ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

miércoles, 19 de marzo de 2025

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Oración de meditación inspirada en la reflexión del 19 de marzo. Miércoles, 19 - Marzo - 2025

"Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

Hoy la Iglesia celebra lo que el Espíritu Santo hizo en San José, porque toda la belleza de los santos es obra del Espíritu Santo.

San José nos muestra cómo el Espíritu Santo puede transformar la sencillez de nuestra existencia cotidiana y hacer algo grande en medio de lo oculto y de lo pequeño.

En el texto de Lucas 2,39-51, la familia de Jesús aparece como una familia piadosa. Luego de explicar que "cumplieron todas las cosas según la Ley del Señor" (2,39), dice también que "iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua" (v. 41). Ellos son un símbolo de los pobres de Yahvé, ese resto fiel que Dios usa como instrumento para hacer llegar la salvación a su pueblo.

José es la figura masculina, reflejo de la paternidad de Dios, inseparable del signo femenino y materno de María. Por eso, la Virgen María no se entendería adecuadamente sin José.

Por otra parte, celebrar a San José es sumamente importante para advertir hasta qué punto Jesús quiso compartir nuestras vidas. Él no quiso vivir entre nosotros como un ser extraño, aislado de la vida de la gente. Prefirió tener una familia, depender como todo niño y adolescente de un varón que hizo de padre, y someterse a él. De ese modo, también se integraba en una familia más grande y en su pueblo. Es interesante notar que el Jesús adolescente podía ir y venir entre la caravana de su pueblo un día entero (2,44). Nada de aislamiento de los demás. Era uno más, "el hijo del carpintero" (Mateo 13,55).

Oración de meditación inspirada en la reflexión del 19 de marzo

“Espíritu Santo, hoy te alabo por la obra que realizaste en San José. En su sencillez, en su fidelidad y en su amor, veo reflejado el poder de tu gracia. Fuiste Tú quien moldeaste su corazón para que fuera padre y esposo según el plan de Dios, con humildad, valentía y entrega total.

Enséñame a vivir mi vida cotidiana con la misma confianza y generosidad que tuvo él. Que no busque reconocimiento ni gloria, sino que sea fiel en lo pequeño, en lo oculto, en lo que solo Tú ves. Ayúdame a encontrar sentido en cada esfuerzo silencioso, en cada acto de amor que doy sin esperar nada a cambio.

San José, modelo de padre y esposo, intercede por mí. Si soy llamado a formar una familia, que pueda ser un esposo que ame con ternura y un padre que guíe con paciencia. Si mi camino es otro, que sepa vivir mi vocación con el mismo espíritu de servicio y entrega.

Dame un corazón humilde y firme como el tuyo, San José, para cuidar a los que amo, para sostenerlos en la fe y para ser un reflejo del amor de Dios en mi hogar y en el mundo.

Amén”.

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén 

No hay comentarios: