ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

sábado, 3 de diciembre de 2022

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Sábado, 3 Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

El Espíritu Santo nos llama, a cada uno de nosotros, a llevar el Evangelio a los demás. Pero nuestra debilidad siempre nos lleva a poner excusas y a seguir en la comodidad. Por eso es bueno que hoy recordemos a San Francisco Javier, para descubrir hasta qué punto el Espíritu Santo nos puede sacar de la comodidad.

Francisco Javier fue uno de los siete primeros integrantes de la comunidad de San Ignacio de Loyola que luego se llamaría Compañía de Jesús.

Viajó a Venecia con la intención de embarcarse para llegar a Tierra Santa. Allí se dedicó a atender enfermos en el hospital de incurables, donde transmitía el amor y el consuelo de Dios con una deslumbrante piedad. No pudo viajar a Jerusalén debido a la guerra de Venecia con los turcos. Pero realizó su incontenible deseo de evangelizar ofreciéndose al Papa para evangelizar en Asia. El Papa lo nombró legado suyo para todo el extremo Oriente. Se embarcó, y en el viaje no perdió tiempo. Convirtió a toda la tripulación.

Llegado a la india, comenzó una travesía marcada por permanentes gestos de heroísmo, de arrojo sin medidas y de sacrificada valentía. Cruzó ríos caudalosos, desiertos y ciénagas, miles de kilómetros descalzo y agobiado por el hambre y la sed. Predicaba sin pausa, convencía a los indígenas y los bautizaba. Dejó comunidades cristianas, que todavía hoy existen, en Ceylán, Malaca y las islas Molucas. Llegó al Japón y allí introdujo la fe. Cuando salió de Japón había dos mil cristianos, que posteriormente fueron perseguidos, y varios murieron mártires.

Francisco Javier agonizó rezando por los indígenas y rogando a sus compañeros que no abandonaran las misiones. Se calcula que a lo largo de su tarea misionera convirtió a unas treinta mil personas.

Dejémonos movilizar por su ejemplo, y pidamos al Espíritu Santo que sane nuestras comodidades y cobardías y nos mueva a llevar el Evangelio con fervor incansable.

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén.

Evangelio: San Mateo 9, 35-10. 5º.6-8. En aquel tiempo, Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas... 1ª. Semana de Adviento. Sábado, 3 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"


REFLEXIÓN PARA EL SÁBADO DE LA PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO. 3 - DICIEMBRE - 2022

   "Ventana abierta"

De la mano de María
Héctor L. Márquez (Conferencista católico)


REFLEXIÓN PARA EL SÁBADO DE LA PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO


“Rogad, pues al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies”.

El profeta Isaías continúa prefigurando al Mesías. En la primera lectura para hoy (Is 30,19-21.23-26), el profeta nos dice: “Pueblo de Sión, que habitas en Jerusalén, no tendrás que llorar, porque se apiadará a la voz de tu gemido: apenas te oiga, te responderá. Aunque el Señor te dé el pan medido y el agua tasada, ya no se esconderá tu Maestro, tus ojos verán a tu Maestro. Si te desvías a la derecha o a la izquierda, tus oídos oirán una palabra a la espalda: ‘Éste es el camino, camina por él’”. Esta última frase nos evoca la palabra griega utilizada en el Nuevo Testamento para “conversión” (metanoia), que literalmente se refiere a una situación en que un trayecto ha tenido que volverse del camino en que andaba y tomar otra dirección.

Así, vemos cómo en esta lectura también se adelanta el llamado a la conversión que caracteriza la predicación de Juan Bautista, otra de las figuras del Adviento: “Porque ha ordenado Dios que sean rebajados todo monte elevado y los collados eternos, y colmados los valles hasta allanar la tierra, para que Israel marche en seguro bajo la gloria de Dios” (Cfr. Lc 3,1-6)

El relato evangélico de hoy (Mt 9,35–10,1.6-8) nos presenta a un Jesús misericordioso que se apiada ante el gemido de su pueblo y le responde. Así, la lectura nos dice que “recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, anunciando el Evangelio del reino y curando todas las enfermedades y todas las dolencias” (Cfr. Tercer misterio luminoso del Rosario). Continúa diciendo la lectura que Jesús, “al ver a las gentes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor”.

Este pasaje destaca otra característica de Jesús: que no se comporta como los rabinos y fariseos de su tiempo, no espera que la gente vaya a Él, sino que Él va a la gente a anunciar la Buena Nueva del Reino (sale a las periferias – ¿le suena familiar?).

Luego de darnos un ejemplo de lo que implica la labor misionera (“enseñar”, “curar”), nos recuerda que solos no podemos, que necesitamos ayuda de lo alto: “rogad, pues al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies”. Podemos ver que la misión que Jesús encomienda a sus apóstoles no se limita a ellos; está dirigida a todos nosotros. En nuestro bautismo fuimos ungidos sacerdotes, profetas y reyes. Eso nos llama a enseñar, anunciar el reino, y sanar a nuestros hermanos. Esa es nuestra misión, la de todos: sacerdotesreligiosos, y laicos.

“Id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca”. El Señor quiere que todos se salven, esa es su misión, nuestra misión. Pero para poder hacerlo, primero tenemos que experimentar nosotros mismos la conversión, que se asocia al arrepentimiento; mas no un arrepentimiento que denota culpa o remordimiento, sino que es producto de una transformación entendida como un movimiento interior, en lo más profundo de nuestro ser, nuestra relación con Dios, con nuestro prójimo y nosotros mismos, iluminados y ayudados por la Gracia Divina. Solo así podremos “contagiar” a nuestros hermanos y lograr su conversión.

En este tiempo de Adviento, roguemos al dueño de la mies que derrame su Gracia sobre nosotros para poder convertirnos en sus obreros.

HOY EL RETO DEL AMOR ES VIVIR EL DÍA DESDE LA ENTREGA. Sábado, 3 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

 HOY EL RETO DEL AMOR ES VIVIR EL DÍA DESDE LA ENTREGA

Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

¿CUÁL ES SU FUERZA?

Hace unos días grabé a una amiga un bolígrafo que es muy original. Aparentemente es un bolígrafo normal que se puede grabar con la máquina láser. Pero, en el momento en el que abres el bolígrafo para escribir, llama la atención su originalidad.

Este bolígrafo saca la punta al girar sobre sí mismo, y, en el instante en el que la punta aparece, se enciende una luz led que permanece oculta en el cuerpo del bolígrafo, haciendo que la frase que estaba grabada quede totalmente iluminada.

Pues, cuando fui a escribir a esta amiga unas letras para enviarle el boli, utilicé este mismo, y al abrirlo me di cuenta de que realmente tenía una enseñanza muy profunda.

Puede ser un bolígrafo muy original, personalizado, grabado, pero la “fuerza” la tiene al abrirlo para escribir. También nosotros hemos sido grabados, marcados para el Señor, y estamos llenos de Él, pero esa Fuerza de Su Espíritu brota hacia fuera en el momento de la entrega, cuando nos abrimos para entregarnos, cuando dejamos que se realice en nosotros aquello para lo que hemos sido creados: para vivir en el Amor.

El Señor todo el día nos está colmando con Sus bienes, pero Su Gracia funciona como una corriente, que no se puede estancar, si no, es como si estuviera “apagada”. Por eso somos mucho más conscientes de todo lo que recibimos de Él cuando de la misma manera lo entregamos a los demás, cuando dejamos que fluya entre nosotros esa corriente.

Hoy el reto del amor es vivir el día desde la entrega. Servir, entregarnos, amar… no es algo que brote desde nuestro esfuerzo, sino que se trata más bien de dejar salir afuera la Luz que Él alumbra dentro de nosotros. ¡Gracias, Señor, por tantos bienes que nos das, haz que podamos entregarlos siempre a los demás!

VIVE DE CRISTO  

https://www.instagram.com/vive de cristo dominicas lerma/

http://dominicaslerma.es/

https://t.me/RetoVivedeCristo

¡Feliz día!

©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

Reflexión: "La Chincheta". Sábado, 3 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

La Chincheta
Del Padre Marcelino Iragui Redin OCD

AMÉN 



No 

ÁNGELUS. "A LA SALUTACIÓN". Sábado, 3 - Diciembre - 2022

"Ventana abierta"

ÁNGELUS

A LA SALUTACIÓN
Cristóbal de Castillejo


Todo el mundo está esperando,
Virgen Santa, vuestro “sí”:
no detengáis más ahí
al mensajero, dudando.
Dad presto consentimiento:
sabed que está tan contento
de vuestra persona Dios,
que no demanda de vos
sino vuestro asentimiento.

 

Buenos días nos dé Dios. "COMPARTIR" Sábado, 3 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"


COMPARTIR 
P. Horacio Solís Iglesias. S.S.P.

Aquí estoy
He pensado en ti y en aquellos momentos que te apetece compartir. Aquí me tienes.



Preguntarse, interrogarse es empezar a progresar en la vida personal para luego saber compartir. Primero hay que recorrer el camino personal para que luego sepamos acompañar al otro. Será en este recorrido personal donde descubrimos nuestras cualidades y también nuestros defectos. Ser persona es reconocer, en primer lugar, nuestras cualidades, sin olvidar la otra dimensión, es decir, nuestras limitaciones.

Ser personas coherentes y creativas; descubriendo, aceptando y valorando nuestras cualidades. Recorrer el camino personal es ya solidarizarse con los demás, aunque a veces, no descubramos al otro que va a nuestro lado. Aceptar nuestras limitaciones como persona es uno de los mejores servicios que estamos prestando para el progreso y la solidaridad con los demás.

Esto nos pide (exige) dejar a un lado todo egoísmo personal. Compartir es ser personas atentas, sociables a las necesidades del otro. Veamos lo positivo y demos una respuesta inteligente a lo negativo. Compartir nos hace personas solidarias. Solidarizarse es ser personas sensibles ante toda necesidad.

Solamente desde lo positivo se construye, lo negativo destruye. La paz, el diálogo y la solidaridad ayudan en la convivencia de todos y para todos. Es aquí donde se comparte de verdad. 

viernes, 2 de diciembre de 2022

Saludo: Buenos días. "La Oración Católica oficial rezada durante toda la mañana, el SANTO ROSARIO de Hoy POR EL FIN DE LA GUERRA DE UCRANIA" . Verbo encarnado. Sábado, 3 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

EL VERBO ENCARNADO 2

La Oración Católica oficial rezada durante toda la mañana, el SANTO ROSARIO de Hoy 

Estas Oraciones Poderosas nos ayudarán a acercarnos más a Dios y a asemejarnos a Cristo por mediación de Su Santísima Madre. 
Jesús viene a ti hoy, no lo desperdicies. 
Pedimos la intercesión de la Virgen María de Guadalupe por todas nuestras necesidades, por la salud de todos los enfermos y por un empleo digno para quienes lo han perdido. 
Nos unimos a las intenciones de Papa Francisco pidiendo por el final de la guerra de Ucrania, por la paz en Rusia y en todo el mundo.

MISTERIOS GOZOSOS de la VIRGEN MARÍA DE GUADALUPE

Por la Paz del mundo

Al paso del Santísimo, toda rodilla se dobla



Oración del Papa Francisco por la Paz


Libertad

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando lloras también lloro tu pena
Cuando tiemblas yo rezo por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
Recordar días sin luz de tu miseria
Mi canción olvidó por un tiempo quién eras.

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando tú estás ausente yo espero
Es tu religión o quizás realidad
Una idea que a todos nos cambia
Creo yo que eres tú la única verdad
La nobleza de nuestra humanidad
Por tenerte se debe luchar
Esperarte sin desfallecer.

Cuando cantas yo canto por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
La canción de esperanza
Es tu nombre y tu voz
Y la historia nos lleva
Hacia tu eternidad
Libertad libertad.

Que No Se Acabe el Mundo

Mocedades Original

Basta ya de miedo, basta ya
Basta de silencio, ¿Dónde están?
La palabra, el amor sincero
Algo está muriendo, óyeme
Algo está pasando, escúchame
El corazón, despierta ya
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan, sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
(Na-na-la-na-na-na-na-na)
(Na-ra-na-na-na-na-na)
(Na-la-la-la-la-la)
(La-ra-na)
Nunca más mentiras, nunca más
Solo hay una vida, cuídala
La esperanza, la naturaleza
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
(Para darle vida)
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
(No quiero decir adiós)
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada

Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo...

Saludo: Buenos días. Sábado, 3 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

Saludo: Buenas noches. Viernes, 2 Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

Canción. Habanera: LA NOVIA DEL PESCADOR - "VIAJERA". Viernes, 2 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

Palabra de Vida. «Jesús cura a dos ciegos que creen en él». Viernes, 2 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Viernes, 2 - Diciembre - 2022

   "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

"Ven Espíritu Santo, para que pueda reconocer que mi vida vale la pena, que yo no existo por casualidad o por fatalidad.

Ven y hazte presente en el preciso instante en que yo fui concebido. Sopla con tu poder y llena de vida ese instante. Tócame y derrama toda tu potencia en el seno de mi madre. Penetra con tu bendición en el momento en que comencé a existir, lléname de vida, y enséñame a amar mi vida como tú la amas.

Ven Espíritu Santo, y ayúdame a descubrir que yo no existo porque sí; existo porque fui querido, fui amado y llamado a la vida por tu amor. En el momento de mi concepción estabas tú, presente con todo tu poder. Gracias.

Ven Espíritu Santo, y bendice mi vida con tu mirada, ayúdame a sentir la fortaleza de tu presencia.

Amén".

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén.

Evangelio: San Mateo 9, 27-31. En aquel tiempo, dos ciegos seguían a Jesús gritando: "Ten compasión de nosotros"... 1ª. Semana de Adviento. Viernes, 2 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

REFLEXIÓN PARA EL VIERNES DE LA PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO. 2 - DICIEMBRE - 2022

  "Ventana abierta"

De la mano de María
Héctor L. Márquez (Conferencista católico)


REFLEXIÓN PARA EL VIERNES DE LA PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO


“Entonces les tocó los ojos, diciendo: ‘Que os suceda conforme a vuestra fe’. Y se les abrieron los ojos”.

Isaías, el profeta del Adviento, continúa dominando la liturgia para este tiempo tan especial. En la primera lectura de hoy (Is 29,17-24), el profeta anuncia que “pronto, muy pronto… oirán los sordos las palabras del libro; sin tinieblas ni oscuridad verán los ojos de los ciegos”. Ese prodigio, entre otros, se convertirá en el signo de que el Mesías ha llegado.

En el relato evangélico seguimos con Mateo, que nos presenta a Jesús abriendo los ojos de dos ciegos (Mt 9,27-31). Así se da el cumplimiento de la profecía de Isaías, lo que prueba que los tiempos mesiánicos ya han llegado con la persona de Jesús de Nazaret. Y como en tantos otros casos, la fe es un factor esencial para que se efectúe el milagro: “Jesús les dijo: ‘¿Creéis que puedo hacerlo?’ A lo que ellos replicaron: ‘Sí, Señor.’ Entonces les tocó los ojos, diciendo: ‘Que os suceda conforme a vuestra fe.’ Y se les abrieron los ojos”. A pesar de que Jesús les “ordenó severamente” que no contaran su curación milagrosa a nadie, ellos, “al salir, hablaron de él por toda la comarca”.

Los ciegos del relato creyeron en Jesús y creyeron que Él podía curar su ceguera. Y su fe fue recompensada. Tuvieron un encuentro personal con Jesús y sintieron su poder. La actitud de ellos de salir a contar a todos lo sucedido es la reacción natural de todo el que ha tenido un encuentro personal con Jesús. El que ha tenido esa experiencia siente un gozo, una alegría, que tiene que compartir con todo el que encuentra en su camino. Es la verdadera “alegría del cristiano”.

Nuestro problema es que muchas veces nos conformamos con una imagen estática de Jesús, nuestra relación con Él se limita a ritos, estampitas, imágenes y crucifijos, y no abrimos nuestros corazones para dejarle entrar, para tener un encuentro personal, íntimo, con Él, para sentir el calor de su abrazo; ese abrazo misericordioso en el que hallamos descanso para nuestras almas (Mt 11,29).

En ocasiones miramos a nuestro alrededor y vemos el caos, la violencia, el desamor que aparenta reinar en nuestro entorno, y pensamos que las promesas de Isaías no se han cumplido. Eso es señal de que no hemos tenido ese encuentro personal con Jesús, porque si lo hubiésemos tenido, estaríamos gritándolo a los siete vientos; y contagiaríamos a otros con ese gozo indescriptible hasta convertirlo en una epidemia de amor.

Apenas estamos comenzando el Adviento, y como nos dijera el papa emérito Benedicto XVI hace unos años, el Adviento “nos invita una vez más, en medio de muchas dificultades, a renovar la certeza de que Dios está presente: Él ha venido al mundo, convirtiéndose en un hombre como nosotros, para traer la plenitud de su designio de amor. Y Dios exige que también nosotros nos convirtamos en una señal de su acción en el mundo. A través de nuestra fe, nuestra esperanza, nuestro amor, Él quiere entrar en el mundo siempre de nuevo, y quiere siempre de nuevo hacer resplandecer su Luz en la noche”.

Que pasen un hermoso fin de semana; y no olviden visitar la Casa del Padre. Él y su Hijo les esperan para derramar su amor sobre ustedes, que es el Espíritu Santo.

FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2022, Y AÑO NUEVO 2023.

 "Ventana abierta"

TIEMPO DE ADVIENTO

Nuestra Señora de la Dulce Espera

FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2022
Y AÑO NUEVO 2023
A LAS HNAS. DE LA CRUZ



Nuestras muy queridas Hnas. de la Cruz:
Con motivo de la proximidad de la Pascua de Navidad y después de esta dolorosa pandemia que nos ha tenido tan apartados, viéndonos solamente en contadas ocasiones por la parroquia, y por mi limitación física, no tenemos por menos que desearles unas Felices Pascuas junto a su Comunidad de Religiosas; al mismo tiempo que agradecerles por sus oraciones y cariño, por una servidora y familia, que ha sido recíproco.
Por eso queremos pararnos y agradecérselo a todas, con una atenta mirada, una sonrisa, un gesto, un silencio..., y decirles sinceramente desde dentro, desde el fondo de nuestro corazón: ¡Gracias, gracias, gracias!
Besamos el crucifijo que cuelga de sus hábitos, y pedimos a Jesús, a su Santísima Madre, sin olvidarnos de San José, que les conceda salud y les bendigan grandemente.
Atte y con todo nuestro cariño, que este sí que es inmenso, sus amigos y hermanos en el Señor:
Manuel Hurtado, Mª Ángeles Grueso (Angelita), y familia.
Feliz Año Nuevo 2023.
Que les acompañe 
en el caminar de cada día
 La Sagrada Familia, 
Jesús, José y María.

HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE ACOJAS EL CAMBIO DE RUMBO QUE PUEDE HABER EN TUS PLANES Y PIDAS AL SEÑOR VERLE. Viernes, 2 - Diciembre - 2022

  "Ventana abierta"

 HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE ACOJAS EL CAMBIO DE RUMBO QUE PUEDE HABER EN TUS PLANES Y PIDAS AL SEÑOR VERLE

Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

¿SUS PLANES O MIS PLANES?

Tenía una tarde perfectamente organizada: un rato dedicado al estudio; otro, a escribir…

¡Cuánto tiempo sin una tarde así! Pero todo se fue trastocando, iban surgiendo cosas por todas partes y yo, aunque me amoldaba a ellas, por dentro me revelaba y con ello iba perdiendo la paz.

Perder la paz, esa es la alarma que nos hace soltar todo e ir a la capilla. Y fue lo que hice, ir junto al Señor y ahí sentí soltar “mis planes”, “mi razón”… y descansar en Su voluntad.

Muchas veces pensamos que la voluntad del Señor está en nuestros planes, y queremos cumplirla, pero… como nos los cambie alguien externo a nosotros, ¡qué rebeldía! Y el Señor muchas veces viene de fuera, nos habla con las circunstancias, y ahí tenemos dos opciones: acogerlo o razonarlo.

Si acoges lo que viene en Él, descansas y puedes reaccionar desde el amor y dejar que esa experiencia forme parte de tu vida de forma constructiva; si, por el contrario, acoges ese primer impuso de rebeldía y lo haces tuyo, perderás el gozo y la Paz, y arrasará con todo lo que te rodea, hasta con lo que tanto esperabas y habías planeado.

Cristo está vivo, queremos atarlo a nuestra manera de ver las cosas, sin embargo, si le dejamos, transformará nuestra vida en algo bello y dinámico, marcado por el sello de Su Amor.

Solo hay que mirar su forma de vivir, “mi alimento es hacer la voluntad del Padre”. Así vivía: un día para un lado; otro, para otro; un centurión inoportuno se le cruzaba, un ciego que le imploraba curación o incluso un publicano le invitaba inesperadamente a comer y ahí, tantos momentos inesperados acogidos por Jesús, fueron fuente de sanación y bendición para los que se encontraban con Él. Si te das cuenta, en Su vida todo era inoportuno y, a su vez, todo acogido y bendecido.

Hoy el reto del amor es que acojas el cambio de rumbo que puede haber en tus planes y pidas al Señor verle y reconocerle en ellos para poder vivirlo con Él y desde Él.

VIVE DE CRISTO  

https://www.instagram.com/vive de cristo dominicas lerma/

http://dominicaslerma.es/

https://t.me/RetoVivedeCristo

¡Feliz día!

©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

Reflexión: "La Chincheta". CUANDO EL INTERIOR SE ILUMINA. Viernes, 2 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

La Chincheta
Del Padre Marcelino Iragui Redin OCD

CUANDO EL INTERIOR SE ILUMINA


Un ser humano bueno puede vivir satisfecho con su rutina, hasta que en un momento su interior se ilumina.
Entonces se da cuenta de que su propia mente programada le ha mantenido prisionero de su pasado.
Su vieja programación se tambalea.
Una nueva visión se abre ante sus ojos internos; una nueva voz se deja oír en su interior.
Y es imposible ignorarla.
Es la llamada a dejarse transformar: llamada que viene de dentro, donde se encuentra el reino de los cielos (Lucas 17, 21).