ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

sábado, 1 de enero de 2022

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Sábado, 1 - Enero - 2022

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

En esta página encontrarás cada día alguna meditación o una oración dedicada al Espíritu Santo. Te propongo que, después de leer, te quedes unos minutos en la presencia del Señor para que él trabaje en tu interior. Así, día tras día, podrás intentar abrirle el corazón al "dulce huésped del alma".

Si cada día tratas de darle un lugar en tu vida, darás tu pequeña colaboración al Espíritu Santo para que tu vida se vaya transformando. Así, en tus oscuridades entrará la luz, en tu frío se encenderá un poco más el fuego, y renacerá la alegría.

Te sugiero que hagas ahora mismo un breve momento de oración para ofrecerle al Espíritu Santo este año que comienza, de manera que cada día de este año esté iluminado por su presencia santa.

http://bit.ly/2KTVzEr
#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretiana

Evangelio: San Lucas 2, 16-21. En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo hacia Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre... Santa maría Madre de Dios. Sábado, 1 - Enero - 2022

 "Ventana abierta"

REFLEXIÓN PARA LA SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. SÁBADO, 1 -ENERO – 2022

"ventana abierta"

De la mano de María

Héctor L. Márquez (Conferencista católico)


REFLEXIÓN PARA LA SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS


Hoy levantamos la mirada hacia la Madre que le dio la vida humana y fue la primera en adorarle, teniéndolo aún en su vientre virginal.

Hoy comenzamos un nuevo año celebrando la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios. Durante la octava de Navidad que culmina hoy, hemos estado contemplando el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios en la persona de aquel Niñito que nació en un establo de Belén. Hoy levantamos la mirada hacia la Madre que le dio la vida humana y fue la primera en adorarle, teniéndolo aún en su vientre virginal. Aquella a quien se refiere san Pablo en la segunda lectura de hoy (Gál, 4,4-7) al decir: “Cuando se cumplió el tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que estaban bajo la Ley, para que recibiéramos el ser hijos por adopción”. Aunque no la menciona por su nombre, este es el texto más antiguo del Nuevo Testamento que hace referencia a la Madre de Jesús.

La Maternidad Divina es también el dogma mariano más antiguo de la Iglesia, decretado por el Concilio de Éfeso en el año 431, que la declaró theotokos, término griego que literalmente quiere decir “la que parió a Dios”.

En esta solemnidad tan especial, en lugar de comentar las escrituras como solemos hacer, me gusta compartir un corto ensayo escrito por un ateo (Jean Paul Sartre), quien logró captar como ninguno ese misterio de la maternidad divina.

“La Virgen está pálida y mira al niño. Lo que yo habría querido pintar sobre su cara es una maravillosa ansiedad que nada más ha aparecido una vez sobre una figura humana. Porque Cristo es su niño, la carne y el fruto de sus entrañas. Ella le ha llevado nueve meses, y le dará el pecho, y su leche se convertirá en sangre de Dios. Y por un momento la tentación es tan fuerte que se olvida de que él es Dios. Le aprieta entre sus brazos y le dice: ‘Mi pequeño’. Pero en otros momentos se corta y piensa: ‘Dios está ahí’, y ella es presa de un religioso temor ante ese Dios mudo, ante ese niño aterrador. Porque todas las madres se sienten a ratos detenidas ante ese trozo rebelde de su carne que es su hijo, y se sienten desterradas ante esa nueva vida que se ha hecho con su vida y que tiene pensamientos extraños. Pero ningún niño ha sido tan cruel y rápidamente arrancado de su madre que éste, porque es Dios y sobrepasa con creces lo que ella pueda imaginar.

“Pero yo pienso que también hay otros momentos, rápidos y escurridizos, en los que ella siente, a la vez, que Cristo, su hijo, suyo, es su pequeño, y es Dios. Ella le mira y piensa: ‘Este Dios es mi hijo. Esta carne divina es mi carne. Ha sido hecho por mí; tiene mis ojos y el trazo de su boca es como el de la mía; se me parece. ¡Es Dios y se me parece!’

“Y a ninguna mujer le ha cabido la suerte de tener a su Dios para ella sola; un Dios tan pequeño que se le puede tomar en brazos y cubrir de besos, un Dios tan cálido que sonríe y respira, un Dios que se puede tocar y que ríe. Y es en uno de esos momentos cuando yo pintaría a María si supiera pintar…”

Que el año que acaba de comenzar sea uno lleno de bendiciones para todos. Pidamos a Santa María, Madre de Dios, que nos lleve de su mano hacia su Hijo, que es también nuestro hermano. ¡Feliz Año Nuevo! 

HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE CONSIGAS UN CUADERNO, UNA AGENDA… ESCRIBE LA PRIMERA FRASE PARA CRISTO Y SIGUE LLENÁNDOLO. Sábado, 1 - Enero - 2022

 "Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE CONSIGAS UN CUADERNO, UNA AGENDA… ESCRIBE LA PRIMERA FRASE PARA CRISTO Y SIGUE LLENÁNDOLO

Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

UN PROPÓSITO

Ayer recogimos la sala de trabajo, hicimos la limpieza de los oficios, ordené un poco la celda… Es curioso porque, el comienzo del año, es como un “recomenzar”, como si fuese un punto en la escritura de nuestras vidas. Pero ese punto viene marcado por el fin de año en adoración con el Santísimo, para acabar y empezar en Él y con Él.

En la oración pensaba que, si tuviese que compararlo con un tipo de punto dentro de un texto, el comienzo de año sería un “punto y seguido”. El punto y seguido en el que coges un momento aire, pero que continúa con el tema de mi vida, que sigue escribiendo y al día siguiente no cambia nada, solo el modo de enlazar las frases que componen nuestro párrafo, la entonación, el ritmo…

Por eso, para seguir escribiendo este año, no es necesario que busques comenzar nuevos párrafos. Sigue caminando dando la mano a Aquel que enriquecerá el texto: Cristo.

De Su mano aparecerán los “puntos y aparte” que necesitas en ciertas cosas, porque Él reconstruye, sana tus heridas; es el que te da la oportunidad de recomenzar. Aparecerán las exclamaciones, porque admirarás su huella en lo sencillo, en lo cotidiano; las interrogaciones, porque buscarás la verdad; y respuestas, porque en Él las encontrarás; los puntos suspensivos de lo que no entiendes y que Él llenará de contenido a su momento.

Y así pasarás de propósitos a confianza; a descansar al saberte en las manos de Cristo.

Hoy el reto del amor es que consigas un cuaderno, una agenda… Escribe la primera frase para Cristo y sigue llenándolo cada día dándole la mano y escribiéndole dándole gracias por una cosa, una persona o acontecimiento donde Le hayas visto, un cuaderno en el que le presentes a aquellos que necesitan de tu oración… Que este año solo tengas un propósito: dejar que Cristo escriba en tu vida y puedas caminar confiado.

VIVE DE CRISTO

http://dominicaslerma.es/
https://t.me/RetoVivedeCristo
¡Feliz día!
©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

Saludo y Reflexión: Tu Libro de la Vida | Reflexiones de la vida. Sábado, 1 - Enero - 2022

 "Ventana abierta"

FELICITACIÓN DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2022. Sábado, 1 - Enero - 2022

 "Ventana abierta"

FELICITACIÓN DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2022.

"Muchas felicidades amigos y amigas de "Seguir la Senda", en esta Navidad donde Jesús se hace Niño para quedarse entre nosotros.

Oremos para que la Sagrada Familia nos conceda vivir este Año Nuevo 2022 que hoy comienza con la Solemnidad de Santa María Madre de Dios, con mucha salud física, psíquica y espiritual, que desaparezcan todos los males de la sociedad, y también de este mundo tan agitado por las catástrofes naturales que están apareciendo.

 Además oremos por el fin de la pandemia de Covid, que después de estos dos años consecutivos, aún continúa causando tantos estragos y sufrimientos a todos.

Al mismo tiempo, demos gracias por tantos beneficios que se nos ha concedido, por ayudas a tantos hermanos que se han visto necesitados de ellas, y otros que han contribuido a que estas ayudas les lleguen a través de su trabajo de toda índole, y de sus manos; por tantos hermanos que robándoles horas al descanso y a su familia, se han esforzado por hacer posible ese bien para los demás.

Gracias Señor por todo ello. 


Pidamos a la Santísima Virgen María que nos lleve de la mano hacia su Hijo Jesús, que es también hermano nuestro.
Ella es el camino que conduce a Jesús.
Sin olvidarnos de San José Protector de la Familia, que él también nos acompañe en este nuevo itinerario que acabamos de comenzar. 

Desde Sevilla, mi ciudad natal, y desde mi blog, "Seguir la Senda", os deseamos un Feliz, Saludable y Venturoso Año 2022.

Saludo: Buenos días. CUENTO DE NAVIDAD: "La Noche Mágica de Noa" - FELICITACIÓN DE NAVIDAD

 "Ventana abierta"

Oración a la DIVINA PROVIDENCIA 🙏 Para inicio de Mes 💖 Feliz Inicio de Mes. Sábado, 1 - Enero - 2022

  "Ventana abierta"

Reza esta oración el primer día de cada mes para que la Divina Providencia no deje de bendecir tu hogar y a tu familia, llenándolos de fe y de abundancia.

¿Quién es la Providencia?

Según la fe cristiana, la Divina Providencia es Dios mismo, quien creó el Universo e influye en él para el socorro de la humanidad. Representa la voluntad y la sabiduría del Creador presente en todo lo existente.

Esta oración también puede acompañar el encendido de la veladora del primer día de cada mes. Dicho acto es una costumbre entre los católicos y una forma de dar gracias a Dios por las bendiciones en el hogar.

¿Quién es la Providencia?

Según la fe cristiana, la Divina Providencia es Dios mismo, quien creó el Universo e influye en él para el socorro de la humanidad. Representa la voluntad y la sabiduría del Creador presente en todo lo existente.

Esta oración también puede acompañar el encendido de la veladora del primer día de cada mes. Dicho acto es una costumbre entre los católicos y una forma de dar gracias a Dios por las bendiciones en el hogar.

Oración a la Divina Providencia

¡Oh Divina Providencia!
¡Concédeme Tu clemencia y Tu infinita bondad!
Arrodillado a Tus plantas
a Ti caridad portento.
Te pido para los míos:
casa, vestido y sustento.
Concédeles salud y
llévalos por el buen camino
y que sea siempre la virtud
la que los guíe en su destino.
Tú eres toda mi esperanza.
Tú eres el consuelo mío,
en Ti creo, en Ti espero y en Ti confío.
Que Tu Divina Providencia se extienda en cada momento,
para que nunca nos falte:
casa, vestido y sustento,
ni los Santos Sacramentos en el último momento.
Amén.