ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

jueves, 26 de mayo de 2016

María Madre de todos los redimidos

"Ventana abierta"


María Madre de todos los redimidos.



Una de las mayores riquezas de la Iglesia Católica, es la presencia de la Virgen María, Madre de Dios y Madre de la Iglesia en la vida cristiana.
Uno solo es el Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo.
Uno solo es el Redentor de la humanidad, Jesucristo.
Pero Jesús quiso venir al mundo a través de María, y quiso que su Madre fuera la Madre de todos los redimidos. Por eso, desde la Cruz, nos la dejó como Madre a todos los cristianos representados por Juan el discípulo amado.
Si Dios quiso unir a Cristo con María, por qué vamos a separarlos nosotros.
Hemos sabido descubrir el lugar que ocupa la Virgen como intercesora, como ejemplo, como obra maestra de Dios.
Es cierto, hay que decir la verdad:
Fijaos si en el calendario hay grandes Santos.
Fijaos si fue grande San Francisco de Asís, que se pareció a Cristo más que hombre alguno.
Fijaos si es magnífica Santa Teresa de Ávila, que supo unir la mística y la sal castellana.
Fijaos si fue pura Santa Inés, y valiente Santa Cecilia.
Fijaos si no estará el calendario lleno de figuras asombrosas.
Pero hay veces que hay que subir más alto.
Fijaos si serán poderosos los que han sido nombrados Patronos de una nación entera.
Fijaos si tendrá poder San Pedro, que tiene nada menos que las llaves del Paraíso.
Hay veces en que estas amistades no son suficientes y hay que subir más alto para pedir ayuda.
¿Sabéis lo que hay que hacer entonces?
Hay que tener el valor de coger el coraje con las dos manos y dirigirse directamente a la que está por encima de todos. Dirigirse directamente a la Virgen María, porque hay favores que sólo Ella puede hacer, y puertas que Ella sola puede abrir.


Dirigirse audazmente:
A la que es infinitamente Pura, porque es también infinitamente Dulce.
A la que es infinitamente Rica, porque es infinitamente Pobre.
A la que es infinitamente Alta, porque supo Descender infinitamente.
A la que es infinitamente Grande, porque es también infinitamente Pequeña, infinitamente Humilde, una joven Madre.
A la que es infinitamente Alegre, porque es infinitamente Dolorosa.
A la que tiene toda la Gracia y toda la Fe, porque tiene toda la Caridad.
A la que tiene toda la Fe y toda la Caridad, porque tiene toda la Esperanza.
Por fortuna los Santos no tienen celos los unos de los otros y menos aún tienen celos de la Virgen María.


 Porque todos ellos saben:
Que tanto como sobrepasa un niño en pureza a un hombre, tanto y setenta veces más, les sobrepasa a ellos la Virgen.
Que tanto como sobrepasa un niño a un hombre en juventud, tanto y setenta veces más, les sobrepasa a ellos la Virgen en juventud e infancia.
Por eso hay veces en que:
Después de haber acudido a San Francisco de Asís y a Teresa de Jesús.
Después de haberle pedido pureza a Inés y a Cecilia.
Después incluso de haberle pedido que intervenga al mismo San Pedro, hay que acudir aún más.


De acudir:
A la que más puede de todos, porque es la más Maternal.
A la que es la más Celeste porque es la más Terrestre.
A la que está infinitamente por Encima de nosotros, porque está infinitamente En Medio de nosotros.
A la que es María, porque está Llena de Gracia.
A la que está Llena de Gracia, porque está con nosotros.
A la que está con nosotros, porque el Señor está con Ella.
A la que Intercede, porque es bendita entre las mujeres, y Bendito es el Fruto de su vientre, Jesús.



Hay que acudir:
A la que está infinitamente Lejos,porque está infinitamente Cerca.
a la que está más cerca de Dios, porque es la que está más Cerca de los hombres.
A la que está infinitamente Salvada, porque Ella a su vez Salva infinitamente.
A la que está a nuestro Lado todos los días de la Vida, porque estará también a la hora de la Muerte..
Amén. 




domingo, 22 de mayo de 2016

Oración de Comunión Espiritual. Solemnidad de la Stma. Trinidad. 22 - Mayo - 2016.

"Ventana abierta"


Oración de Comunión Espiritual.


Solemnidad de la Santísima Trinidad.


En la Eucaristía sentimos la presencia de Dios Uno y Trino.
Hagamos la Comunión Espiritual, mostrando así nuestro deseo de recibir el Cuerpo de Cristo.
 Él está con nosotros. 
Él anima nuestro caminar.

"Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.

Sí, gloria al Padre, que todo lo puede. Hacedor del cielo y la tierra, de lo que vemos y de lo que no.
Sí, gloria al Hijo Único de Dios, Jesucristo, que es desde antes del tiempo.
 Dios verdadero engendrado del Padre. Por este Hijo todo fue hecho, y por amor a los hombres, se hizo uno de los nuestros en el seno purísimo de Santa María.
Entregó su vida  en remisión de nuestros pecados. La fuerza de Dios lo levantó de la muerte, y ahora está a la diestra del Padre en el Cielo. Esperamos que venga a juzgar a los hombres, y su Reino no acabará.

Sí, gloria al Espíritu Santo, que es el dador de la vida, fruto del amor del Padre y el Hijo, cuya voz resonó y resuena en los profetas.

Sí, Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo por eternidad de eternidades. 
Amén".


domingo, 15 de mayo de 2016

Oración de Comunión Espiritual. Solemnidad de Pentecostés. 15 -Mayo- 2016


"Ventana abierta"

Oración de Comunión Espiritual.


Pentecostés. La Venida del Espíritu Santo.

Amig@s, con el Espíritu Santo podemos decir: "Jesús es Señor, ese Jesús que nos alimenta".
Si lo desean hagamos esta Comunión Espiritual unidos a todos los hermanos.



"Ven Espíritu Santo con tu brisa suave.
Despierta en nuestro corazón el amor que nos llega, y que hace capaz de superar todos los obstáculos que presentan los miedos humanos, capaz de romper todas las barreras de la prudencia miope, capaz de hacernos testigos del Resucitado.

Espíritu Santo, esplendor de belleza, Luz que brota del seno de la Luz. ¡Ven!
Espíritu Santo, fuerza creadora del infinito amor, dulce huésped de las almas. ¡Ven!
Espíritu Santo, artífice de paz, vínculo que une y nunca divide. ¡Ven!
Espíritu Santo, Divino Consolador, bálsamo que cura toda herida. ¡Ven!
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor".

domingo, 8 de mayo de 2016

Oración de Comunión Espiritual. Solemnidad de la Ascensión del Señor. 8- Mayo -2016

"Ventana abierta.


Solemnidad de la Ascensión del Señor.


Oración de Comunión Espiritual.


Amig@s, si lo desean nos unimos en Comunión -común unión- con el Señor y los hermanos, y hacemos nuestra oración de Karl Rahner, S.J. Teólogo:


"Ascensión y Presencia del Señor"

"Señor, cuando vuelvas como te has marchado, como un verdadero Hombre, te has de encontrar a Ti en nosotros como, el sufrido, el paciente, el fiel, el bondadoso, el abnegado, como quien se mantiene unido al Padre aun en las tinieblas de la muerte, como el lleno de amor y de alegría.

Señor, has de encontrarte en nosotros, como nosotros quisiéramos ser y no somos.
Pero tu gracia no sólo se ha quedado, sino que ha venido precisamente a nosotros, porque Tú, al subir para sentarte a la derecha del Padre, has derramado tu Espíritu en nuestros corazones. Por eso creemos verdaderamente, contra todo lo que nos dice la experiencia, que Tú continúas tu vida en nosotros, aun cuando desgraciadamente encontramos en nosotros, a nosotros mismos, y no a Ti.

Subiste al Cielo y te sientas a la derecha del Padre con nuestra vida. Vas a volver con esa misma vida, para encontrar la tuya en la nuestra. Y el que Tú la encuentres va a construir nuestra eternidad, cuando mediante tu vuelta hayamos entrado en la gloria de tu Padre con todo lo que somos, lo que vivimos, lo que tuvimos y lo que sufrimos".



domingo, 1 de mayo de 2016

Oración de Comunión Espiritual. Fiesta del Trabajo. 1 -Mayo- 2016.

"Ventana abierta"


Oración de Comunión Espiritual


El Espíritu es el que nos recuerda constantemente la presencia de Jesús en las especies del pan y del vino que comulgamos.
Hagamos juntos, si así lo desean, la Comunión Espiritual.
Se lo pedimos al Señor, que nos conceda continuar celebrando estos días la alegría en honor de Cristo Resucitado, que transforme nuestra vida y se manifieste en nuestras obras, se lo volvemos a pedir ahora con esta oración, que seguro que conocen:
"Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
Oh buen Jesús, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme,
no permitas que me aparte de Ti.
Del maligno enemigo, defiéndeme.
En la hora de mi muerte, llámame
y mándame ir a Ti, 
para que con tus santos te alabe
por los siglos de los siglos. 
Amén". 


DERRAMA SOBRE NOSOTROS UN NUEVO PENTECOSTÉS. 1- Mayo - 2016

"Ventana abierta"


DERRAMA SOBRE NOSOTROS UN NUEVO PENTECOSTÉS

1 mayo 2016

Caminamos de su mano
Muchas personas nos cuentan el sufrimiento interno que viven. Personalmente me duele mucho el dolor de la gente, pero a la vez veo cómo en ese sufrimiento el Señor sale a su encuentro. Muchas veces cuando estoy escuchando pienso: “pero qué bueno es todo lo que te está pasando si te lleva a abrirte al Espíritu Santo” pues cada sufrimiento nos sitúa en una experiencia de pobreza interior que nos puede llevar a abrirnos al Espíritu Santo o a cerrarnos en nosotros mismo.
“Jesús le respondió: « Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: "Dame de beber", tú le habrías pedido a él, y él te habría dado agua viva. »Jesús le respondió: « Todo el que beba de esta agua, volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le dé, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le dé se convertirá en él en fuente de agua que brota para vida eterna.” (Jn 4,10-14)

El sufrimiento es uno de los caminos que nos sitúa en nuestro ser de creatura y a Dios como creador y Padre; te muestra tus límites y cómo sólo por gracia de Dios puedes seguir hacia delante. Sólo quien experimente la pobreza interior en sí mismo puede acoger el Don del Espíritu Santo, ya que en caso contrario no le necesitamos. A medida que crece en nosotros el ego, que crecen mis necesidades, ser más que el otro, va creciendo en nosotros la ausencia de necesitar al Espíritu Santo.
Pero ¿quién es este Espíritu Santo tan importante? El Espíritu Santo es el que habla a cada corazón para hablarte del amor que Dios te tiene gratuitamente. Es el que te dice que Dios Padre te quiere como eres y como estás, sólo necesita una condición por tu parte, que lo acojas y lo necesites en tu vida.
Siempre está nuestro ego haciéndonos creer mejores que lo demás y por lo tanto con el derecho de juzgar. Es el Espíritu Santo quien nos pone en nuestro sitio, dejándonos en una situación donde necesitamos de los demás. La convivencia se estropea con facilidad por nuestro yo, por eso necesitamos al Espíritu Santo que nos enseña a ser humildes y amables y con sencillez de corazón restaura la comunicación de unos con otros. Será el Espíritu Santo quien utilizará tus dones naturales para construir a los demás.
Se necesitan manos de pobre para acoger al Espíritu Santo y corazón de niño para déjarle actuar en nuestra vida. Este Don nadie lo puede conquistar, se da gratis sin excepciones. Cuando nos vemos a la luz de Dios tal como somos a nadie le dan ganas de presumir y comprendemos que la única necesidad que tenemos en ese momento es pedir que venga el Espíritu Santo.

El Espíritu Santo nos trae el mayor don para todos los pobres de espíritu, el encuentro con Jesucristo, y de este encuentro por fin te enteras cómo te quiere Dios, cómo siempre te ha querido. En este encuentro con Cristo Vivo lo que importa es experimentar que Él te quiere y que le puedes amar. Todos hemos nacido para amar, pero este amor nace en el encuentro. Lo más importante es que del encuentro con el amor de Cristo todo en tu vida cobra un sentido nuevo. Cuando descubres esto descubres el tesoro escondido, que Cristo está dentro de ti amándote. ¿Qué más te da lo que pase fuera de ti o lo que digan por fuera los demás de ti? sólo te importa que Cristo te quiere y que tú le quieres a Él. En este encuentro con Cristo descubres que es él, el único que te puede salvar. El amor necesita tiempo sino acaba apagándose, por eso es normal que de ese encuentro surja la necesidad de estar con Cristo más tiempo y como te decía antes, es el Espíritu Santo el que te lleva a este encuentro con Cristo vivo, con los demás y contigo mismo, es quien te reconcilia con todos y con todo y quien sacia tu corazón de paz, por eso la única oración que te invito hacer noche y día que sea: “Ven Espíritu Santo”. Verás milagros en tu vida. Feliz pascua de Pentecostés. Sor Aroa. O.P.
http://dominicaslerma.es/




jueves, 14 de abril de 2016

HOY EL RETO DEL AMOR ES ACOMETER LO QUE TENGAS QUE HACER CON LAS MANOS LLENAS DE AMOR. 14 - Abril - 2016

"Ventana abierta"


HOY EL RETO DEL AMOR ES ACOMETER LO QUE TENGAS QUE HACER CON LAS MANOS LLENAS DE AMOR

Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

¿QUÉ ES EN REALIDAD EL ACEITE?

En este Año de la Misericordia, hemos leído varios escritos sobre este aspecto. Y me he ido dando cuenta de que muchos autores comparan la misericordia y el amor con el aceite: el aceite, tan necesario para que un coche pueda funcionar, también las heridas se curan con aceite, el buen samaritano...
Así es que ayer, que estábamos de cocina, pensé en observarlo a fondo. Y es verdad, el aceite se utiliza para todo. Cualquier cosa que se cocine o que se prepare lleva aceite.
Qué rica sabe una comida bien cocinada, con su punto de aceite. Un guiso, unos filetes o, sencillamente... unas tostadas con aceite y sal. O una ensalada, que sin aceite resulta difícil de tragar, y, sin embargo, con él es muy recomendable.
Hay alimentos a los que les hace falta poco, pero a todos les da el sabor perfecto al paladar.
El aceite es el amor. El aceite de buena calidad, el Amor auténtico sale del Olivo: Cristo. Él se exprime para que nosotros podamos obtener ese jugo tan preciado.
Él es el Amor que da sentido a cada segundo de tu día. Quizá hoy tengas que hacer un trabajo difícil, pero, si vas al Olivar, encontrarás la forma de hacerlo desde el Amor. O puede que te espere una conversación inesperada, o que te encuentres con esa persona que te gustaría evitar... No te lo tragues tú solo a secas, utiliza el aceite del consuelo, el aceite que sana, que hace suave todo lo áspero.
Hoy el reto del Amor es acometer lo que tengas que hacer con las manos llenas de amor.
VIVE DE CRISTO
http://dominicaslerma.es/

domingo, 10 de abril de 2016

HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE TE OFREZCAS PARA AYUDAR EN ALGO EN LO QUE EL SEÑOR SEA EL CENTRO. 10 - Abril - 2016

"Ventana abierta"


HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE TE OFREZCAS PARA AYUDAR EN ALGO EN LO QUE EL SEÑOR SEA EL CENTRO

Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

UNA FAMILIA

Ya son tres las presentaciones que ha habido del libro. Presentaciones poco usuales, pues todo el "marketing" se lo lleva el Señor: Una adoración, y testimonio del libro. ¡Cristo en el centro!
El jueves, desde aquí, lo vivíamos conmovidas, emocionadas y en oración, viviendo la cuenta atrás y, después, disfrutando cada segundo mientras recibíamos fotos y comentarios en directo de hermanos del reto que se encontraban allí. El jueves y el viernes fue impresionante, pues casi todos los testimonios que aparecen en el libro estuvieron allí: los anónimos discretamente entre la gente, y los que no lo son, Aitor (acompañado de Ana, su esposa) e Isabel, saludándose sin conocerse pero como si se conociesen de siempre.
Ayer aquí tocamos el Cielo. La presentación del libro fue en Burgos, y en el locutorio, a lo largo del día, se respiraba un ambiente especial, pues el Señor hizo que nos encontrásemos: los cantantes, testimonios... sintiéndonos Iglesia, en un mismo sentir, en un mismo vivir. Fue sentir la comunión del cuerpo de Cristo.
Nos volvimos a encontrar. El abrazo de ayer no fue igual que el de la vez anterior, cuando no habíamos ni empezado. El lugar, las personas... todo lo mismo, pero... ¡todo diferente! Se sentía ¡una Familia con mayúscula! Y a penas nos conocíamos de vernos una sola vez. Charlamos, compartimos todo lo que está suponiendo esta experiencia para cada uno...
Nuestros padres no se han quedado al margen y, entusiasmados, los que han podido han ido a ayudarnos, otros han asistido a disfrutar del encuentro y, los que no, han buscado un pequeño detalle para que podamos dar a todos los que han participado.
Un mismo sentir, abrazos y encuentros con valor de eternidad que sólo se comprenden viendo a Cristo como nexo. Cuando Él une, se vive desde la plenitud, se siente la Familia con mayúscula.
¿Y a ti? ¿A quién te ha unido el Señor?
Hoy el reto del amor es que te ofrezcas para ayudar en algo en lo que el Señor sea el centro: en tu parroquia, en tu comunidad, en la diócesis... Siente esta Gran Familia que es la Iglesia.
VIVE DE CRISTO
https://dominicaslerma.es/

Oración de Comunión Espiritual. Jesús Resucitado sale a nuestro encuentro. 10 -Abril- 2016

"Ventana abierta"


Oración de Comunión Espiritual.


Hagamos ahora, amig@s, nuestra Comunión Espiritual unidos a todos los hermanos.
Mostremos así, nuestro deseo de recibir el Cuerpo de Cristo.
Él mismo nos dice:
"Vamos a almorzar".


"Señor, cuando en la vida, desilusionado de todo y de todos, busco evadirme, me voy a pescar, pensando así que se solucionan los problemas, y no, no hay pesca, no se solucionan.
Hazme entender, que es tu Palabra, aunque pronunciada desde la orilla, en la lejanía, la que fortalece la vida.
Necesito que otros me recuerden que Tú eres el Señor. 
Que abran mis ojos para reconocerte, para ver que me esperas siempre con los brazos y el alimento preparado, y con las palabras: "Vamos a almorzar".


Preguntas si te amo. Y te respondo de mil maneras, aunque tú lo sabes todo. Tú conoces mi corazón.
Déjame ahora, cuando te siento tan cerca, pedirte que me ayudes a ser tu testigo, a seguirte, que los azotes de la vida me dejen contento, por tu nombre Jesús, ante quien nos postramos, porque eres el que vives, por los siglos de los siglos.



viernes, 1 de abril de 2016

¿POR QUÉ LLORAS? ¿A QUIEN BUSCAS? 1 - Abril - 2016.

"Ventana abierta"


Caminamos de su Mano


¿POR QUÉ LLORAS? ¿A QUIEN BUSCAS?

Hace ya unos cuantos años que me ocurrió esto: estaba en la oración y era domingo de Resurrección reconozco que la noche anterior, durante la vigilia, no había resucitado lo suficiente, así que a la mañana siguiente estaba un poco llorosa. Cuando leí el evangelio y vi cómo Jesús le preguntaba a María ¿por qué lloras? Sentí en mi interior que esa pregunta me la estaba haciendo Él a mí en aquel momento; sin saber muy bien cómo fue, mire dentro del Sepulcro y vi que estaba vacío, entonces el gozo me inundo al ver que todo estaba vencido en Cristo.
Estaba María junto al sepulcro fuera llorando. Y mientras lloraba se inclinó hacia el sepulcro, y ve dos ángeles de blanco, sentados donde había estado el cuerpo de Jesús, uno a la cabecera y otro a los pies. Dícenle ellos: « Mujer, ¿por qué lloras? » Ella les respondió: « Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto». Dicho esto, se volvió y vio a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús. Le dice Jesús: « Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? » Ella, pensando que era el encargado del huerto, le dice: « Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo me lo llevaré». Jesús le dice:« María. » Ella se vuelve y le dice en hebreo: «Rabbuní » - que quiere decir: « Maestro ». - Dícele Jesús:«No me toques, que todavía no he subido al Padre. Pero vete donde mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios».  Fue María Magdalena y dijo a los discípulos que había visto al Señor y que había dicho estas palabras. (Jn 20,11-18)
Hoy Jesús te pregunta a ti, como hizo con María Magdalena la mañana de aquel primer día de la semana que cambio el mundo: “Mujer ¿Por qué lloras? ¿A quién buscas? (Jn 20,15). Esta pregunta nos la hace Jesús Resucitado que sale a nuestro encuentro en la situación concreta por la que estás pasando y Él te pregunta ¿por qué sigues llorando? ¿Que busca tu corazón que te provoca esas lágrimas? Jesús Resucitado se interesa por tus lágrimas, puede que estés llorando sin fe, sin creer que Cristo ha ganado todas tus batallas. Pero puedes exclamar: “¡pero si yo sigo sin resolver mi vida, sin dejar de sentir que todo me pesa, sigo con mi enfermedad, con mis preocupaciones, sigo con mis sufrimientos!.”
Ya desde la más antigua tradición los primeros Padres nos dan la clave del sufrimiento. Dice San Juan Damasceno: “lo que no es asumido no es sanado”. En esta mañana de Resurrección Cristo te invita a aceptar e integrar en tu vida todo el sufrimiento, y dirás: “pero ¡no puedo eso me aplasta, yo lucho por eliminarlo”, pues deja de luchar, ya hay uno que ha muerto por todo lo que te pesa y no puedes cargar por más tiempo con ello, el aguijón de la muerte ¿Dónde está? ¿Dónde está la victoria de la muerte? No está, por Cristo con su Pasión, Muerte y Resurrección ha vencido y cargado con el peso de tu vida. Tú puedes cantar un cántico nuevo de redimidos, de salvado, de que todo lo que te hace sufrir le pertenece a Cristo y en Cristo y desde Cristo lo puedes vivir sin que te destruya.
Hay un problema en la Resurrección. Se necesita al Espíritu Santo para creer en ella, la resurrección es un acto de fe y si no te lo regala el Espíritu Santo como don es imposible creer, la muerte de Cristo fue algo evidente e histórico pero la resurrección sólo la acoge quien tiene al Espíritu Santo en su corazón. Sin el Espíritu Santo no tenemos ojos para reconocer al Resucitado y seguimos llorando sin esperanza como le ocurría a María Magdalena y como nos ocurre hoy a nosotros. Sólo desde la fe viva y real, que nos regala el Espíritu Santo, podemos postrar nuestra razón a los pies de Cristo Resucitado y proclamar. “Señor mío y Dios mío” “yo creo que tú eres el Señor de mi vida y de la historia y que Dios te resucitó de entre los muertos”. Si crees esto estás salvado. Feliz Pascua de Resurrección. Sor Aroa O.P.
http://dominicaslerma.es/



domingo, 27 de marzo de 2016

Oración de Comunión Espiritual. Pascua de Resurrección. 27 - Marzo - 2016

"Ventana abierta"


Oración de Comunión Espiritual


Pascua de Resurrección


Estimad@s amig@s, la Eucaristía -como sabemos-  es vínculo de unión fraterna, en ella participamos del Cuerpo y de la Sangre del Señor. Por eso ahora, cuántos lo deseen, nos unimos en Comunión con el Señor y con los hermanos.

"Señor Jesús primicia de los muertos, sabemos por tu gracia que estás resucitado, la muerte en Ti no manda. Apiádate de nuestra miseria humana y danos a todos parte en tu victoria santa. Danos Señor la vida nueva de tu Pascua. 
Enséñanos a ser testigos de tu Resurrección Gloriosa, a vivir en cada momento la vida nueva que nace de tu victoria sobre la muerte y el pecado en el cansancio y en la fatiga en el dolor y en la enfermedad en todas las circunstancias de nuestra vida.
Tú que eres la luz esplendorosa que brilla en las tinieblas Rey de la vida y salvador de los que han muerto, concédenos vivir siempre en tu alabanza.
Concédenos que unidos a Ti en el dolor y en la muerte resucitemos también Contigo.
Enséñanos a ofrecer con alegría nuestro sacrificio de gratitud.
Ayúdanos a esperar confiados en tu victoria y destruye en nosotros el poder del mal, para que vivamos siempre para Ti vencedor del pecado y de la muerte".