"Ventana abierta"
Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.
Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.
Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!
Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.
Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...
Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.
Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.
"Ventana abierta"
EL CULTO QUE ME DAN, ESTÁ VACÍO
1 Se reúnen junto a él
los fariseos, así como algunos escribas venidos de Jerusalén.
2 Y al ver que algunos
de sus discípulos comían con manos impuras, es decir no lavadas,
3 - es que los fariseos y todos
los judíos no comen sin haberse lavado las manos hasta el codo, aferrados a la
tradición de los antiguos,
4 y al volver de la plaza, si no
se bañan, no comen; y hay otras muchas cosas que observan por tradición, como
la purificación de copas, jarros y bandejas -.
5 Por ello, los
fariseos y los escribas le preguntan: «¿Por qué tus discípulos no viven
conforme a la tradición de los antepasados, sino que comen con manos impuras?»
6 El les dijo: «Bien
profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, según está escrito: Este pueblo me
honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí.
7 En vano me rinden
culto, ya que enseñan doctrinas que son preceptos de hombres.
8 Dejando el precepto
de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres.»
14 Llamó otra vez a la
gente y les dijo: «Oídme todos y entended.
15 Nada hay fuera del
hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre,
eso es lo que contamina al hombre.
21 Porque de dentro,
del corazón de los hombres, salen las intenciones malas: fornicaciones, robos,
asesinatos,
22 adulterios, avaricias,
maldades, fraude, libertinaje, envidia, injuria, insolencia, insensatez.
23 Todas estas
perversidades salen de dentro y contaminan al hombre.» (Mc. 7, 1-8. 14-15. 21-23)
Algunos escribas y fariseos son capaces de ir
desde Jerusalén a dónde está Jesús predicando. ¿Tienen interés y buena voluntad
para “escuchar y entender” aquello que es un “predicar nuevo”, porque, además,
va avalado por “las obras de Dios”: curar y sanar los cuerpos y los espíritus y
lo están viendo? ¡No, vienen a juzgar a Jesús, a reducir al silencio eso que Él
dice que es Palabra de Dios porque lo que ellos anuncian a sus coetáneos son
leyes y preceptos dictados por los hombres y no por Dios! Dios les entregó, a
través de profetas veraces, como Moisés, los Mandamientos de Dios, pero estos
escribas y fariseos se entregan afanosamente, no a escudriñar la Palabra de
Dios, sino a las cláusulas y preceptos que ellos habían inventado
para ser “más fieles” a este mandato de Dios. Por esto, su culto está vacío, no
dan gloria a Dios y pierdan su tiempo y, es más, su vida en nimiedades y
ropajes que tienen traza de verdad, pero no lo son.
Dios quiere “adoradores en espíritu y en
verdad”, ¡no en preceptos humanos! Y, esto nos sucede cuando ponemos la Ley,
por encima del amor y la misericordia del corazón. Para juzgar, se basta Dios
que es “el gran Juez” y su juicio siempre es verdadero porque “Él no juzga por
apariencias, Él ve el corazón”.
Lo que buscaban estos judíos era “la pureza
legal”, la pureza de la Ley. ¿Y la pureza del corazón?: esta la pasaban por
alto. Pero es precisamente en el corazón que no está puro donde se engendra el
pecado y las malas acciones: malos pensamientos, robos, adulterios, fraudes, etc.
etc. Toda clase de perversión.
¡Oh, Señor, ¡haznos vivir siempre
vigilando nuestros pensamientos y obras! El denunciarnos a nosotros mismos
ante la mirada pura de Dios, será lo que nos acerque a Él y a su
santidad: “¡Oh, Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con
espíritu firme”, ¡para no ser arrojado de tu presencia que es no vivir bajo la
mirada de tu Espíritu Santo!
¡Sabemos Señor que, no estamos libres de
pecado: “el que dice que no ha pecado, miente y le hace a Dios mentiroso, pero
si confesamos nuestros pecados, los que tu Espíritu Santo nos desvela, Tú Señor
nos perdonarás” y nos acercarás a Ti para sentir el calor y el amor de tu
Corazón! que goza en perdonar, al corazón contrito y humillado. Lo que
Dios quiere engendrar en nosotros son las obras de Justicia que son: el amor,
la bondad, la lealtad, la paz, la paciencia, la amabilidad, el dominio de sí.
Estas sí que son las obras del espíritu y ante este cúmulo de obras buenas
¿por dónde empezar? ¡No, no nos abrume esto porque no somos nosotros los que
hacemos el bien y el amor, es Él que lo realiza por su gracia! ¡Nosotros
tan solo deseémoslas! Lo nuestro es no poner obstáculos a tanta Luz que
quiere invadirnos. El Señor es Luz sin tiniebla alguna, por ello acercarse a la
Luz es quedar iluminado.
¡No te retraigan Señor mis tinieblas! ¡Acércate a mí revestido de misericordia y harás de mí otro hombre que pueda estar, sin vergüenza, ante Ti en adoración! ¡Qué así sea, mi Dios! ¡Amén! ¡Amén!
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"
La persona llena del Espíritu Santo es verdaderamente generosa, y por eso reacciona con generosidad cada vez que alguien la necesita. No tiene que estar motivándose o preparándose para poder hacer una obra buena. Le sale del corazón.
Cuando tenemos una amistad más o menos profunda con alguien, siempre tendremos que dar algo. Y a veces, cuando estamos buscando un poco de tranquilidad, se acerca alguien que necesita de nuestra ayuda. Pero si tenemos un falso ideal de felicidad, viviremos sintiendo a los demás como ladrones que roban nuestro tiempo y nuestras cosas, escaparemos de ellos, o simplemente los soportaremos con una cuota de nerviosismo disimulado.
Pero alguien resentido o egoísta, que busque a Dios para liberarse de las molestias de lo demás, no sería un verdadero místico. Sería solo un terrible ególatra o un enfermo que usa a Dios para disimular su incapacidad de amar.
Si alguna vez hemos amado de verdad a alguien, sabemos que el amor vale la pena; si algún día hemos sido verdaderamente generosos, sabemos que eso nos hace felices. Un corazón generoso vive mejor. Pero como el amor no se fabrica ni se inventa con las capacidades humanas, hay que pedirlo como un regalo sublime del Espíritu Santo.
"¡Ven Espíritu Santo, y enséñame a amar!"
#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén
"Ventana abierta"
HOY, EL RETO DEL AMOR ES HACER UN RATO DE ORACIÓN EN SILENCIO Y EXPERIMENTAR QUE JESÚS ESTÁ AHÍ CONTIGO, PARA DARTE TODO LO QUE TU CORAZÓN NECESITA
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor.
Que pases un feliz día.
LA CENTRALITA TELEFÓNICA
Hace unos días se estropeó la centralita
telefónica, y ayer vino el técnico para repararla. Estuve con él mientras
solucionaba la avería. Me llamaba mucho la atención cómo la centralita creaba
unidad. Todos los teléfonos estaban conectados a ella. Desde la central se
desvían las llamadas y se programa todo lo que puedas necesitar. Ella es la que
hace que todo funcione con orden.
Una de las cosas que esta vez hemos podido
programar ha sido un horario para el teléfono. Ahora, cuando estamos rezando,
automáticamente se conecta el contestador, porque en el monasterio se necesitan
momentos de oración y silencio, donde todo ruido se acalle.
Esto es un poco lo que sucede en nuestro
interior: para poder escuchar al Señor, tienen que cesar los ruidos y dar paso
al sosiego. Lo vemos en la vida de Jesús, cuando se retira al monte a orar en
silencio, a solas, e incluso invita a sus discípulos a hacer lo mismo. Jesús
nos muestra cómo estos momentos son esenciales para Él, y por ello, los
evangelistas los reflejan y resaltan.
El silencio es un don precioso que, a veces,
nos puede costar un poco alcanzar; pero cuando descubres que es un silencio
habitado por Cristo, y que en ese silencio no estás solo, comienzas a saborear
las delicias del Cielo.
Cuando se marchó el técnico y me dejó todo
arreglado, le daba gracias al Señor porque Él actúa así en nuestra vida: Él es
nuestra centralita. Gracias a Cristo, podemos estar unidos entre nosotros, y se
puede dar esta comunión. Pero para ello, cada uno de nosotros debe tener esta
unión íntima con Jesús, y en Jesús nos encontramos. Cuanto más unidos estemos a
Él, más unidos estaremos entre nosotros. Porque de Él lo recibimos todo: todas
las gracias y dones para poder caminar. Y después, con todo lo recibido de Él,
compartimos entre nosotros.
Hoy, el reto del amor es hacer un rato de oración en silencio y experimentar que Jesús está ahí contigo, para darte todo lo que tu corazón necesita.
VIVE DE CRISTO
https://www.instagram.com/vive de cristo dominicas lerma/
http://dominicaslerma.es/
¡Feliz día!
©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.
"Ventana abierta"
El recuerdo de la madre siempre es tranquilizador, pero cuando esta Madre es María, la paz inunda nuestra alma, la sonrisa aflora a nuestros labios, la alegría penetra a nuestra vida. Piensa, pues, con frecuencia en María, tenla presente en todos los momentos de tu vida, invócala sobre todo en los tramos más difíciles y comprometidos.
SI VAS CON ELLA, NO PERDERÁS EL RUMBO
Madre de nuestro pueblo
VIRGEN PIADOSA, TODO LO BUENO LO ESPERAMOS DE TU BONDAD.
Ave María...
Gloria...
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.
"Ventana abierta"
Comentarios breves de Benjamín González Buelta, S.J.
Estamos situados en una historia de salvación y Dios nos confía llevarla adelante. Para ello pone en nuestras manos talentos diferentes, según nuestra capacidad, para que asumamos de manera creadora este desafío, marcando la historia para siempre con la huella de nuestra propia originalidad. Se condena en el que recibió un talento el devolver un dinero viejo y devaluado, la pereza, el no arriesgar, el no inventar caminos, el arrellanarse cómodamente en los espacios creados por otros. Al crear nos recreamos. ¿Qué me impide colaborar en el futuro más humano con mis talentos? ¿El miedo, la pereza, el desencanto, la autodevaluación?
"Ventana abierta"
El SANTO ROSARIO de Hoy ❤
Igualmente en Libia al paso del ciclón Daniel donde han fallecido muchísimos hermanos e infinidad de desaparecidos y heridos en la inundación.
Por la Paz del mundo
Al paso del Santísimo, toda rodilla se dobla
Oración del Papa Francisco por la Paz
Libertad
Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando lloras también lloro tu pena
Cuando tiemblas yo rezo por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
Recordar días sin luz de tu miseria
Mi canción olvidó por un tiempo quién eras.
Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando tú estás ausente yo espero
Es tu religión o quizás realidad
Una idea que a todos nos cambia
Creo yo que eres tú la única verdad
La nobleza de nuestra humanidad
Por tenerte se debe luchar
Esperarte sin desfallecer.
Basta ya de miedo, basta ya
Basta de silencio, ¿Dónde están?
La palabra, el amor sincero
Algo está muriendo, óyeme
Algo está pasando, escúchame
El corazón, despierta ya
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan, sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
(Na-na-la-na-na-na-na-na)
(Na-ra-na-na-na-na-na)
(Na-la-la-la-la-la)
(La-ra-na)
Nunca más mentiras, nunca más
Solo hay una vida, cuídala
La esperanza, la naturaleza
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
(Para darle vida)
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
(No quiero decir adiós)
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada.
"Ventana abierta"
"Ventana abierta"