ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

martes, 7 de abril de 2020

Arzobispo de Sevilla. MARTES SANTO. 7 - abril - 2020

"Ventana abierta"


Archidiócesis de Sevilla


MARTES SANTO


En condiciones normales, hoy Martes Santo, tendríamos que haber tenido en la catedral la Misa Crismal con la consagración de los santos óleos. Es una ceremonia anual muy hermosa y llena de simbolismo, a la que acuden todos los sacerdotes de la Archidiócesis. En ella se recuerda la institución del sacramento del orden y los sacerdotes renuevan sus compromisos sacerdotales. Por razones obvias, este año no podemos celebrarla. La posponemos a la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote el próximo 4 de junio, si Dios lo permite.

Finalizada la homilía, los acólitos presentan al obispo las ánforas llenas de aceite, que evocan a sus destinatarios, a vosotros, el Pueblo santo de Dios por el que los sacerdotes nos desvivimos, al que debemos servir con pasión y entrega incondicional. Contienen el aceite para los enfermos y los catecúmenos y el crisma para los nuevos cristianos, para los confirmandos y para la ordenación de los nuevos presbíteros. A todos los rincones de la Diócesis llegará el óleo santo para curar, liberar, sanar y santificar a nuestros hermanos con el viento huracanado del Espíritu.

En esta jornada eminentemente sacerdotal, quiero dirigir un ruego muy sentido a los consagrados y los laicos: rezad por los sacerdotes y seminaristas; pedid al Señor sacerdotes santos y seminaristas generosos. Pedid también al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Rezad también por la Iglesia en esta hora difícil y doliente. Pedid por los sacerdotes para que vivamos fiel y santamente la hermosísima vocación que el Señor nos ha regalado en su Iglesia y respondamos con fidelidad y entusiasmo a la especial predilección que el Señor ha tenido con nosotros al llamarnos a su intimidad y al elegirnos como amigos y colaboradores de su ministerio de salvación.

+ Juan José Asenjo Pelegrina
Arzobispo de Sevilla


No hay comentarios: