ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

viernes, 26 de julio de 2013

Hoy, Día de los abuelos

"Ventana abierta"


Día de los abuelos


Hoy, 26 de Julio es el "Día de los abuelos" y quería compartir esto con ustedes. Es la letra de un tema que compuso un tal Pablo Estramín. Este hombre ya murió, y era un símbolo del canto popular uruguayo.


 

Como siempre, comparto esto porque creo que merece la pena detenerse un minuto a leerlo...

 

"Él con su gorra, sobre la frente.
Ella con moño y delantal.
Son los muchachos con caras tiernas
de la que llaman... tercera edad.

 
 
Los que no admiten estar cansados
aunque se note que no dan más.
Los que discuten con los feriantes
y gastan menos, comprando más.


 

 Son los que corren cuando hay enfermos
y los que siempre primero están
cuando una pena llama a la puerta
de algún vecino o familiar.



Los que terminan en los asilos
lejos de todo lo que aman más
como macetas, con flores secas
en un rincón de la soledad.




Son los que tienen para los nietos
el mimo ese, que "está de más!"

que los protegen, que los malcrían
según opinan papá y mamá.


 Son los que liman las asperezas
y los que logran siempre la paz
en las rencillas de la familia
poniendo luz en la oscuridad.


 

Son los que corren cuando hay enfermos
y los que siempre primero están
cuando una pena llama a la puerta
de algún vecino o familiar.


Los que terminan en los asilos
lejos de todo lo que aman más
como macetas, con flores secas
en un rincón... de la soledad".

 

 (Obtenido de internet).




jueves, 25 de julio de 2013

Condolencias ante el terrible accidente ferroviario producido este 25 de Julio de 2013 en Galicia.

"Ventana abierta"


Querid@s amig@s
Andalucía es Galicia 
y Galicia Andalucía.
¡Más que hermanas!


Santiago amanece de negro luto por las 80 víctimas que en un principio se cuentan por los medios de comunicación.

 Hoy 25 de Julio de 2013, se recordará como un día funesto por esta terrible catástrofe desafortunada e inesperada producida por el descarrilamiento del tren donde viajaban tantas personas a Santiago de Compostela para reunirse con el Santo Apóstol, Patrón de España, darle el abrazo y celebrar su fiesta.

 

Era día 24, víspera del 25 de Julio, las 20,41 de la noche cuando se produjo la tragedia, uno de los peores accidentes ferroviarios de la historia de España. Sólo faltaban apenas 4 km. para llegar al destino. Se han suspendido todas las fiestas y proclamado 7 días de luto. 


 Mi pesar por todos los fallecidos, por sus familiares y amigos, y mis mejores deseos para aquellos que sufren las graves heridas de este desgraciadísimo accidente.

Mi sincero acercamiento y cariño a todo el mundo que comparte este mismo sentimiento.

Una tragedia que permanecerá en nuestros corazones que todavía lloran tras esta noche, lágrimas que no se secan.


 Andalucía y toda España sentimos esta horrible tragedia en el alma, y pedimos en nuestras oraciones por los fallecidos y por sus familiares. 

 

Nos hermanamos en solidaridad con las víctimas del accidente.



Que el Señor y su Madre Santísima vele por todos los supervivientes y les ayude a continuar adelante.

 

¡Hoy todos con nuestra provincia hermana, Galicia, ciudad universal!


25 de Julio de 2013, Santiago de Compostela.


martes, 23 de julio de 2013

El ritual de los indios Cherokee

"Ventana abierta"


El rito de los indios Cherokee


¿Conoces la historia del rito en el paso de la infancia a la juventud de los indios Cherokee?

 

Cuando el niño empieza su adolescencia, su padre lo lleva al bosque, le venda los ojos y se va dejándolo solo.


Él tiene la obligación de sentarse en un tronco toda la noche y no puede quitarse la venda hasta que los rayos del sol brillan de nuevo en la mañana.


Él no puede pedir auxilio a nadie. Una vez que sobrevive esa noche él ya es un hombre.

Él no puede platicar con los otros muchachos acerca de esta experiencia, debido a que cada chico debe entrar en la masculinidad por su cuenta.

 

El niño está naturalmente aterrorizado. Él puede oír toda clase de ruidos… Bestias salvajes que rondan a su alrededor, lobos que aúllan, Quizás algún humano que puede hacerle daño.

 

Escucha al viento soplar y la hierba crujir, sentado estoicamente en el tronco, sin quitarse la venda. Ya que es la única manera en que puede llegar a ser un hombre.

 

Por último, después de esa horrible noche, aparece el sol y el niño se quita la venda… 

 

Es entonces cuando descubre a su padre sentado junto a él.

 

Su padre no se ha ido, ha velado toda la noche en silencio, sentado en un tronco para proteger a su hijo del peligro sin que él se dé cuenta.

De la misma forma, nosotros nunca estamos solos. Aún cuando no podamos verlo, en medio de las oscuridades de la vida, nuestro Padre Celestial está a nuestro lado, velando por nosotros, sentado en un tronco.


Cuando vienen los problemas y la oscuridad, lo único que tenemos que hacer es confiar en Él, algún día vendrá el amanecer y lo veremos cara a cara tal cual es.


Si te ha gustado esta historia, compártela.

Si no… tal vez es que te quitaste la venda antes del amanecer.