ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

miércoles, 12 de junio de 2019

Rincón para orar. DECLARACIÓN DEL SEGUNDO MANDAMIENTO. 12 - Junio - 2019

"Ventana abierta"


Rincón para orar


Sor Matilde


DECLARACIÓN DEL SEGUNDO MANDAMIENTO


33 « Habéis oído también que se dijo a los antepasados: No perjurarás, sino que cumplirás al Señor tus juramentos.
34 Pues yo digo que no juréis en modo alguno: ni por el Cielo, porque es el trono de Dios,
35 ni por la Tierra, porque es el escabel de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran rey.
36 Ni tampoco jures por tu cabeza, porque ni a uno solo de tus cabellos puedes hacerlo blanco o negro.
37 Sea vuestro lenguaje: "Sí, sí"; "no, no": que lo que pasa de aquí viene del Maligno. (Mt. 5,33-37)
Habéis oído que se dijo a los antiguos… “Pero yo os digo". Jesús no vino a quitar la ley de Moisés en los diez Mandamientos, sino que quiere perfeccionarla, no tal como la interpretan los hombres, los rabinos judíos, sino tal como Dios la ha querido desde el principio y que sólo Jesús, que viene de arriba, nos la puede transmitir.
Y lo hizo en el Sermón de la Montaña, que es la Carta Magna de la enseñanza de Jesús. Jesús perfecciona la Ley con la caridad, porque como “Dios es amor”, una Ley interpretada fuera del amor, no es cristiana y no vale para entrar en el Reino de Dios. Como dice san Pablo, que “este Reino no consiste en cosas terrenas, sino en la justicia, en la paz y en el gozo que da el Espíritu Santo” (Rm. 14,17).
Así, respecto al Segundo Mandamiento dice la Ley: “No perjurarás, antes, cumplirás al Señor los juramentos”. Los judíos usaban mucho el juramento y resultaba una irreverencia al Nombre Divino, que por otra parte y paradójicamente, no se atrevían a pronunciar. Por eso, entre ellos, “el perjurio” (jurar en falso, e invocar el testimonio divino en favor de algo que se asegura o se promete), en el que se incurría por inadvertencia o ligereza, era muy corriente…
Jesús viene a corregir estos yerros y asegura: “Pero yo os digo: No juréis de ninguna manera”… Y asegura: “Pero yo os digo, sea vuestra palabra: Sí, sí; No, no…Todo lo que pasa de esto, viene del Maligno”.
En las cosas humanas, la palabra del hombre debe bastar. Y si esta no es suficiente, es que no nos fiamos unos de otros. Y esto es grave...
Nuestro hablar ha de ser limpio, claro, sincero, veraz y si aún así, alguien no nos da crédito, no porque usáramos el juramento seríamos más creíbles.
Vemos a Jesús, que era la Palabra del Padre y aunque muchos se adherían a lo que escuchaban, otros como los escribas y fariseos y las autoridades religiosas de su tiempo, no le creyeron y hasta llegaron a condenarle a muerte por blasfemo. Pero el defecto no estaba en la Palabra de Jesús, sino en sus corazones torcidos y pervertidos, incapaces de percibir la luz que Dios mismo les enviaba en su Hijo.
Así, en el juicio inicuo que le hicieron los ancianos, los escribas y el Pontífice Caifás, este le lanzó un juramento poniendo por testigo a Dios: “¡Te conjuro por Dios vivo que me digas si eres el Hijo de Dios!”… Y al contestar Jesús: “Tú lo has dicho”, Caifás dijo solemnemente: “¡Ha blasfemado!”… ¿Porque dice la verdad, Jesús es un blasfemo?....Ya Isaías anunció, que en los tiempos mesiánicos, todas las naciones jurarían por Yahvé, es decir, le reconocerían por su Dios… Y ahora que llega este vaticinio, con un juramento a favor de Jesús, el Hijo de Dios, los hombres no le creen…
¡Señor, danos un corazón limpio para entender tu Palabra, tal como nos la has revelado en Jesús!…

No hay comentarios: