ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

jueves, 19 de marzo de 2020

La oración del papa Francisco en momentos de pandemia. Jueves, 19 - Marzo - 2020

"Ventana abierta"


EFE - Ciudad del Vaticano
19/03/2020 - 18:31h

La oración del papa Francisco en momentos de pandemia


El papa Francisco se unirá al rosario que la Conferencia Episcopal italiana ha convocado para este jueves en todo el país a las 21.00 hora local (20.00 GMT) y, en un videomensaje, reza una oración en la que invoca a san José en estos momentos de pandemia.

"En esta situación sin precedentes, en la que todo parece fallar, ayudémonos a mantenernos firmes en lo que realmente importa", pide el pontífice.

En el videomensaje, el papa también habla de cómo afrontar esta pandemia, que en Italia ha causado ya más de 2.500 muertes y está generando importantes problemas en el sistema sanitario.

"La verdad de esta experiencia se mide en la relación con los otros, que en este momento coinciden con los familiares más cercanos: acerquémonos unos a otros, ejerciendo ante todo caridad, comprensión, paciencia, perdón", apunta.
Y añade: "por necesidad, nuestros espacios pueden haberse reducido a las paredes de la casa, pero tengan un corazón más grande, donde el otro pueda encontrar siempre disponibilidad y acogida".


"Esta noche recemos unidos, encomendándonos a la intercesión de San José, Custodio de la Sagrada Familia, Custodio de cada una de nuestras familias", insta el pontífice.

En su oración, pide a san José que ilumine "a los responsables del bien común, para que ellos sepan -como tú- cuidar a las personas a quienes se les confía su responsabilidad".

"Da la inteligencia de la ciencia a quienes buscan los medios adecuados para la salud y el bienestar físico de los hermanos", prosigue.

"Apoya a quienes se sacrifican por los necesitados: los voluntarios, enfermeros, médicos, que están a la vanguardia del tratamiento de los enfermos, incluso a costa de su propia seguridad", continúa el rezo.



Bendice, san José, añade, "a la Iglesia: a partir de sus ministros, conviértela en un signo e instrumento de tu luz y tu bondad".

"Acompaña, san José, a las familias: con tu silencio de oración, construye armonía entre padres e hijos, especialmente en los más pequeños y preserva a los ancianos de la soledad, asegura que ninguno sea dejado en la desesperación por el abandono y el desánimo".

La oración concluye con un "consuela a los más frágiles, alienta a los que flaquean, intercede por los pobres" y "con la Virgen Madre, suplica al Señor que libere al mundo de cualquier forma de pandemia".

No hay comentarios: