ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

viernes, 1 de octubre de 2021

Una meditación para cada día. Escoger a Dios. Viernes, 1 - Octubre - 2021

  "Ventana abierta"

La Buena Semilla

El Señor se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia

Jeremías 31: 3

En cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; he puesto en Dios el Señor mi esperanza.

Salmo 73: 28

Escoger a Dios

Testimonio

“Cuando tenía 8 años me hice amiga de una compañera de clases cuya familia era cristiana. En nuestra casa no se hablaba de Dios, pero desde muy pequeña me hacía muchas peguntas sobre él.

Más tarde mi amiga me invitó a un encuentro de jóvenes cristianos. Allí aprendí que Dios vino a la tierra para salvar a los hombres, que Jesucristo llevó sobre sí mismo nuestros pecados sufriendo en una cruz, en nuestro lugar, que resucitó y sigue vivo. También comprendí que si creía en él, me convertiría en la hija de ese Padre que me amaba. ¡Qué cambio! Cuando volví a casa me arrodillé y lo invité a entrar en mi vida.

Empecé a leer la Biblia. Entonces comenzaron las dificultades: mis padres, muy cariñosos y comprensivos hasta ese momento, me prohibieron leer la Biblia y volver con ese grupo de creyentes. Una noche, en mi cama, triste debido a tal incomprensión, oré a mi Padre celestial: “¡Por favor, dame lo que quieras darme!”. De repente me invadió un gran gozo… Desde entonces, en tiempos felices como en la dificultad, él ha sido mi refugio, mi consejero, mi consuelo…

Más tarde mis padres me pusieron a escoger entre ver las cosas a su manera, o seguir a mi Dios, lo que suponía irme de casa. Escogí la segunda opción, lo cual no fue fácil.

Hoy mi marido y yo damos gracias al Señor porque cada día renueva nuestro ser interior según sus promesas y nos permite vivir en el gozo de su presencia”.

Josette

Palabra de Vida. «Hace tiempo que se habrían convertido». Viernes, 1 - Octubre - 2021

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Viernes, 1 - Octubre - 2021

"Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo. 

Hoy recordamos a Santa Teresita de Lisieux. En ella podemos reconocer la generosa ternura que puede infundir el Espíritu Santo en nuestras vidas.

Ella vivió y creció con una bella conciencia de ser inmensamente amada por Jesucristo. Por eso desde niña ansiaba consagrarse a Dios en la clausura; entonces se hizo carmelita. Pero su amor a Jesús no era sólo un deseo de vivir tranquila, abrazada por el Señor. Porque el Espíritu Santo le hizo ver con claridad que quien ama a Jesús se identifica con su deseo, empieza a desear lo que Jesús desea. Por lo tanto, su pasión era ser un instrumento de Jesús para hacer el bien.

Teresita no sentía un gran atractivo por la tranquilidad del cielo. Más bien le interesaba que en el cielo podría estar más cerca de Jesús para que su oración fuera más eficaz y pudiera interceder por nosotros con más fuerza. Eso se expresaba en su promesa de que después de su muerte haría caer una lluvia de rosas.

Pero lo que más se destaca en su vida es la infancia espiritual. No se trata de un infantilismo débil o romántico, sino de una actitud valiente y grandiosa: renunciar a la miserable tentación de creernos dioses todopoderosos, de sentirnos el centro del universo o de pensar que somos más que los demás. Hacerse como niños es confiar sin reservas en el amor de Dios, y así no necesitar más dominar a los demás, aprovecharse de ellos o buscar con desesperación sus elogios y reconocimientos. Teresita vivió a fondo esta actitud gracias a la obra transformadora del Espíritu Santo.

El Evangelio nos invita a recuperar la actitud de humilde confianza que caracteriza a los niños; el Reino de Dios debe ser recibido con esa confianza, propia del que sabe que solo no puede. Así como un niño que en los momentos de temor reclama sinceramente la presencia de su Padre, el corazón tocado por el Espíritu Santo ha renunciado a su autonomía, sabe que necesita de su poder, que sin él no tiene fuerza ni seguridad, que en él está la única verdadera fortaleza. 

http://bit.ly/2KTVzEr
#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretiana

Evangelio: San Lucas 10, 13-16. En aquel tiempo, dijo Jesús: "¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida!"... 26ª. Semana del T.O. Viernes, 1 - Octubre - 2021

"Ventana abierta"

REFLEXIÓN PARA EL VIERNES DE LA VIGÉSIMA SEXTA SEMANA DEL T.O. (1) 1 - Octubre - 2021

  "ventana abierta"

De la mano de María

Héctor L. Márquez (Conferencista católico)


REFLEXIÓN PARA EL VIERNES DE LA VIGÉSIMA SEXTA SEMANA DEL T.O. (1) 


“Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno”.

El Evangelio de hoy (Lc 10,13-16) nos presenta la conclusión del “envío” misionero de los setenta y dos, que leíamos ayer. Fíjense el uso del número doce, o múltiplos del mismo, siempre que hoy envuelta una “elección”, pues para la cultura hebrea ese número significa precisamente eso. De ahí que sean doce las tribus del pueblo elegido y doce los apóstoles elegidos por Jesús, etc.

Ya Jesús había advertido a los discípulos que no iban a ser recibidos bien en todos lados, que los enviaba como corderos en medio de lobos; que si no eran bien recibidos en algún lugar siguieran su camino, no sin antes hacer el anuncio del Reino. Jesús es consciente que Él mismo no fue bien recibido entre los suyos (Cfr. Lc 4,24), es decir, contempla ese mismo fracaso entre las posibilidades de sus enviados. Pero a la misma vez sabe que hay que llevar a todos la Buena Nueva, y que la tarea evangelizadora es muy grande para Él solo, que necesita “obreros para la mies”.

Entonces aprovecha la oportunidad para lanzar unas maldiciones sobre las tres ciudades en las cuales concentró su labor misionera: Corozaín, Betsaida, y Cafarnaún. Compara las primeras dos con Tiro y Sidón, ciudades paganas, advirtiendo que en “el día del juicio” le irá mejor a estas últimas. Entonces se muestra más severo aún con la ciudad que había convertido en su “centro de operaciones”, Cafarnaún, diciéndole: “Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno”. Lo cierto es que en ningún otro lugar realizó más curaciones, milagros y portentos. De hecho, Cafarnaún es la ciudad más nombrada en el Evangelio. Y aun así, la acogida del anuncio, la respuesta, fue, a lo sumo, tibia. “Vino a los suyos y los suyos no le recibieron” (Jn 1,11).

Esas palabras fuertes de Jesús resuenan hoy. Y al igual que a aquellos primeros setenta y dos discípulos, Jesús le dice a los que vienen a traernos la Buena Nueva del Reino: “Quien a vosotros os escucha a mí me escucha; quien a vosotros os rechaza a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí rechaza al que me ha enviado”. Y lo que se vale para estos, vale también para nosotros, para nuestros pueblos: “Y tú,…., ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno”. Pero la buena noticia es que Jesús no se cansa de llamar a nuestra puerta (Cfr. Ap 3,20).

Así, nos envía también a nosotros, los que nos acercamos a Él, a llevar a todas partes la Buena Nueva del Reino (como ovejas en medio de los lobos), cada cual según su carisma, puesto al servicio del cuerpo místico de Cristo, que es la Iglesia (Cfr. 1 Cor 12,12). Hoy debemos preguntarnos: ¿Estoy dispuesto a aceptar el reto, incluyendo las posibles consecuencias?

Que pasen todos un hermoso fin de semana; y no olviden visitar la Casa del Padre. Él les espera con los brazos abiertos y está dispuesto a ofrecerles a su único Hijo como alimento.

Saludo y Reflexión: LA HERENCIA DE UN PADRE - Nini Estrada. Viernes, 1- Octubre - 2021

 "Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES ORAR SOBRE ESAS CENIZAS QUE TIENES Y PEDIRLE AL SEÑOR QUE TE INDIQUE QUÉ CAMINO EMPRENDER. Viernes, 1 - Octubre - 2021

"Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES ORAR SOBRE ESAS CENIZAS QUE TIENES Y PEDIRLE AL SEÑOR QUE TE INDIQUE QUÉ CAMINO EMPRENDER

Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

DE LA CENIZA A LA VIDA

Muchos nos estáis llamando preguntando por el calendario del año 2022, a todos les explicamos que, por supuesto, también este año lo haremos.

Teníamos el calendario prácticamente acabado, con unas imágenes de la vida de Jesús, unos dibujos de unas monjitas insertadas y una frase. Sin embargo, surgió un contratiempo: no podíamos publicar las imágenes por existir unos derechos sobre dichas imágenes.

¡No me lo podía creer! Todo el trabajo realizado hecho cenizas. El tiempo nos apremiaba, la imprenta necesitaba sus tiempos.

Lo único que tienes en tus manos es nada y es todo. Porque de las cenizas el Señor hace resurgir algo nuevo. Donde crees que todo está acabado, ves que empieza un nuevo camino.

Me fui a orar largos ratos con el Señor para ver por dónde continuar. Sentía en mi corazón hacerlo de una manera sencilla. Un calendario que diera mucha paz, con una frase bíblica, un tema para cada mes y una frase de los retos.

Entonces me di cuenta de que el Señor quería dedicar el calendario al reto, ya que este año, en mayo, hace 10 años que empezamos a escribir el primer reto. Y de las cenizas, en la oración, empezó un nuevo camino, un nuevo diseño para el calendario. Ya tenemos medio calendario diseñado y en estos días lo acabaremos.

Seguramente alguna vez has pensado que en el convento todo es fácil y que no hay casi dificultades… pues no. Vivimos lo mismo dentro que fuera, solo nos cambia la circunstancia. Pero hay una cosa muy importante a la hora de vivir una situación complicada, donde todo se te cae, donde sientes que hay un fracaso, que no puedes con ello… Lo importante es vivirlo en Cristo, no vivirlo solo.

Si lo vives en soledad, la angustia va a poder contigo. Cristo quiere vivirlo contigo y, de esas cenizas, va a hacer algo nuevo y seguro mejor que lo anterior. Si confías, Él obra en ti grandes cosas.

Los discípulos a Jesús le decían que no podían con determinadas cosas y Jesús les decía cuál era el camino. Siempre les daba vida. Porque el Señor está deseando regalarte vida y vida en abundancia.

Hoy el reto del amor es orar sobre esas cenizas que tienes y pedirle al Señor que te indique qué camino emprender. Y de su mano empezar un nuevo camino. No tengas miedo: con Cristo a tu lado, todo va a salir bien.

VIVE DE CRISTO

http://dominicaslerma.es/
https://t.me/RetoVivedeCristo
¡Feliz día!
©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

Saludo: Buenos días Viernes, 1 - Octubre - 2021

 "Ventana abierta"