ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Una meditación para cada día.Toda la Biblia forma una unidad. Miércoles, 1 - Diciembre - 2021

   "Ventana abierta"

La Buena Semilla

(Jesús dijo:) Escudriñad las Escrituras… ellas son las que dan testimonio de mí.

Juan 5: 39

Las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.

Romanos 15: 4

Toda la Biblia forma una unidad

En un puesto de literatura bíblica de una feria, un joven pidió un Nuevo Testamento. No quería la Biblia completa, pues pensaba que el Antiguo Testamento era obsoleto desde la venida de Cristo.

Esos textos fueron escritos hace más de 3000 años, y es extraordinario que hayan sido conservados en su integridad. Pero en el Nuevo Testamento, escrito hace unos 2000 años, Jesús nos enseña cómo leerlos. En el camino a Emaús Jesús se acercó a dos discípulos desanimados y, “comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían” (Lucas 24: 27). Para su más grande gozo, les mostró que los pasajes del Antiguo Testamento, tan familiares para ellos, se referían a él mismo.

La Biblia contiene 66 libros, agrupados en dos testamentos, pero hay una unidad profunda que une todos esos textos, pues son la Palabra de Dios. Desde Génesis, primer libro de la Biblia, Dios se da a conocer progresivamente a sus criaturas hasta darles, en Jesús su propio Hijo, quien vino a vivir entre los hombres, una plena revelación de él. En el relato de Abraham ofreciendo a su hijo en sacrificio entrevemos al Dios santo, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien no escatimó a su único Hijo, sino que lo entregó por nosotros. También la vida de algunos hombres de Dios como José o David nos revela, de antemano, algo de los sufrimientos, de las virtudes morales y de las glorias de Cristo.

No hay comentarios: