ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

domingo, 10 de abril de 2022

REFLEXIÓN PARA EL DOMINGO DE RAMOS DE LA PASIÓN DEL SEÑOR (C) 10 - ABRIL- 2022

 "ventana abierta"

 

De la mano de María

Héctor L. Márquez (Conferencista católico)

REFLEXIÓN PARA EL DOMINGO DE RAMOS DE LA PASIÓN DEL SEÑOR (C) 

“Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino”, Jesús le respondió: “Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso”.

Hoy celebramos el Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, y la liturgia nos ofrece dos lecturas evangélicas, una para la bendición de los ramos (Lc 19,28-40) y otra para la liturgia de la Palabra propiamente (Lc 22, 17.14–23,56). La primera nos narra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, y la segunda nos presenta la Pasión según san Lucas, un adelanto de lo que le espera a Jesús. En ambas la “multitud” juega un papel importante. En la primera la multitud le aclama y alaba a Dios; en la segunda esa misma multitud pide que le crucifiquen.

Si comparamos la actitud de esa multitud anónima en ambas lecturas, vemos cuán volubles y manejables son las masas. Lo mismo podemos decir de nosotros. En un momento estamos alabando y bendiciendo al Señor mientras le recibimos en nuestros corazones, y al siguiente nos dejamos seducir por el maligno y terminamos dándole la espalda y “crucificándole”. Esta semana Santa que comienza hoy nos presenta otra oportunidad de hacer introspección, examen de conciencia sobre nuestra actitud hacia Dios. ¿A cuál de las dos multitudes pertenezco?

La segunda lectura nos da una esperanza. Hasta el último momento Jesús pidió al Padre que perdonara a los que le crucificaron. Más aún, cuando uno de los ladrones que estaban crucificados a su lado le reconoció y le dijo: “Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino”, Jesús le respondió: “Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso”. Todavía estamos a tiempo; Jesús nunca se cansa de esperar. Él quiere que nos salvemos; esa es su voluntad. Pero no quiere, no puede obligarnos, pues respeta nuestra libertad; por eso nos dio libre albedrío.

Hoy se nos entregarán unos ramos benditos durante la celebración litúrgica. Unos ramos frescos, llenos de vida. Esos ramos eventualmente van a secarse, y luego serán quemados para convertirse en la ceniza que se nos va a imponer el miércoles de ceniza del próximo año. Así de efímera es nuestra vida, y en eso nos vamos a convertir. Hoy se nos brinda otra oportunidad. No sabemos si vamos a estar aquí el próximo año, el próximo mes, la próxima semana, mañana… ¿En cuál de las multitudes nos sorprenderá?

Jesús nos ama con locura, con pasión; quiere relacionarse con nosotros; quiere nuestra salvación, para eso nos creó el Padre, para eso envió a su Hijo. Pero, como dice el P. Larrañaga, “Dios es un perfecto caballero”, es incapaz de imponerse.

Jesús se ofreció a sí mismo como víctima propiciatoria por todos los pecados de la humanidad, cometidos y por cometer; los tuyos y los míos. Pero para poder recibir el beneficio de esa redención, para gozar de la Misericordia infinita de ese Padre que no se cansa de perdonar, tenemos que acercarnos a Él, reconocerle, y reconocer nuestra culpa como lo hizo el buen ladrón y como lo hizo el hijo pródigo (Lc 15,11-32). Y para eso Jesús nos dejó el sacramento de la reconciliación, que encomendó a Su Iglesia a través de los apóstoles (Jn 20,22-23).

Si no la has hecho aún, esta Semana Santa es el momento propicio; ¡reconcíliate!

No hay comentarios: