"Ventana abierta"

ventana

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida
Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.
Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.
Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!
Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.
Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...
Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.
Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)
viernes, 28 de febrero de 2025
miércoles, 27 de abril de 2022
En memoria del Cardenal D. Carlos Amigo Vallejo, Cardenal Emérito de Sevilla Miércoles, 27 - Abril - 2022
"Ventana abierta"
Cardenal Emérito de Sevilla
Muere el cardenal Carlos Amigo Vallejo a los 87 años de edad tras complicaciones de una operación.
Con hondo pesar recibimos la noticia del fallecimiento en el día de hoy, 27 de abril de 2022, del que fuera arzobispo de Sevilla, precisamente en la festividad de Nuestra Señora de Montserrat, iglesia de Roma de la cual era cardenal, y un día después de la de San Isidoro, quien le precediera en la sede hispalense.
El cardenal Carlos
Amigo Vallejo ha fallecido a los 87 años de edad este miércoles 27 de
abril en el Hospital de Guadalajara, como consecuencia de una insuficiencia
cardiaca, por complicaciones después de la operación quirúrgica que se le
realizó el pasado lunes.
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, que se encontraba junto al cardenal desde primera hora de la mañana, ha lamentado la triste noticia al tiempo que solicita a los fieles de la Archidiócesis oraciones por el eterno descanso de una figura clave para la Iglesia y la sociedad de su tiempo.
El funeral del cardenal Amigo será el sábado 30
de abril en la Catedral de Sevilla, concretamente a las 11.30 horas en el Altar
del Jubileo. El féretro fue trasladado desde la capilla ardiente hasta la seo
con el siguiente recorrido: calle cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Avenida de
la Constitución y entrada en la Catedral por la Puerta de la Asunción.
D.E.P nuestro Arzobispo Emérito de esta ciudad
de Sevilla, muy querido, respetado y admirado por todos los fieles.
En recuerdo del Cardenal D. Carlos Amigo Vallejo
miércoles, 10 de marzo de 2021
jueves, 17 de septiembre de 2020
En el fallecimiento del Sacerdote Horacio Solís Iglesias. Lunes, 28 - Septiembre - 2020
"Ventana abierta"
En el fallecimiento del Sacerdote Horacio Solís
Iglesias
Parroquia Mairena del Alcor
El pasado día 17 de este mes, a los 79 años, fue llamado a la casa del Padre,
Horacio Solís Iglesias, sacerdote Paulino que durante unos años estuvo muy
vinculado a nuestra comunidad parroquial.
Nació el 18 de noviembre de 1940 en Valdepolo,
una pequeña aldea a 40 km. de León. A los 14 años, Horacio entró en
la comunidad de los Paulinos en Zalla, en el Pais Vasco. En el año 1961 ingresa
en el noviciado de Coslada (Madrid). En 1965 fue trasladado a Roma donde emitió
la profesión perpetua y de nuevo en Roma, el 30 de junio de 1969 fue ordenado
sacerdote.
Una vez ordenado está en diversas provincias
españolas y desde el año 1977 al 1981, está en Sevilla, en la librería San
Pablo de la calle Sierpes. Es ahí donde conoce a D. Enrique y comienza su
andadura en nuestra parroquia, donde ayuda a la celebración de bodas y bautizos
y conecta con un grupo de jóvenes, teniendo reuniones semanales todos los
domingos a las 5 de la tarde (las llamábamos la reunión de las 5).
De estas reuniones sale un pequeño coro, que
cantábamos en la Misa de todos los domingos por la tarde en la parroquia, donde
nos íbamos después de la reunión. También organizaba retiros de jóvenes, en
Adviento y Navidad. A destacar su participación como futbolista, en el equipo
Ágape, que se formó en nuestra parroquia para participar en los campeonatos
locales de aquellos tiempos.
Fue una gran ayuda para D. Enrique, ya que en
aquellos era el único sacerdote de nuestra comunidad, aunque su asistencia se
limitaba a los domingos, aunque para cualquier emergencia siempre estaba
disponible.
También coincidió su presencia, con los inicios
del grupo de misiones de nuestra parroquia, grupo que fueron los inicios de
Llamarada de Fuego. Ahí fue también un gran animador. Recuerdo como nos enseñó
a medir la cuerda para atar los paquetes y luego para lacrarlos, cuando se
enviaban por correos a Malawi. La primera “maquinita” que tuvimos y que aún
esta utilizándose, para precintar, fue un regalo de él.
En el año 1.994 vuelve a Sevilla hasta 2008,
donde pone en marcha desde la librería San Pablo, la emisora de radio Onda San
Pablo, muy seguida en nuestra localidad, donde realizaba una extraordinaria
labor evangelizadora. Era un enamorado de la comunicación, por lo que cuando la
administración andaluza no le concedió la autorización para seguir
retransmitiendo, sufrió una pequeña decepción.
En esta segunda fase, se involucró con uno de
los grupos de matrimonios de nuestra parroquia perteneciente a los Equipos de
Nuestra Señora, donde estuvo participando hasta su vuelta a Madrid.
Somos muchos los que le recordaremos siempre,
porque esa etapa de nuestra juventud hubiera sido muy distinta sin él, debido a
su forma ejemplar de ver la vida, a su forma de dar a conocer a Jesús de
Nazaret, a su alegría y a su afán de comunicar el evangelio. La palabra
comunicación era mágica para él y en uno de los retiros trato el tema
denominado “Comunicarse cuestión vital”, título que años después dio a uno de
sus libros.
Gracias Horacio. Descansa en Paz.
PD. El próximo viernes día 2 de octubre, a las 8 de la tarde, en la parroquia se celebrará una misa por su eterno descanso.
Recordando a nuestro querido P. Horacio Solís Iglesias. Sacerdote Paulino. en su fallecimiento. Jueves, 17 - Septiembre - 2020
"Ventana abierta"
Recordando a nuestro querido
P. Horacio Solís Iglesias.
Sacerdote Paulino
Comunicamos
con dolor el fallecimiento del P. Horacio Solís Iglesias, sacerdote paulino,
hacia el mediodía del 17 de septiembre en la "Clínica Moncloa de
Madrid", a los 79 años.
Durante muchos años perteneció a la Comunidad paulina de Sevilla y ejerció su apostolado y ministerio en la Librería San Pablo (Sierpes 57), colaborando también activamente en la pastoral de la archidiócesis hispalense D.E.P. Amén.
Muchísimas
gracias, estimado P. Juan Antonio por su notificación y que tan amablemente ha
atendido nuestro ruego. En qué tristes circunstancias nos hemos dado a conocer.
Ha
sido un tremendo golpe para nosotros mi marido y yo.
El
día 15 de septiembre le enviamos otra comunicación porque sabíamos que tenía cita con el Dr. Escudero y queríamos interesarnos por su estado de
salud y cómo le había encontrado.
Con el P. Horacio hemos
tenido una estrecha relación de amistad desde que él dirigía la Emisora “Onda
San Pablo, con su programa “Iglesia Viva”, en el que una servidora participaba
vía telefónica.
También visitándole en
alguna ocasión, lo mismo en la librería que en la emisora de radio.
Acudimos a la Casa
Paulina en 2014 porque se marchaba a Madrid y desde entonces ya por distintos
medios no dejamos de comunicarnos diariamente y saber unos de los otros; recibiéndole
también en ésta su casa, en una visita esporádica que nos hizo la última vez
que se desplazó de Madrid a Sevilla.
Estimado P. Juan
Antonio, este fue el último mensaje que recibimos de él el día 6 de septiembre,
nos dijo literalmente:
“Seguimos lo más
prudentes que se puede. Nos hemos separado en dos grupos… uno no sale de su
habitación. A ver cuánto resistimos”…
Y desde entonces no
hemos dejado de mandarle mensajes intentando comunicarnos, sin recibir ninguna
respuesta por su parte, y temiéndonos lo peor, como así ha sucedido por
desgracia.
Es un dolor muy grande,
le queríamos muchísimo. No lo olvidaremos nunca.
Nuestro más sentido
pésame a usted y a su Cdad. Los Paulinos por esta triste pérdida.
Él ha ido con vela encendida al encuentro de su Salvador, diciéndole: “Señor, yo he vivido esperándote y los latidos de mi corazón eran tus pasos”. Y recibió al Autor de la Vida abriendo su corazón de par en par. D.E.P. Amén.
De nuevo le reiteramos
las gracias en nombre de mi familia y de una servidora. Reciban un abrazo
fortísimo con el que queremos infundirles ánimo y esperanza.
Respuesta del P. Juan
Antonio:
“Buenas noches.
Me alegro muchísimo de
la amistad que les ha unido –a usted y a su marido- con el P. Horacio hasta su
final… un poco triste… pues cuando tenía todo bastante controlado con sus
médicos, se metió por medio el dichoso “coronavirus” y en cuestión de
poquísimos días el Señor se lo llevó…
Para lo que necesiten
aquí estamos en la casa y en la Librería.
Un fuerte abrazo.
P. Juan Antonio SSP.
Muchísimas gracias, muy
amable. Lo tendremos en cuenta.
Nuestra casa y también
la suya, la tienen a su disposición.
Les deseamos todo lo
mejor.
Cuídense mucho
Otro abrazo fuerte.
Sus amigos: Manolo y Mª Ángeles (Angelita)