"Ventana abierta"
El recuerdo de la madre siempre es tranquilizador, pero cuando esta Madre es María, la paz inunda nuestra alma, la sonrisa aflora a nuestros labios, la alegría penetra a nuestra vida. Piensa, pues, con frecuencia en María, tenla presente en todos los momentos de tu vida, invócala sobre todo en los tramos más difíciles y comprometidos.
SI VAS CON ELLA, NO PERDERÁS EL RUMBO
LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA
El cuadro que nos representa a Jesús en la cima del calvario, muriendo por nosotros, y a pocos metros de la cruz a la Virgen Dolorosa, sufriendo también por nosotros, nos marca el rumbo de nuestra vida cristiana.
La vida se nos ha dado para morir por un ideal y ningún ideal es tan ennoblecedor y que merezca tanto vivir y morir por él como Dios; ese Dios que vivió y murió por nosotros y que nos pide que nosotros vivamos o muramos por Él.
Amor con amor se paga; si Dios nos amó infinitamente, justo es que no solo amemos a Él cuanto somos capaces de amar.
Al pie de tu crucifijo puedes tener estas dos preguntas: ¿Qué ha hecho Él por mí? ¿Qué debo hacer yo por Él?
MADRE, DESPIERTA EN NOSOTROS EL CORAZÓN FILIAL, QUE DUERME EN CADA HOMBRE, Y LLÉVANOS A DESARROLLAR LA VIDA DEL BAUTISMO POR EL CUAL FUIMOS HECHOS HIJOS.
Ave María...
Gloria...
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.
VIERNES DE DOLORES
(Se celebra el Viernes anterior al Domingo de Ramos)
Esa María que vivió todo eso... fue una Madre dolorosa.
Viernes de Dolores, así le decimos al viernes preámbulo de toda una Semana de Pasión y Dolor, en el que se enaltece y venera a una Madre enlutada, con una espada atravesándole el corazón, con lágrimas en sus ojos y con sus manos de dedos entrelazados en señal de la angustia que brota de su alma.
Ella es una madre dolorosa. Esta mujer llena de dolor está representando a todas las madres del mundo que han pasado por la prueba de amargura sin límite de ver morir a un hijo.
María la que llevó en su seno al Salvador del género humano, la que lo meció en sus brazos de madre amorosa, la que lo buscó llena de angustia junto con su esposo José, cuando no lo encontraban en la caravana que los regresaba a casa... y más tarde lo hallaron en el Templo con los doctores de la Ley cumpliendo la voluntad del Padre celestial, la que lo tuvo durante treinta años en el calor del hogar, hogar de amor y trabajo.
María, la que lo vio partir un día y fue cuando su corazón supo que, "había llegado la hora"... La que supo de su vida de predicación, de peregrino recorriendo caminos, aldeas y ciudades...
María, la que supo de una corona de espinas que rompió la suave piel de la cabeza del hijo querido, de una espalda abierta por profundas heridas de salvajes latigazos, de unos dulces ojos nublados por el dolor, la que lo vio cargando con un madero... y caer.
María, la que vio cómo atravesaban con clavos sus manos y pies amadísimos y cómo era levantado en alto para quedar entre dos ladrones...
María, la que vio al hijo queridísimo, al hijo bueno, al hijo santo, al Dios hecho hombre convertido en una figura rota y doliente, lleno de polvo, con el rostro sucio y triste, con el cabello, que ella tantas veces acarició, ahora pegado en su cara, endurecido y aplastado por la sangre reseca... Esa María que vivió todo eso... fue una Madre dolorosa.
No bajaron los ángeles para enjugar sus lágrimas. No hubo ningún paliativo celestial ni milagroso que aminorara el dolor de la Madre de Dios. Ella soportó la muerte del hijo de pie, con el corazón roto pero de pie, volviendo a decir "si" a la voluntad del Altísimo.
Y allí, por mandato de su hijo agonizante, se convirtió en nuestra madre.
Madre de misericordia. Madre de la Esperanza.
En este mundo tan difícil y desorientado, Cristo nos la dejó, nos la dio para que sea nuestro faro y consuelo de nuestras penas, porque nadie como Ella lleva mejor el nombre de Madre Dolorosa.
Madre dolorosa... ruega por nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario