Porque esta oración y alabanza a Dios, dista años luz de lo que hicieron los pastores: “se volvieron dando gloria y alabanza a Dios, por todo lo que habían visto y oído”... Ellos fueron dóciles a la gracia de Dios, pero María es Madre de la Gracia y en este Don, nos tiene que decir muchas cosas más, y nosotros recibir de Ella, muy agradecidos, todo lo que en su ternura de Madre nos quiera enseñar... “Serán todos discípulos del Señor”... ¡Y de María!, pues ¿qué sabe y ama Jesús, que no comunique, con ternura, a su propia Madre?... !Pero también lo es nuestra!...
¡Hágase Señor en nosotros tu Santa Voluntad, que es Amor! ¡Amén, Amén!...

No hay comentarios: