"Ventana abierta"

ventana

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida
Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.
Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.
Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!
Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.
Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...
Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.
Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)
jueves, 30 de septiembre de 2021
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Saludo: Buenas noches. Miércoles, 29 - Septiembre - 2021
Palabra de Vida. Credo 37: La Iglesia es una, santa, católica y apostólica. Padre Jesús Higueras Esteban. Miércoles, 29 - Septiembre - 2021
"Ventana abierta"
Una meditación para cada día. Una moral laica. Miércoles, 29 - Septiembre - 2021
"Ventana abierta"
La Buena Semilla
No mintáis los unos a los otros, habiéndoos
despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual
conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento
pleno.
Colosenses 3: 9-10
Una moral laica
El recrudecimiento de las brutalidades y de la
delincuencia es inquietante. Los gobiernos proponen volver a la educación de
una moral laica en la escuela. Pero, ¿será eso suficiente? Además, ¿cuál será
el contenido, si carece de todo lo que Dios enseña en la Biblia?
Claro que la educación puede civilizar la
naturaleza humana y hacerla un poco más apta para la vida en sociedad, pero no
puede cambiar su verdadero carácter. Nuestra naturaleza está marcada por la
desobediencia a Dios. La Biblia nos dice: “El intento del corazón del hombre es
malo desde su juventud” (Génesis 8: 21). “De dentro, del corazón de los
hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los
homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la
envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez” (Marcos 7: 21).
Estos textos nos muestran, pues, dónde está la fuente del mal. A través de
acciones políticas, leyes, obras sociales o religiosas, a veces el hombre
consigue atenuar sus efectos visibles, pero la naturaleza humana sigue siendo
corrupta.
Dios tiene otro plan: pone de lado la vieja
naturaleza y da una nueva naturaleza a todo el que cree que Jesucristo murió en
la cruz por él, y lo acepta como su Salvador. Entonces el creyente es hecho una
“nueva criatura… las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Y
todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por
Cristo” (2 Corintios 5: 17-18). El cristiano no es mejor que los demás,
pero cuando se convierte recibe una nueva naturaleza capaz de actuar según la
voluntad de Dios.
Palabra de Vida. «Veréis a los ángeles de Dios subir y bajar». Miércoles, 29 - Septiembre - 2021
"Ventana abierta"
Los cinco minutos del Espíritu Santo. Miércoles, 29 - Septiembre - 2021
"Ventana abierta"
Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández
El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.
Recordemos que "donde está el Espíritu del Señor, allí está la libertad" (2 Corintios 3,17).
Nosotros creemos que somos libres cuando estamos solos, cuando nadie nos molesta, cuando podemos hacer lo que queremos, cuando nos dejamos llevar por nuestras inclinaciones naturales. Una persona que se entrega al alcohol o a la droga se engaña creyendo que es más libre que los que no lo hacen. Pero los demás pueden ver cómo esa persona cada vez está más limitada, cada vez está más dependiente del alcohol y de la droga, cada vez es menos libre para elegir otras cosas, hasta que le resulta imposible vivir sin el vicio. ¿Quién puede ser tan ingenuo como para llamarle libertad a eso?
La libertad es un don
que Dios nos da para que vayamos haciendo un camino positivo en la vida, un
camino que nos lleve a la felicidad. En ese camino el Espíritu Santo nos va
sanando y nos va liberando de las cosas que nos esclavizan, y así cada vez
somos más libres: nada se nos hace indispensable, nada se nos hace absoluto,
somos realmente libres para elegir porque nada nos domina. Esa es la libertad
del Espíritu. Pero en realidad, cuando San Pablo nos habla de la libertad del
Espíritu Santo, quiere decir que no nos sentimos obligados a ser buenos y
santos, sino que lo hacemos porque estamos inclinados a eso desde lo más
profundo de nuestra libertad; vivimos bien porque así lo elegimos con toda
libertad. Nadie podrá decirnos que estamos obligados a amar a Dios. El amor es
libre o no es amor, porque es imposible obligar a alguien a amar. Esa es la
maravillosa libertad del Espíritu Santo.
#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretiana
REFLEXIÓN PARA LA FIESTA DE LOS SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL. Miércoles, 29 - Septiembre - 2021
"ventana abierta"
De la mano de María
Héctor L. Márquez (Conferencista católico)
REFLEXIÓN PARA LA FIESTA DE LOS SANTOS
ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL
Si preguntas por su naturaleza, te diré que es
un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel (Cfr. CIC 329).
Hoy celebramos la Fiesta de los Santos
Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. La existencia de esos “seres espirituales,
no corporales, que la Sagrada Escritura llama ángeles, es una vedad de fe”
(Catecismo de la Iglesia Católica 328). Continúa diciendo el CIC que estos
seres “en tanto que criaturas puramente espirituales, tienen inteligencia y
voluntad: son criaturas personales e inmortales (Cfr. Lc 20,36). Superan en perfección a todas las
criaturas visibles” (330). De ahí que en la Carta a los Hebreos, se nos diga:
“¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él, el Hijo del hombre para que lo
tomes en cuenta? Por un momento lo hiciste más bajo que los ángeles;… (Hb
2,6-7)”.
Vemos a los ángeles interviniendo como
mensajeros de Dios a lo largo de toda la historia de la salvación. La Biblia y
la Tradición nos enumeran a los ángeles en tres jerarquías divididas en tres
coros cada una, para un total de nueve coros u órdenes angélicos. En la tercera
jerarquía se cuentan los “Principados”, los “Arcángeles” y los “Ángeles”.
San Agustín dice al respecto que “[e]l nombre
de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te
diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel”
(Cfr. CIC 329). Así cada
uno de los ángeles tiene un oficio, como aquellos encargados de custodiarnos
(los llamados ángeles custodios o ángeles de la guarda, cuya memoria celebramos
el 2 de octubre). De hecho, el significado de sus nombres apunta hacia su
oficio. Miguel significa “¿quién como Dios?”, Gabriel significa “fuerza de
Dios”, y Rafael significa “Dios ha curado” o “medicina de Dios”.
A los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y
Rafael los encontramos interviniendo directamente en la vida de los hombres (Cfr. Ex 23,20) para llevar a cabo una misión
encomendada por el mismo Dios. Sus nombres se mencionan en la Sagrada
Escritura. Así por ejemplo, encontramos a San Miguel en el libro de Daniel
(10,13; 12,1; Ap 12,7-9); a San Gabriel en Dn 9,21; Lc 1,26 (la Anunciación); y
a Rafael en Tb 12,15. Por eso celebramos esta fiesta litúrgica.
La liturgia de hoy nos presenta dos textos
alternativos como primera lectura (Dn 7,9-10, o Ap 12,7-12a). El primero nos
presenta una visión del profeta sobre la corte celestial con miles de ángeles
sirviéndole. El segundo es el conocido texto de la batalla final entre Miguel,
al mando de las legiones angélicas, contra el “dragón” que intentaba comerse el
hijo de la “mujer”, y cómo éste queda derrotado y es arrojado para siempre del
cielo.
Sin pretender entrar en una exégesis de este
pasaje tan provocador, baste señalar que podemos ver cómo Dios se vale de sus
seres angélicos para proteger a los que le creen. Por tanto, siendo seres que están
cerca de Dios, no debemos vacilar en pedir su intercesión.
La lectura evangélica (Jn 1,47-51), por su
parte, nos narra la vocación de Bartolomé, a quien Juan llama Natanael, que la
liturgia coloca dentro de esta fiesta por la sentencia pronunciada por Jesús al
final del pasaje, que confirma la existencia de los ángeles: “En verdad, en
verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar
sobre el Hijo del hombre”.
HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE PIDAS AL SEÑOR QUE “TE DÉ DE MERENDAR”. Miércoles, 29 - Septiembre - 2021
"Ventana abierta"
HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE PIDAS AL SEÑOR QUE “TE DÉ DE MERENDAR”
Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que
pases un feliz día.
MERIENDA A NUESTRO PASO
Íbamos dando un paseo por la huerta y, según
caminábamos… ¡nos llegaba la merienda!
Al paso por el nogal unas cogíamos nueces y las
comíamos, otras en la higuera cogían los higos ya maduros; ciruelas, almendras,
avellanas, uvas… y una que no merendaba, cargaba, como si de un trofeo se
tratase, la cesta con unos cuantos tomates.
Me impresionó mucho. Ese día se apreciaba en lo que nos
rodeaba que todo es don. Todo nos venía dado a nuestro paso, un regalo.
¿Qué habíamos hecho para que esto ocurriese? Solo
sembrar y regar, los frutos se nos dieron.
Estamos acostumbrados a pagar por lo que comemos cuando
vamos al supermercado, pero ver que te viene dado, disfrutar del don, es algo
maravilloso. ¡Descubrir cómo el Señor te da de merendar!
Cristo te pide que le muestres tus manos vacías y acojas
la Salvación; Él ha muerto y Resucitado por ti, ya ha pagado todo. Deja que
crezca esta experiencia de Su amor en ti y dé frutos. ¡Que a tu paso sea Cristo
el que dé de merendar a ti y a los que te rodean! Porque has dejado que siembre
en ti y lo has regado secundado aquello que Él ha puesto en tu corazón, dejando
que Él te marque el camino a seguir.
Hoy el reto del amor es que pidas al Señor que “te dé de
merendar”. Que fuera de tus planes, de lo que tienes en tu agenda, te ponga una
persona, una situación en tu camino que, aunque quizá cambie tu rumbo, te haga
descubrir cómo el Señor se te da a través de ella: un detalle, una palabra…
Deja que Cristo te alimente.
VIVE DE CRISTO
http://dominicaslerma.es/https://t.me/RetoVivedeCristo¡Feliz día!©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.