ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

viernes, 2 de diciembre de 2022

ÁNGELUS. "EL GOZO DEL CORAZÓN". Viernes, 2 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

ÁNGELUS

EL GOZO DEL CORAZÓN  



Si alguna vez establecemos preferencias en nuestra vida, recordemos lo que está escrito:
"No hay riqueza que valga lo que la salud del cuerpo, no hay bien como el gozo del corazón".
Si es bueno no sentirse impedido para realizar ninguna tarea, mejor es la satisfacción que nace de hacer las cosas bien.
Y si aquilatamos más las preferencias, apostemos por el gozo del corazón que será más duradero.

Buenos días nos dé Dios. "AMAR LA VIDA". Viernes, 2 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"


AMAR LA VIDA 
P. Horacio Solís Iglesias. S.S.P.

Aquí estoy
He pensado en ti y en aquellos momentos que te apetece compartir. Aquí me tienes.

"Amo la vida y todo lo que lleva semillas de futuro".
Creo sea esta una buena frase, que nos sirva para comenzar esta jornada, porque cada día cuando la aurora despierta, cuando sale el sol, todo nos invita a vivir de nuevo, a salir de nosotros mismos, a enfrentarnos con el hoy, el aquí y el ahora, con la realidad de cada día.
Pero la vida, la que todos amamos, exige esfuerzo, creo que comprendemos mejor el significado de la vida, si comprendemos qué significa hacer un esfuerzo por mejorar la convivencia con los demás, el esfuerzo por llevar a los demás un poquito de amistad, de luz, de fuerza y esperanza; ese esfuerzo para que vuelva de nuevo el amor, el respeto el diálogo, la fidelidad, en la pareja en cada hogar; para que la justicia en la empresa se haga más presente, en definitiva, para que vuelva la solidaridad allí donde están las personas, donde estás tú, donde estoy yo, todos.  

Saludo: Buenos días. "La Oración Católica oficial rezada durante toda la mañana, el SANTO ROSARIO de Hoy POR EL FIN DE LA GUERRA DE UCRANIA" . Verbo encarnado. Viernes, 2 - Diciembre - 2022

  "Ventana abierta"

EL VERBO ENCARNADO 2

La Oración Católica oficial rezada durante toda la mañana, el SANTO ROSARIO de Hoy 

Estas Oraciones Poderosas nos ayudarán a acercarnos más a Dios y a asemejarnos a Cristo por mediación de Su Santísima Madre. 
Jesús viene a ti hoy, no lo desperdicies. 
Pedimos la intercesión de la Virgen María de Guadalupe por todas nuestras necesidades, por la salud de todos los enfermos y por un empleo digno para quienes lo han perdido. 
Nos unimos a las intenciones de Papa Francisco pidiendo por el final de la guerra de Ucrania, por la paz en Rusia y en todo el mundo.


MISTERIOS DOLOROSOS de la VIRGEN MARÍA DE GUADALUPE

Por la Paz del mundo

Al paso del Santísimo, toda rodilla se dobla



Oración del Papa Francisco por la Paz


Libertad

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando lloras también lloro tu pena
Cuando tiemblas yo rezo por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
Recordar días sin luz de tu miseria
Mi canción olvidó por un tiempo quién eras.

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando tú estás ausente yo espero
Es tu religión o quizás realidad
Una idea que a todos nos cambia
Creo yo que eres tú la única verdad
La nobleza de nuestra humanidad
Por tenerte se debe luchar
Esperarte sin desfallecer.

Cuando cantas yo canto por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
La canción de esperanza
Es tu nombre y tu voz
Y la historia nos lleva
Hacia tu eternidad
Libertad libertad.

Que No Se Acabe el Mundo

Mocedades Original

Basta ya de miedo, basta ya
Basta de silencio, ¿Dónde están?
La palabra, el amor sincero
Algo está muriendo, óyeme
Algo está pasando, escúchame
El corazón, despierta ya
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan, sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
(Na-na-la-na-na-na-na-na)
(Na-ra-na-na-na-na-na)
(Na-la-la-la-la-la)
(La-ra-na)
Nunca más mentiras, nunca más
Solo hay una vida, cuídala
La esperanza, la naturaleza
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
(Para darle vida)
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
(No quiero decir adiós)
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada

Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo...

Saludo: Buenos días. Viernes, 2 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

jueves, 1 de diciembre de 2022

Saludo: Buenas noches. Jueves, 1 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

Canción de la novia del pescador NUESTRO PEQUEÑO MUNDO orig CASARURALlafragua. La Novia del Pescador Francisco Mata 432 Hz

 "Ventana abierta"


Palabra de Vida. «El que hace la voluntad del Padre entrará en el reino». Jueves, 1 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Jueves, 1 - Diciembre - 2022

  "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

"Espíritu Santo, tú eres vida, tú eres necesario para mí como el aire que respiro. Te doy gracias por el don de la vida, porque es maravilloso existir. Permíteme respirar contigo, Señor.

Te adoro Espíritu Santo, porque así como el aire me rodea y penetra en mí, así también estoy rodeado por ti, me envuelves con tu presencia, lleno de vida en plenitud y de pura alegría, me penetras con tu gracia y me transformas con tu presencia.

¡Gloria a ti, Señor, Espíritu de vida!

Junto con el aire que sale de mis pulmones, llévate todo lo que no me hace feliz, arroja fuera de mí toda impureza, expulsa todas mis angustias y tristezas, todos mis rencores y malos recuerdos, todo egoísmo y mala intención. Llévate todo Dios mío, y déjame sólo tu gracia, tu vida. Quédate tú invadiendo todo mi ser y reinando en mí con tu gozo en medio de mis tareas.

Amén.

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén.

Evangelio: San Mateo 7, 21. 24-27. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "No todo el que me dice "Señor, Señor" entrará en el reino de los cielos"... 1ª. Semana de Adviento. Jueves, 1 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"


REFLEXIÓN PARA EL JUEVES DE LA PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO. 1 - DICIEMBRE - 2022

  "Ventana abierta"

De la mano de María
Héctor L. Márquez (Conferencista católico)


REFLEXIÓN PARA EL JUEVES DE LA PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO


“…soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca”.

“Cualquiera que piense que sentarse en una iglesia le convierte en cristiano, también debe pensar que sentarse en un garaje le convierte en automóvil”. Hace mucho tiempo leí esto en el muro de uno de mis contactos en Facebook. Y no pude menos que pensar en la frase de Jesús que marca el comienzo de la lectura evangélica que nos propone la liturgia para hoy (Mt 7,21.24-27): “No todo el que me dice ‘Señor, Señor’ entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo”. Como hemos dicho en muchas ocasiones, no basta con creer en Dios, pues el mismo diablo cree en Dios. Hay que “creerle” a Dios.

La primera lectura de hoy (Is 26,1-6) nos habla de una ciudad fuerte, amurallada con doble defensa para protegernos de los enemigos. Y en ella entrará todo aquel que practique la justicia y el derecho, ese pueblo cuyo ánimo está firme y mantiene la paz, porque confía en Dios. “Confiad siempre en el Señor, porque el Señor es la Roca perpetua”. Esa imagen de la “roca” que se repite en el Antiguo Testamento (Cfr. Salmo 94), y nos transmite esa sensación de seguridad que solo Dios puede brindarnos. La Roca que es capaz de resistir el viento, el agua y la tempestad, y permanecer inamovible.

Los exégetas ven en esta figura de la ciudad amurallada una imagen de la Iglesia, que alberga al pueblo santo de Dios, representado por el “pueblo justo, que observa la lealtad”, cuyo “ánimo está firme y mantiene la paz”.

Jesús echa mano de esa figura para describir lo que espera de nosotros mediante la parábola de los hombres que construyeron, uno sobre roca, y el otro sobre arena: “El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca. El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se hundió totalmente”.

Jesucristo es nuestra Roca, el baluarte en que nos ponemos a salvo. Y Él es la Palabra encarnada, la que ha de hacerse uno con nosotros al nacer de las purísimas entrañas de María. De nada nos sirve escuchar su Palabra si no la hacemos parte de nuestras vidas, si no la ponemos en práctica. Las palabras se las lleva el viento; la conversión de corazón resiste las tormentas de las tentaciones y las pruebas, y nos hace acreedores a la filiación divina. “Estos son mi madre y mis hermanos. Pues todo el que cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre” (Mt 12,49-50).

Hoy debemos preguntarnos: ¿Cómo están los cimientos de mi fe? ¿Me conformo con “orar”, “oír” misa, y “recibir” los sacramentos, o estoy dispuesto a aceptar la voluntad del Padre? Señor, en este tiempo de Adviento, acrecienta mi fe para poder recibir la Palabra en mi corazón, y cumplir tu voluntad. 

HOY, EL RETO DEL AMOR ES, ESCOGER UN RATO ANTE EL SAGRARIO Y PEDIR, CON MUCHA HUMILDAD Y SENCILLEZ, EL DON PRECIOSO DE LA PAZ, AL PRÍNCIPE DE LA PAZ. Jueves, 1 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

HOY, EL RETO DEL AMOR ES, ESCOGER UN RATO ANTE EL SAGRARIO Y PEDIR, CON MUCHA HUMILDAD Y SENCILLEZ, EL DON PRECIOSO DE LA PAZ, AL PRÍNCIPE DE LA PAZ

Buenos días, hoy Matilde nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

“ÉL ES NUESTRA PAZ”

Sabemos que, en la piedad cristiana se considera a San José poderoso intercesor ante Dios. Ya lo experimentó Santa Teresa en su vida y muchos otros santos. Y yo, me uno a ellos en esta creencia y devoción, tan grata.

Así que, me puse en sus manos y coloqué bajo sus pies dos intenciones urgentes: “el envío de la lluvia a nuestros campos y el fin de la cruel guerra de Ucrania”. Pasaron los días y parecía que San José había pospuesto mis dos grandes deseos. La lluvia no aparecía y ¿qué decir de la guerra de Ucrania?: ¡cada vez más destrucción y muerte!…

Pero he seguido perseverando, y en el tiempo de Dios, ¡llegó la lluvia abundante que está fertilizando la tierra y llena los ríos y los depósitos de agua! ¡Y daba gracias a Dios porque lo que sólo depende de Él,  se lo podemos suplicar siempre, porque sabemos que, en su momento nos escucha!: “El señor es bondadoso en todas sus acciones”.

Y veía en la oración: ¡qué distinto es pedir el fin de una guerra entre hermanos! Dios puede hacer que cesen estas luchas y vuelva la paz  a todas las naciones. Pero ha puesto en manos del hombre el construir la paz, buscando siempre el bien común. El corazón humano es capaz de amar y de muy buenos sentimientos.

Pero también a veces se inclina al mal y el fin es el odio y la destrucción. Y en esta coyuntura, es urgente la oración insistente de los fieles, los que hemos creído que Jesús es el Príncipe de la Paz y viene a dárnosla, no por nuestros méritos sino por pura gracia. Y me daba cuenta de que, tenemos ante nosotros, la plegaria continua, por el amor y la gracia, para suplicar con el salmista: “¡Que se acaben los pecadores en la tierra, que los malvados no existan más, y yo bendeciré al Señor” y, “Que los hombres te conozcan y te amen y el don del amor será la bendición para todos los pueblos”.

Pero podemos decir: “¡La tarea es inmensa y mi oración es pequeña!” ¡Esto, es no conocer el poder de la plegaria, en el Nombre de Jesús, Él está deseando intercesores que se ofrezcan junto a Él para que ni una gota de la sangre de su Pasión por amor, se pierda! ¡¡Su deseo de salvarnos del pecado, es infinito!!

Hoy, el reto del amor es, escoger un rato ante el sagrario y pedir, con mucha humildad y sencillez, el don precioso de la Paz, al Príncipe de la Paz.

VIVE DE CRISTO  

https://www.instagram.com/vive de cristo dominicas lerma/

http://dominicaslerma.es/

https://t.me/RetoVivedeCristo

¡Feliz día!

©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

Reflexión: "La Chincheta". ¡ALÉGRATE! Jueves, 1 - Diciembre - 2022

  "Ventana abierta"

La Chincheta
Del Padre Marcelino Iragui Redin OCD

¡ALÉGRATE! 


Te sientes pobre, pequeño, insignificante...? ¡Alégrate! 
Así es como se sentía María de Nazaret, la humilde esclava del Señor.
Dios escucha siempre con agrado la humilde oración del pobre, que no tiene nada en que apoyarse más que en la misericordia divina.
Como María y en unión con ella, puedes interceder y atraer sobre la Iglesia y el mundo las mayores riquezas del cielo.
El Señor es refugio para los oprimidos (S 10, 10)

Ángelus. "EL TIEMPO". Jueves, 1 - Diciembre - 2022

"Ventana abierta"

ÁNGELUS

EL TIEMPO

Ciertamente lo sabemos muy bien y lo sufrimos, no existe medio alguno para modificar el tiempo en que vivimos, para alargarlo, para acortarlo; nada podemos, es cierto, pero también es cierto lo que dijo el poeta:
"Pero en cambio cabe enfrentarnos a él y preparar momentos felices".
No podemos modificar el curso, acortar el recorrido de este río del tiempo, pero sí podemos encauzarlo, hacer que riegue las riberas de la vida, que sacie la sed del caminante y, que plácidamente en paz nos lleve al mar que nos espera.

Buenos días nos dé Dios. "LA ESPERANZA". Jueves, 1 - Diciembre - 2022

"Ventana abierta"


LA ESPERANZA
P. Horacio Solís Iglesias. S.S.P.

Aquí estoy
He pensado en ti y en aquellos momentos que te apetece compartir. Aquí me tienes.


La esperanza es una ventana que se abre cada día y nos deja ver el horizonte. Sin esperanza la vida se convierte en clausura.

La esperanza es también una puerta abierta que nos invita a entrar en la búsqueda de la plenitud. La esperanza impregna toda nuestra vida y nos ayuda a descubrir el verdadero sentido de la existencia.  La esperanza nos ayuda a superar todo desencanto.

La esperanza nos ayuda a descubrir y compartir el dolor de los demás y a la vez disfrutar de todo lo bueno que hay en ellos.

Todos los días comuniquemos esperanza para unos y para otros, para todos.  La esperanza nace cuando ofrecemos diálogo, amistad, perdón…

Nace en un apretón de manos silencioso ante un enfermo. Nace en la limpia mirada y sonrisa de un niño. Nace en el silencioso beso dado a una persona mayor para decirle que no la hemos olvidado y que la queremos.

Nace también cuando descubrimos en nosotros y  en los demás lo positivo y lo bueno.  Nace cuando, a pesar de todo, seguimos creyendo, amando y sonriendo a la vida.

¿Cómo transmitimos esperanza? No es fácil pero sí es posible.

 

Saludo: Buenos días. "La Oración Católica oficial rezada durante toda la mañana, el SANTO ROSARIO de Hoy POR EL FIN DE LA GUERRA DE UCRANIA" . Verbo encarnado. Jueves, 1 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"

EL VERBO ENCARNADO 2

La Oración Católica oficial rezada durante toda la mañana, el SANTO ROSARIO de Hoy 

Estas Oraciones Poderosas nos ayudarán a acercarnos más a Dios y a asemejarnos a Cristo por mediación de Su Santísima Madre. 
Jesús viene a ti hoy, no lo desperdicies. 
Pedimos la intercesión de la Virgen María de Guadalupe por todas nuestras necesidades, por la salud de todos los enfermos y por un empleo digno para quienes lo han perdido. 
Nos unimos a las intenciones de Papa Francisco pidiendo por el final de la guerra de Ucrania, por la paz en Rusia y en todo el mundo.


MISTERIOS LUMINOSOS de la VIRGEN MARÍA DE GUADALUPE

Por la Paz del mundo

Al paso del Santísimo, toda rodilla se dobla



Oración del Papa Francisco por la Paz


Libertad

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando lloras también lloro tu pena
Cuando tiemblas yo rezo por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
Recordar días sin luz de tu miseria
Mi canción olvidó por un tiempo quién eras.

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando tú estás ausente yo espero
Es tu religión o quizás realidad
Una idea que a todos nos cambia
Creo yo que eres tú la única verdad
La nobleza de nuestra humanidad
Por tenerte se debe luchar
Esperarte sin desfallecer.

Cuando cantas yo canto por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
La canción de esperanza
Es tu nombre y tu voz
Y la historia nos lleva
Hacia tu eternidad
Libertad libertad.

Que No Se Acabe el Mundo

Mocedades Original

Basta ya de miedo, basta ya
Basta de silencio, ¿Dónde están?
La palabra, el amor sincero
Algo está muriendo, óyeme
Algo está pasando, escúchame
El corazón, despierta ya
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan, sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
(Na-na-la-na-na-na-na-na)
(Na-ra-na-na-na-na-na)
(Na-la-la-la-la-la)
(La-ra-na)
Nunca más mentiras, nunca más
Solo hay una vida, cuídala
La esperanza, la naturaleza
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
(Para darle vida)
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
(No quiero decir adiós)
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada

Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo...

Oración a la DIVINA PROVIDENCIA 🙏 Para inicio de Mes 💖 Feliz Inicio de Mes. Jueves, 1 - Diciembre - 2022

  "Ventana abierta"

Reza esta oración el primer día de cada mes para que la Divina Providencia no deje de bendecir tu hogar y a tu familia, llenándolos de fe y de abundancia.

¿Quién es la Providencia?

Según la fe cristiana, la Divina Providencia es Dios mismo, quien creó el Universo e influye en él para el socorro de la humanidad. Representa la voluntad y la sabiduría del Creador presente en todo lo existente.

Esta oración también puede acompañar el encendido de la veladora del primer día de cada mes. Dicho acto es una costumbre entre los católicos y una forma de dar gracias a Dios por las bendiciones en el hogar.

¿Quién es la Providencia?

Según la fe cristiana, la Divina Providencia es Dios mismo, quien creó el Universo e influye en él para el socorro de la humanidad. Representa la voluntad y la sabiduría del Creador presente en todo lo existente.

Esta oración también puede acompañar el encendido de la veladora del primer día de cada mes. Dicho acto es una costumbre entre los católicos y una forma de dar gracias a Dios por las bendiciones en el hogar.

Oración a la Divina Providencia

¡Oh Divina Providencia!
¡Concédeme Tu clemencia y Tu infinita bondad!
Arrodillado a Tus plantas
a Ti caridad portento.
Te pido para los míos:
casa, vestido y sustento.
Concédeles salud y
llévalos por el buen camino
y que sea siempre la virtud
la que los guíe en su destino.
Tú eres toda mi esperanza.
Tú eres el consuelo mío,
en Ti creo, en Ti espero y en Ti confío.
Que Tu Divina Providencia se extienda en cada momento,
para que nunca nos falte:
casa, vestido y sustento,
ni los Santos Sacramentos en el último momento.
Amén.

Saludo: Buenos días. Jueves, 1 - Diciembre - 2022

 "Ventana abierta"