ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Una meditación para cada día. Las obras de caridad. Miércoles, 8 - Diciembre - 2021

  "Ventana abierta"

La Buena Semilla

Por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.

Efesios 2: 8-9

El que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él?

1 Juan 3: 17

Las obras de caridad

Visitando el hospicio de Beaune (Francia), supimos que su rico fundador esperaba obtener la salvación de su alma cumpliendo una obra de caridad: “Yo, Nicolas Rolin, caballero, ciudadano de Autun, señor de Authumes y canciller de Borgoña, en este día domingo, el 4 del mes de agosto, en el año del Señor 1443… en el interés de mi salvación, deseoso de intercambiar los bienes temporales por los bienes celestiales… fundo y doto irrevocablemente la ciudad de Beaune con un hospital para los enfermos pobres, con una capilla, en honor a Dios”.

Quizá pensamos, como Nicolas Rolin, que hacer el bien inclinará la balanza de Dios del lado que nos interesa. Sin embargo, la Biblia nos recuerda nuestra total incapacidad para salvarnos a nosotros mismos. Solo “la sangre de Jesucristo… nos limpia de todo pecado” (1 Juan 1: 7). ¿Pensamos añadir nuestros propios méritos a lo que Jesús hizo? Esto sería afrentar su gloria y minimizar el valor de la obra que él hizo en la cruz. ¡Solo la fe en Jesucristo salva!

Entonces el creyente, ¿debe permanecer inactivo y olvidar hacer el bien a los demás? ¡Claro que no! “La fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma” (Santiago 2: 17). La Biblia anima al creyente a ser un ejemplo para el bien: “Los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras” (Tito 3: 8). Dios mira el corazón, conoce los motivos que nos hacen actuar. Estemos, pues, listos para cumplir con Jesús, nuestro Salvador y Maestro, esas buenas obras que lo honran.

No hay comentarios: