"Ventana abierta"
Mensaje de la Congregación para el Clero español con motivo del día de San Juan de Ávila
Archisevilla
El cardenal Stella reconoce el testimonio y la entrega del clero
español en plena crisis por el coronavirus
El Cardenal Beniamino Stella, prefecto de la
Congregación para el Clero y los Seminarios, ha enviado un mensaje de
reconocimiento y ánimo a los sacerdotes de España, quienes en tiempo de
confinamiento “han manifestado una caridad pastoral, especialmente creativa,
con el objetivo de que el Pueblo de Dios pudiera sentir la cercanía y la
solidaridad de la comunidad cristiana”.
A lo largo de su carta, el Cardenal Stella lamenta la
muerte de los más de 50 sacerdotes españoles por COVID-19, sacrificio y entrega
que “nos recuerda que Dios nos ha dado la vida para compartirla y entregarla
generosamente”. Por lo que “el testimonio de estos sacerdotes es un buen
antídoto contra la tentación de utilizar egoístamente el ministerio sacerdotal,
para alcanzar bienes materiales, prestigio o intereses particulares”.
Importancia
de la misión
“Doy gracias- ha señalado- por todas las iniciativas
que se han puesto en marcha en estas semanas extrañas en las que se ha podido
redescubrir algunos aspectos importantes de la vida cristiana, en general, de
la vocación sacerdotal”, circunstancias que han evidenciado que todo ser humano
necesita además de recursos materiales y atención sanitaria, “espacios para
poner nombre a sus sentimientos, luz y fuerza para seguir amando y confiando,
para enfrentarse a la incertidumbre, a la enfermedad de seres queridos y al fin
de la propia vida”.
El prefecto de la Congregación para el Clero y los
Seminarios ha invitado a todos los sacerdotes y diáconos de España “a mirar
hacia el futuro”, teniendo siempre presente que, aunque el COVID-19 haya
provocado mucho dolor y sufrimiento, “favorece algunas condiciones decisivas
para el desarrollo de la vida cristiana”, es decir “la conciencia de la
fragilidad del ser humano, la caída de tantas falsas seguridades, la pregunta
por el sentido de la vida, la necesidad de la solidaridad especialmente con los
que sufren, el testimonio de entrega, fe y esperanza de tantos hijos e hijas de
la Iglesia”.
Rezar
unos por otros
En definitiva “se trata de una realidad amarga preñada
de gracia”, que se convierte en una “llamada a reavivar nuestro amor”, a ejemplo
de San Juan de Ávila, patrono del clero español que invita a “sentir males
ajenos y llorarlos, a importunar a Dios por los prójimos, a tener corazón de
madre y manos largas con los desconsolados y pobres”. Finalmente, el Cardenal
Beniamino Stella ha pedido a los sacerdotes y diáconos de España que “recen
unos por otros y de modo muy especial por el papa Francisco, ejemplo de una
vida sacerdotal entregada a su pueblo”.
Mons. Asenjo: La apertura de los templos se hará “con muchas
dificultades y cautelas”
El Arzobispo de Sevilla ha agradecido esta carta del
cardenal Stella al tiempo que ha recordado a los sacerdotes sevillanos que por
razones obvias, no se podrá celebrar este año la jornada sacerdotal enmarcada
en la festividad del patrono del clero secular, san Juan de Ávila. “Tampoco
podremos celebrar las bodas de oro o plata de nuestros hermanos que cumplen 50
o 25 años de ministerio sacerdotal. Pensaremos cómo podremos en un futuro más o
menos inmediato suplir esta laguna”, añade.
En referencia a la apertura de los templos el próximo
lunes, al entrar Sevilla en la denominada Fase1 del desconfinamiento, monseñor Asenjo señala que esta apertura se
hará “con muchas dificultades y cautelas”, y dirigiéndose a los sacerdotes de
la Archidiócesis, se muestra convencido de que “todos renovaremos nuestro celo
por la gloria de Dios y por el bien espiritual de nuestros fieles, que
finalmente podrán recuperar la asistencia a la Eucaristía y la sagrada
Comunión”. El Arzobispo concluye la carta al clero en la que presenta la misiva
del cardenal Stella pidiendo a los sacerdotes que agudicen “la imaginación de
la caridad” para atender a las “víctimas de la desastrosa coyuntura económica
que nos ha sobrevenido”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario