"Ventana abierta"
Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.
Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.
Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!
Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.
Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...
Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.
Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"
¡Celebremos la vida una y otra vez!
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"

En el siglo noveno, el piadoso San Rábano Mauro
escribió esta oración al Espíritu Santo. Es bueno reconocer que, aunque pasen
los siglos, podemos seguir utilizando esas mismas palabras, porque expresan la
sed del corazón humano:
"Ven Espíritu de Dios
Creador
y visita el hogar de tus fieles.
Haz de su pecho un templo de gracia
con el don de tu presencia santa.
Tú, el amor que consuela a los hijos
como eterno regalo del Padre,
Caridad, fuente viva de gracia,
llama eterna de amor verdadero.
Que tu luz ilumine los ojos
y tu amor se derrame en el alma.
Sé mano vencedora en nuestras luchas,
y sendero que nos guíe los pasos.
Que tus hijos triunfen al mal
y que reine la paz en sus vidas.
Fortalece la fe del creyente
que ha nacido a la vida divina.
Demos gloria por siempre a Dios Padre
y a Jesús triunfador de la muerte,
y al Espíritu, vida del alma,
alabanza y honor para siempre.
Amén".
"Espíritu Santo, hoy quiero detenerme un
momento y dejar que tu paz abrace todo mi ser. En medio del ruido, de las
preocupaciones y del cansancio, necesito sentir tu presencia viva, suave y
poderosa, que calma y renueva.
Ven, Espíritu Santo, y toma todo lo que soy.
Transforma mis pensamientos inquietos en confianza, mis miedos en esperanza, y
mis tristezas en serenidad. Dame la sabiduría para aceptar lo que no puedo
cambiar y la fuerza para transformar lo que sí está en mis manos.
Tú que ves lo más profundo de mi corazón, sana
las heridas que todavía duelen, especialmente aquellas que callo y que solo Tú
conoces. Derrama tu consuelo sobre mis penas, y recuérdame que nunca estoy
solo, porque Tú habitas en mí.
Hazme sensible a las necesidades de los demás,
para que mi vida sea también instrumento de tu amor. Que cada palabra y cada
gesto lleven tu luz, y que, al final del día, pueda descansar sabiendo que
caminé bajo tu guía y tu gracia.
Gracias, Espíritu Santo, por no soltarme nunca,
por sostenerme incluso cuando no tengo fuerzas, y por llenar de sentido cada
instante de mi vida."
Amén".
#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén

"Ventana abierta"
HOY EL
RETO ES HACER UN RATITO DE ORACIÓN DE ALABANZA Y AGRADECIMIENTO
Hola, buenos días, hoy Sor María Jesús nos
lleva al Señor. Que pases un feliz día.
ALABA A TU DIOS
El domingo, en la Eucaristía se proclama el
Evangelio del fariseo y el publicano; un Evangelio que, como el del domingo
pasado, nos habla de la oración.
¡Qué parábola tan gráfica y con tantas
enseñanzas! Estos dos personajes van al templo a orar; los dos empiezan
invocando a Dios, pero enseguida el fariseo cambia la dirección de su mirada y
se mira a sí mismo y a los demás para juzgarlos e incluso despreciarlos… actúa
como quien fuera al médico a decirle lo bien que está y lo bien que lleva todas
las normas sanitarias, cómo se cuida… no como otros que no caminan, no beben
agua y encima fuman.
Jesús dice esta parábola para quienes confían
en sí mismos y no ponen su confianza en Dios.
Muchas veces nos pasa eso mismo… vamos a orar
para decirle a Dios lo que hemos hecho, nuestro buen comportamiento y lo que tiene
que hacer Él. Y, sin embargo, Jesús nos dice que el publicano, que también
inicia su oración invocando a Dios: “Oh Dios…”, solo pide compasión y
misericordia porque “soy un pecador”, y este realmente experimentó la
salvación, la justificación. ¡Cómo nos cuesta reconocernos débiles, pecadores,
equivocados… incluso ante Dios!
Hoy el reto es hacer un ratito de oración de
alabanza y agradecimiento, diciendo al Señor lo que Él es y reconociendo algo
concreto por lo que ves que merece tu alabanza y gratitud:
“Te alabo porque eres Bueno, Misericordioso, Luz, Padre, Verdad, Vida…”
“Son admirables tus obras en la naturaleza, en mi vida.”
“Nadie hay tan grande como Tú, bendito eres por siempre.”
VIVE DE CRISTO
https://www.instagram.com/vive de cristo dominicas lerma/
http://dominicaslerma.es/
¡Feliz día!
©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.
"Ventana abierta"
El recuerdo de la madre siempre es tranquilizador, pero cuando esta Madre es María, la paz inunda nuestra alma, la sonrisa aflora a nuestros labios, la alegría penetra a nuestra vida. Piensa, pues, con frecuencia en María, tenla presente en todos los momentos de tu vida, invócala sobre todo en los tramos más difíciles y comprometidos.
SI VAS CON ELLA, NO PERDERÁS EL RUMBO
ÁNGELUS
LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA
El Himno maravilloso del Magníficat que entonó la Santísima Virgen, alabando la gloria del Señor y agradeciéndole las maravillas que en ella había obrado, viene a ser como la parte del solista, que la humanidad encontró a la Virgen y que ella ejecutó en nombre de todo el coro, en nombre de toda la humanidad, que así agradecía a Dios el haberse hecho hombre para salvar a todos los hombres.
NUESTRA SEÑORA DEL MAGNÍFICAT, EXPRESA LA ALEGRÍA DE LOS POBRES QUE HAN VIVIDO LA EXPERIENCIA DE UN DIOS SALVADOR.
Padre Nuestro...
Ave María...
Gloria...
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.
"Ventana abierta"
Oración
Papa Francisco: Dios, nuestro Padre, cuida de cada persona, sin distinción. Por esta razón Él también quiere usar nuestro conocimiento, nuestras manos y nuestro corazón, para sanar y sanar a cada ser humano, porque quiere dar vida y amor a cada uno de nosotros. (22-06-2019).
Señor, gracias por tu amor que nos sana interiormente, que nos dispone a la vida nueva que nos regalas. Glorifica al Señor, Jerusalén (Salmo 147, 12a).
"Ventana abierta"
El SANTO ROSARIO de Hoy ❤
Igualmente en Libia al paso del ciclón Daniel donde han fallecido muchísimos hermanos e infinidad de desaparecidos y heridos en la inundación.
Por la Paz del mundo
Al paso del Santísimo, toda rodilla se dobla
Oración del Papa Francisco por la Paz
Libertad
Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando lloras también lloro tu pena
Cuando tiemblas yo rezo por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
Recordar días sin luz de tu miseria
Mi canción olvidó por un tiempo quién eras.
Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando tú estás ausente yo espero
Es tu religión o quizás realidad
Una idea que a todos nos cambia
Creo yo que eres tú la única verdad
La nobleza de nuestra humanidad
Por tenerte se debe luchar
Esperarte sin desfallecer.
Basta ya de miedo, basta ya
Basta de silencio, ¿Dónde están?
La palabra, el amor sincero
Algo está muriendo, óyeme
Algo está pasando, escúchame
El corazón, despierta ya
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan, sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
(Na-na-la-na-na-na-na-na)
(Na-ra-na-na-na-na-na)
(Na-la-la-la-la-la)
(La-ra-na)
Nunca más mentiras, nunca más
Solo hay una vida, cuídala
La esperanza, la naturaleza
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
(Para darle vida)
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
(No quiero decir adiós)
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada.
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"
VETE DE AQUÍ, HERODES QUIERE MATARTE
31 En aquel mismo
momento se acercaron algunos fariseos, y le dijeron: «Sal y vete de aquí,
porque Herodes quiere matarte.»
32 Y él les dijo: «Id
a decir a ese zorro: Yo expulso demonios y llevo a cabo curaciones hoy y
mañana, y al tercer día soy consumado.
33 Pero conviene que
hoy y mañana y pasado siga adelante, porque no cabe que un profeta perezca
fuera de Jerusalén.
34 « ¡Jerusalén,
Jerusalén!, la que mata a los profetas y apedrea a los que le son enviados.
¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina su nidada bajo
las alas, y no habéis querido!
35 Pues bien, se os va a dejar vuestra casa. Os digo que no me volveréis a ver hasta que llegue el día en que digáis: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!» (Lc. 13, 31-35)
Los fariseos que avisan a
Jesús, quizás sospechaban algún ardid contra ÉI. Y es
que Jesús se hallaba cercano a la fortaleza de Herodes, Maqueronte, junto
al Mar Muerto, y este, después de haber mandado matar a
Juan el Bautista, era probable que Jesús fuera su segundo
punto de mira.
Pero Jesús no tiene miedo
a Herodes porque sabía muy bien su misión, la que
el Padre le encomendó: curar y arrojar demonios de parte
de Dios con su Palabra poderosa. También sabía Jesús que su
muerte sería en Jerusalén donde todos los profetas, que lo
anunciaron antes, murieron.
Jerusalén es el paradigma de la ciudad
de Dios donde estaba su santuario. Pero también era el
lugar privilegiado donde el pueblo de Israel había
sido, una y otra vez, infiel a Dios, cometiendo toda
clase de abominaciones contra quien tanto los había amado y
bendecido.
Así, el destino final de la muerte de
Jesús, a manos de los suyos, era Jerusalén. Allí consumaría
su entrega a un pueblo asesino, ¡precisamente
el Profeta de los profetas, el último enviado de Dios, que
inútilmente quería reunir a sus elegidos bajo sus alas! ¡Pero no
quisieron!
¿Y yo, y nosotros? ¿Nos dejamos
reunir en torno de Jesús o vagamos apartados de su presencia por
estar apegados a las futilidades de la vida? ¡Sólo una oración, muy consciente
de petición al Espíritu Santo, nos puede hacer volver al regazo de
Cristo, donde estará segura nuestra fidelidad a ÉI!
¡No debemos de temer a los poderes de este
mundo, a tantos Herodes que quieren desviarnos del camino del seguimiento de
Jesús! Y no olvidemos
que, el Herodes, el Enemigo, es
astuto. Es “zorro” avieso en sus intenciones porque no
busca la gloria de Dios, sino sus propios intereses.
Pero Dios lleva nuestra vida en el zurrón de su divina
voluntad, en su Providencia.
¡Dejémonos arrastrar por su voz poderosa, así
como las ovejas obedecen la voz del pastor porque saben que sólo busca su bien,
que es dejarse guiar a pastos jugosos que son Vida!
¡Que no tenga que lamentarse Jesús de
haber puesto en nosotros tantos mimos y cuidados
amorosos! ¡Que el pueblo de Israel, con sus desvíos, sea para
nosotros como punto continuo de reflexión y meditación para
mantenernos en un: “¡Yo no quiero sus caminos
torcidos y malvados por la idolatría!”
¡Jesús, ten piedad de mí porque
puedo ser peor que ellos y, sólo nos apartará de la fuerza de la
infidelidad el don de temor de Dios, y este sólo
es posesión del Espíritu Santo para los que
buscan a Cristo en sus vidas!
¡Que no espere mi corazón, acostado en la negligencia, el día en que aparecerás en Gloria, y tengamos que decir, queramos o no, ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Misericordia Jesús, y bondad para este pobre siervo tuyo pecador! ¡Que así sea! ¡Amén! ¡Amén!
