"Ventana abierta"
ventana
Sean bienvenidos
Invitación y bienvenida
Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.
Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.
Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!
Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.
Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...
Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.
Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
martes, 31 de agosto de 2021
Palabra de Vida. Credo 7: Creador del cielo y de la tierra. Padre Jesús Higueras. Martes, 31 - Agosto - 2021
"Ventana abierta"
Una meditación para cada día. Sé a dónde iré. Martes, 31 - Agosto - 2021
"Ventana abierta"
La Buena Semilla
(Jesucristo) Os dio vida juntamente con él,
perdonándoos todos los pecados.
Colosenses 2: 13
Yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es
poderoso para guardar mi depósito para aquel día.
2 Timoteo 1: 12
Sé a dónde iré
Testimonio
“Nací en Madagascar. Iba con mi familia a la iglesia
todos los domingos. Cuando era adolescente me hacía preguntas: ¿Por qué nací?
¿A dónde iré después de la muerte? Pero no tenía respuesta. Cuando crecí empecé
a beber, a fumar y a salir con chicas. Para mí, el mal se resumía en cometer un
asesinato. Por ello pensaba que no tenía nada que reprocharme, aunque a veces
mi conciencia no estaba muy tranquila, por ejemplo, cuando mentía.
A los 16 años llegué a Francia. Iba
regularmente a la iglesia, pero mi vida era cada vez más desordenada. Cierto
verano, unos jóvenes cristianos vinieron a pasar un mes en el hogar donde yo
vivía. Eran unidos, alegres, y parecía que tenían algo de lo cual yo carecía.
Me hablaban del pecado y de Jesús, quien había muerto por la humanidad, y
quería salvarme. No comprendía todo, pero poco a poco tomé conciencia de que
estaba”sucio“e indigno ante ese Dios en quien creía, pero al que nunca había
prestado atención. Le pedí perdón por todo el mal que había hecho: mentiras,
inmoralidad, murmuraciones, robos… también pedí a Jesús que tomase la dirección
de mi vida. ¡Y me respondió!
Treinta años después puedo dar testimonio de
que Jesús me ayudó a no ceder a mis malas tendencias. También respondió a mis
preguntas existenciales. Mi vida encontró un sentido, y si tengo que pasar por
la muerte, sé a dónde iré: a la presencia de Jesús”.
A.M.
Palabra de Vida. «Se quedaban asombrados de su enseñanza». Martes, 31 - Agosto - 2021
Los cinco minutos del Espíritu Santo. Martes, 31 - Agosto - 2021
"Ventana abierta"
Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández
El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.
La persona llena del Espíritu Santo es verdaderamente generosa, y por eso reacciona con generosidad cada vez que alguien la necesita. No tiene que estar motivándose o preparándose para poder hacer una obra buena. Le sale del corazón.
Cuando tenemos una amistad más o menos profunda con alguien, siempre tendremos que dar algo. Y a veces, cuando estamos buscando un poco de tranquilidad, se acerca alguien que necesita de nuestra ayuda. Pero si tenemos un falso ideal de felicidad, viviremos sintiendo a los demás como ladrones que roban nuestro tiempo y nuestras cosas, escaparemos de ellos, o simplemente los soportaremos con una cuota de nerviosismo disimulado.
Pero alguien resentido o egoísta, que busque a Dios para liberarse de las molestias de lo demás, no sería un verdadero místico. Sería solo un terrible ególatra o un enfermo que usa a Dios para disimular su incapacidad de amar.
Si alguna vez hemos amado de verdad a alguien, sabemos que el amor vale la pena; si algún día hemos sido verdaderamente generosos, sabemos que eso nos hace felices. Un corazón generoso vive mejor. Pero como el amor no se fabrica ni se inventa con las capacidades humanas, hay que pedirlo como un regalo sublime del Espíritu Santo.
"!Ven Espíritu Santo, y enséñame a amar!"
http://bit.ly/2KTVzEr
#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretiana
#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretiana
REFLEXIÓN PARA EL MARTES DE LA VIGÉSIMA SEGUNDA SEMANA DEL T.O. (1) 31 - Agosto -2021
"ventana abierta"
De la mano de María
Héctor L. Márquez (Conferencista católico)
REFLEXIÓN PARA EL
MARTES DE LA VIGÉSIMA SEGUNDA SEMANA DEL T.O. (1)
En la primera lectura
de hoy continuamos nuestra lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a
los Tesalonicenses. Ayer (1 Tes 4,13-18) Pablo abordaba el tema del destino que
les espera a los que murieron antes de la venida del Señor. En el pasaje de hoy
(1 Tes 5,1-6.9-11) Pablo aborda la otra gran preocupación de los de Tesalónica:
el tiempo y las circunstancias de la segunda venida del Señor.
Pablo advierte que ese momento puede ser cuando menos lo esperemos, que ha
de llegar “como un ladrón en la noche”. Por tanto debemos estar vigilantes.
Aquí Pablo utiliza la contraposición luz (gracia) – tinieblas (pecado), y nos
exhorta a permanecer en la luz para cuando en Señor regrese no nos sorprenda en
la oscuridad. “Pero vosotros, hermanos, no vivís en tinieblas, para que ese día
no os sorprenda como un ladrón, porque todos sois hijos de la luz e hijos del
día; no lo sois de la noche ni de las tinieblas”.
El relato evangélico que contemplamos en la liturgia de hoy (Lc 4,31-37)
nos narra el primer milagro de la “vida pública” de Jesús recogida en los
evangelios sinópticos. Jesús acababa de pronunciar su “discurso programático”
en la sinagoga de Nazaret (Lc 4,18-21). De ahí bajó a Cafarnaún, ciudad que se
convirtió en el “centro de operaciones” de su actividad misionera. Nos dice el
Evangelio que allí Jesús enseñaba en la sinagoga los sábados. Estando en la
sinagoga, se suscitó el episodio del hombre endemoniado que nos narra la
lectura de hoy, y la expulsión del demonio que le poseía.
Se trata de uno de los llamados “exorcismos” realizados por Jesús. Aunque
los exégetas están de acuerdo que muchas de esas “posesiones” son en realidad
enfermedades como epilepsia o desórdenes mentales, lo cierto es que, no importa
cómo las cataloguemos, Jesús demuestra su poder sobre ellas. Poder que se
manifiesta a través de su Palabra.
Actualizando ese pasaje a nuestra realidad, si nos examinamos a
conciencia, podemos identificar aquellos “demonios” que nos impiden llegar a
Jesús y nos mantienen en las tinieblas, alejados de Él y de su mensaje
liberador. Esos demonios que cuando Jesús se nos acerca le gritan: “¿Qué
quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros?”
Si abrimos nuestro corazón al Amor de Jesús, y nuestros oídos a su
Palabra, esta dirá a nuestros demonios: “¡Cierra la boca y sal!”. Entonces
quedaremos liberados de esos demonios que nos mantenían encadenados, y que no
pueden resistirse ante el poder esa Palabra que hacía decir a los que veían a
Jesús: “¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus
inmundos, y salen”. Es la victoria del Amor infinito de Jesús que vence
nuestras debilidades, nuestras impurezas, nuestros egoísmos. Solo así podemos
encontrar la verdadera libertad convirtiéndonos en “hijos de la luz”.
En este día pidamos a Jesús que con el poder infinito de su Palabra nos libere de todos aquellos demonios que nos mantienen encadenados y apartados de Él, para que vivamos en la Luz.
HOY EL RETO DEL AMOR ES SENTARTE UN RATO Y DIALOGAR CON EL SEÑOR. Martes, 31- Agosto - 2021
"Ventana abierta"
HOY EL RETO DEL AMOR ES SENTARTE UN RATO Y DIALOGAR CON EL SEÑOR
Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que
pases un feliz día.
TODO CAMBIA
Con tantos cambios como hemos tenido en el monasterio,
no había tenido tiempo de limpiar el acuario de los peces. Los pobres han
aguantado el tirón, pero ya era pura necesidad, pues los cristales se habían
llenado de algas, el filtro corría el riesgo de atascarse… y realmente los que
peligraban eran los peces.
Así que ya al fin me detuve a darles una buena limpieza.
Ya solo con los cristales parecía nueva… ¡cómo cambia! Se veía el agua
cristalina. Hasta las monjas se dieron cuenta de que estaban diferentes.
La oración es donde Jesús nos regala unos ojos nuevos
para que veamos la realidad sin el tamiz de las algas. Las algas son esas cosas
que día a día van enturbiando nuestra mirada, nuestra capacidad de disfrutar,
de asombrarnos con las cosas pequeñas.
Pero ese trato con el Señor, en ese diálogo con Él, nos
regala Su mirada, nos muestra que lo que Él ve en nosotros es mucho más bonito
que el mejor sueño que hayamos tenido, y que la vida misma es más amable de lo
que nos imaginábamos.
Cuando el Señor nos cambia la mirada, quedamos
transformados por completo, porque, si la realidad es mucho más bonita de lo
que yo la percibía, entonces quiero disfrutarla, y comienzas a ser más alegre,
a ver cosas que antes no percibías de los demás, así como nuevas oportunidades
para entregarte y para amar.
“La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo está sano,
tu cuerpo entero tendrá luz” (Mt 6, 22).
Hoy el reto del amor es sentarte un rato y dialogar con el Señor. Pídele unos ojos nuevos para poder ver cada acontecimiento de tu vida con Su mirada. Ábrete a Su Luz y cree más en Su versión de tu vida que en la que tú mismo tenías de ti. ¡Él te llama a ser feliz!
VIVE DE CRISTO
http://dominicaslerma.es/https://t.me/RetoVivedeCristo¡Feliz día!©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.