ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

lunes, 2 de septiembre de 2013

El Papa convoca para el 7 de septiembre una jornada de oración y ayuno por Siria

"Ventana abierta"

El Papa convoca para el 7 de septiembre una jornada de oración y ayuno por Siria




El papa Francisco convocó hoy para el próximo 7 de septiembre una jornada de oración y ayuno mundial para la paz en Siria, en Medio Oriente y en todo el mundo. 
Discurso completo:
 Queridos hermanos y hermanas: Buenos días.
Hoy, queridos hermanos y hermanas, quisiera hacerme intérprete del grito que, con creciente angustia, se levanta en todas las partes de la tierra, en todos los pueblos, en cada corazón, en la única gran familia que es la humanidad: ¡el grito de la paz! Es el grito que dice con fuerza: Queremos un mundo de paz, queremos ser hombres y mujeres de paz, queremos que en nuestra sociedad, desgarrada por divisiones y conflictos, estalle la paz; ¡nunca más la guerra! ¡Nunca más la guerra! La paz es un don demasiado precioso, que tiene que ser promovido y tutelado.

Vivo con particular sufrimiento y preocupación las numerosas situaciones de conflicto que hay en nuestra tierra, pero, en estos días, mi corazón está profundamente herido por lo que está sucediendo en Siria y angustiado por la dramática evolución que se está produciendo.

Hago un fuerte llamamiento a la paz, un llamamiento que nace de lo más profundo de mí mismo. ¡Cuánto sufrimiento, cuánta destrucción, cuánto dolor ha ocasionado y ocasiona el uso de las armas en este atormentado país, especialmente entre la población civil inerme! Pensemos: cuántos niños no podrán ver la luz del futuro. Condeno con especial firmeza el uso de las armas químicas. Les digo que todavía tengo fijas en la mente y en el corazón las terribles imágenes de los días pasados. Hay un juicio de Dios y también un juicio de la historia sobre nuestras acciones, del que no se puede escapar. El uso de la violencia nunca trae la paz. ¡La guerra llama a la guerra, la violencia llama a la violencia!

Con todas mis fuerzas, pido a las partes en conflicto que escuchen la voz de su conciencia, que no se cierren en sus propios intereses, sino que vean al otro como a un hermano y que emprendan con valentía y decisión el camino del encuentro y de la negociación, superando la ciega confrontación. Con la misma fuerza, exhorto también a la Comunidad Internacional a hacer todo esfuerzo posible para promover, sin más dilación, iniciativas claras a favor de la paz en aquella nación, basadas en el diálogo y la negociación, por el bien de toda la población de Siria.

Que no se ahorre ningún esfuerzo para garantizar asistencia humanitaria a las víctimas de este terrible conflicto, en particular a los desplazados en el país y a los numerosos refugiados en los países vecinos. Que los trabajadores humanitarios, dedicados a aliviar los sufrimientos de la población, tengan asegurada la posibilidad de prestar la ayuda necesaria.

¿Qué podemos hacer nosotros por la paz en el mundo? Como decía el Papa Juan XXIII, a todos corresponde la tarea de establecer un nuevo sistema de relaciones de convivencia basadas en la justicia y en el amor (cf. Pacem in terris [11 abril 1963]: AAS 55 [1963], 301-302).

¡Que una cadena de compromiso por la paz una a todos los hombres y mujeres de buena voluntad! Es una fuerte y urgente invitación que dirijo a toda la Iglesia Católica, pero que hago extensiva a todos los cristianos de otras confesiones, a los hombres y mujeres de las diversas religiones y también a aquellos hermanos y hermanas no creyentes: la paz es un bien que supera cualquier barrera, porque es un bien de toda la humanidad.

Lo repito alto y fuerte: no es la cultura de la confrontación, la cultura del conflicto, la que construye la convivencia en los pueblos y entre los pueblos, sino ésta: la cultura del encuentro, la cultura del diálogo; éste es el único camino para la paz.

Que el grito de la paz se alce con fuerza para que llegue al corazón de todos y todos depongan las armas y se dejen guiar por el deseo de paz.

Por esto, hermanos y hermanas, he decidido convocar en toda la Iglesia, el próximo 7 de septiembre, víspera de la Natividad de María, Reina de la Paz, una jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero, y también invito a unirse a esta iniciativa, de la manera que consideren más oportuno, a los hermanos cristianos no católicos, a los que pertenecen a otras religiones y a los hombres de buena voluntad.

El 7 de septiembre en la Plaza de San Pedro, aquí, desde las 19.00 a las 24.00 horas, nos reuniremos en oración y en espíritu de penitencia para implorar de Dios este gran don para la amada nación siria y para todas las situaciones de conflicto y de violencia en el mundo. La humanidad tiene necesidad de ver gestos de paz y de oír palabras de esperanza y de paz. Pido a todas las Iglesias particulares que, además de vivir esta jornada de ayuno, organicen algún acto litúrgico por esta intención.

Pidamos a María que nos ayude a responder a la violencia, al conflicto y a la guerra, con la fuerza del diálogo, de la reconciliación y del amor. Ella es Madre. Que Ella nos ayude a encontrar la paz. Todos nosotros somos sus hijos. Ayúdanos, María, a superar este difícil momento y a comprometernos, todos los días y en todos los ambientes, en la construcción de una auténtica cultura del encuentro y de la paz. María, Reina de la Paz, ruega por nosotros.





Canto, "Madre de los Creyentes"

"Ventana abierta"


Madre de todos los creyentes
 1-Septiembre-2013.

 

Madre de los creyentes,
que siempre fuiste fiel;
danos tu confianza, danos tu fe,
danos tu confianza, danos tu fe.


 

Pasaste por el mundo en medio de tinieblas
sufriendo a cada paso la noche de la fe.
Sintiendo cada día la espada del silencio,
a oscuras padeciste el riesgo de creer. 




Madre de los creyentes,
que siempre fuiste fiel;
danos tu confianza, danos tu fe,
danos tu confianza, danos tu fe.


 

La fe por el desierto a lomos de un asnillo,
la fe cuando en las bodas Jesús se hizo esperar,
la fe cuando pensaron que el Hijo estaba loco,
la fe sobre el calvario al borde de acabar. 



 Madre de los creyentes,
que siempre fuiste fiel;
danos tu confianza, danos tu fe,
danos tu confianza, danos tu fe.



Guardaste bajo llave las dudas y batallas
formándose el misterio al pie del corazón.


  

Debajo de tu pecho de amor inagotable
la historia se escribía de nuestra redención.


 
 Madre de los creyentes,
que siempre fuiste fiel;
danos tu confianza, danos tu fe,
danos tu confianza, danos tu fe.


 

Los autores de este canto son Francisco Palazón y Emilio Pascual. Es apropiado para el final de la Eucaristía.





Lunes 2 de Septiembre. San Antolín, mártir

"Ventana abierta"


Manuel J. Fernández Márquez

Oración

 Señor, no puedo vivir sin Ti, 
porque solo Tú eres la vida del alma mía.

Señor, no puedo respirar sin Ti, 
porque solo Tú eres el aire puro y fresco de mi vida.

Señor, no puedo dar un paso sin Ti, 
porque solo Tú eres la luz que me seduce y me guía.

Señor, me ahogo cuando estás lejos, 
porque solo Tú eres el aliento que ensancha mi alma.

Sñor, me siento solo cuando no te siento, 
porque solo Tú eres el calor de mi corazón vacío.

Señor, tu vida es la vida mía; Tú, 
la única pasión de mi corazón, 
Tú, el centro de toda mi xistencia.




domingo, 1 de septiembre de 2013

Oración. 1 Septiembre 2013. Domingo 22º del Tiempo Ordinario

"ventana abierta"


Oración

José manuel Valverde

 
¡Qué bien retrataste, Señor, a los que nos llamamos tus ministros; con razón decían las multitudes que eras un profeta!


Ser ministro de Dios es serlo de tu Majestad divina que en Jesús se anonada y sirve hasta la muerte, es serlo de sus preferidos: los niños, marginados y pecadores.

 

Nos gusta presumir, ser los primeros, los distintos, a quienes ceden el puesto los que esperan en la fila.
¿Se sienten a sus anchas, Señor, en nuestras Eucaristías los pobres, los sidóticos -leprosos de hoy- y las prostitutas?

 

Que la Buena Nueva que trajiste a los desterrados de este mundo nos llegue a nosotros, tus ministros, y nos transforme en mensajeros creíbles de ella.




Llamamiento del Papa Francisco por la paz

"Ventana abierta"



Redacción con información de Radio Vaticano. 01-09-2013

- See more at: http://www.21rs.es/news/view/8793#sthash.3XDWKfK5.dpuf




Paloma de la paz, de Pablo Picasso.

“Nunca más la guerra”, llamamiento de Francisco por la paz en Siria - See more at: http://www.21rs.es/news/view/8793#sthash.3XDWKfK5.dpuf



El Papa convoca una jornada mundial de oración y ayuno por la paz el próximo 7 de septiembre.


El Pontífice ha invitado a los hermanos cristianos no católicos así como a los pertenecientes a las demás religiones, a unirse a esta iniciativa según el modo que considerarán más oportuno.


"Nunca más la guerra". “Es el grito que expresa con fuerza – dijo hoy el Papa en un amplio llamamiento por la paz en Siria–. Y añadió: “Queremos un mundo de paz, queremos ser hombres y mujeres de paz”.

“Queremos que en nuestra sociedad destrozada por divisiones y por conflictos, estalle la paz”. “Nunca más la guerra”, fue el grito del Papa Francisco durante el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro. 


 

 “He decidido convocar para toda la Iglesia el próximo 7 de septiembre, víspera de la Natividad de María, Reina de la Paz, una jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero”, ha agregado Francisco.

El Pontífice invitó a los hermanos cristianos no católicos así como a los pertenecientes a las demás religiones, a unirse a esta iniciativa según el modo que considerarán más oportuno. Y como él mismo explicó “el 7 de septiembre en la Plaza de San Pedro, desde las 19.00 y hasta las 24.00 horas, nos reuniremos en oración, en espíritu de penitencia, para invocar de Dios este gran don por la amada nación siria”. Porque como añadió el Papa Francisco, “la humanidad tienen necesidad de ver gestos de paz”.



 

El Papa condenó con particular firmeza el uso de las armas químicas. Y dijo que tiene aún en su mente y en su corazón imágenes terribles. Por eso añadió que está el juicio de Dios y de la historia por nuestras acciones, al que no se puede escapar.


El texto completo del mensaje en: http://www.news.va/es/news/nunca-mas-la-guerra-llamamiento-del-papa-a-la-hora

- See more at: http://www.21rs.es/news/view/8793#sthash.3XDWKfK5.dpuf




Colegio "El Manantial"

"Ventana abierta"
 

 Cortinillas


Cortinillas que le confeccioné a mi hija Yolanda para el pupitre donde distribuye los materiales para los niños de su Colegio llamado "El Manantial" en Bormujos.


Mi  hija Yolanda es la 1ª profesora 
contando desde arriba por el lado derecho, 
junto a sus compañer@s de dicho Centro.



 Campaña Solidaria que se solicitó a nuestros alumnos y que aún continúa vigente.

CAMPAÑA SOLIDARIA



Instrucciones sobre el programa de Gratuidad de Libros de Texto. Curso 2013/2014.

Tras la reunión mantenida de la Comisión de Gratuidad de Libros de Texto con los diferentes sectores de la comunidad educativa de la Administración y representantes de libreros, editores y distribuidores implicados en este programa, se llegó al acuerdo de aprobar y tramitar las Instrucciones del Programa de Gratuidad de Libros de Texto para el curso 2013/2014.

 

Los puntos más destacados de estas instrucciones con respecto al curso anterior son:

La emisión de cheque-libro para los cursos de primero y segundo de Educación Primaria. Para el resto de cursos se mantiene el Programa de gratuidad en la modalidad de préstamo, produciéndose la reprosición para el alumnado que lo necesite. 

 

Se amplía un curso más la vigencia de los libros de texto de quinto y sexto de Educación Primaria y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria, hasta que se defina, por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el desarrollo curricular de esta etapa educativa en la nueva Ley de Educación (LOMCE).

La normativa vigente del registro y selección de libros de texto como "el material curricular destinado a ser utilizado por el alumnado, que desarrolle de forma completa el currículo establecido en la normativa vigente en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el área, materia, módulo o ámbito que en cada curso, ciclo o etapa educativa corresponde". 

 

INSTRUCCIONES COMPLETAS 

EL PRÓXIMO LUNES DÍA 24 DE JUNIO EN HORARIO DE 9 A 13 H. PODRÁN RECOGER EL CHEQUE-LIBRO EN LA SECRETARÍA DEL CENTRO SEGÚN LO INDICADO EN LA CIRCULAR FIN DE CURSO. 

Publicado por C.E.I.P. "EL MANANTIAL"- Bormujos.