ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

jueves, 20 de julio de 2023

Ángelus. "DOS ACONTECIMIENTOS A CUÁL MÁS IMPORTANTE Y DIFÍCIL PARA LA VIRGEN MARÍA". Cap. 50º. Tercer Milenio de la Mano de María. Jueves, 20 - Julio - 2023

 "Ventana abierta"

ÁNGELUS
DOS ACONTECIMIENTOS A CUÁL MÁS IMPORTANTE Y DIFÍCIL PARA LA VIRGEN MARÍA

P. Santiago Martín 
Franciscanos de María

En la etapa final de la vida pública de Jesús, y por lo tanto de lo que a María le correspondió hacer y sufrir en esa etapa, tuvieron lugar dos acontecimientos a cual más importante y más difícil para la Virgen.

1. Primero fue la noticia de que a su sobrino Juan el Bautista le habían apresado y le habían asesinado. Difícil para María porque naturalmente era su sobrino, hijo de su prima Isabel, porque sin duda que quería al muchacho, debido a la extraordinaria relación que había tenido con sus padres y con el propio niño cuando estaba aún en el vientre de su madre Isabel.
Pero es que además, sin duda,  que para la Virgen aquella noticia fue como un aviso, el aviso de que el siguiente iba a ser Jesús, y no debió de resultar nada fácil para la Madre, saber que realmente las cosas se estaban poniendo muy feas, no solamente para Juan al que acababan de matar, sino para su propio Hijo.

2. El segundo acontecimiento en esa etapa final de la vida pública estuvo relacionado con sus propios familiares -ya les dije a ustedes la vez pasada cómo fue sorprendente que cuando Jesús fue a Nazaret, sus paisanos intentaron matarle. Pero es que vemos después en los pasajes, en el Evangelio, que los propios familiares de Cristo se revuelven contra Jesús, hay una comitiva en la cual participa la Virgen, participa la Virgen -estoy seguro-  para intentar poner paz y para intentar amainar las iras de aquellos familiares de Jesús, una comitiva que se dirige a Cafarnaúm donde está nuestro Señor, y que viene a decirle que deje de hacer cosas raras y que intente llevarse bien con los sacerdotes y con los fariseos. Es en ese encuentro entre los familiares y Jesús en el cual tiene lugar aquella frase del Maestro cuando le dicen: 
"Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y te buscan"
Y Jesús pregunta:
"¿Quienes son mi madre y mis hermanos?
Los que escuchan la Palabra de Dios y a cumplen".

Algunos piensan que esto pudo resultar ofensivo para la Virgen, en absoluto, nadie como la Virgen escuchaba la Palabra de Dios y la cumplía. Ella era por lo tanto doblemente Madre, Madre físicamente y Madre de su Hijo porque era una auténtica discípula. Pero debió de resultar muy difícil para María, ver que también los familiares de Jesús, esos que llaman hermanos porque eran muy próximos, primos hermanos, esos estaban también volviéndose  contra el Maestro.
Creo que estos dos momentos realmente fueron fueron dos señales suficientemente claras como para que María comprendiera que el final estaba cercano.
¿Cual fue la actitud de María ante estas situaciones?
Yo creo que podríamos llamarla, denominarla como "La Mujer Fuerte", la mujer fuerte, que no solamente se enfrenta al odio, y se enfrenta al odio sin ceder al odio, es decir,  sin devolver mal por mal, odio por odio, venganza por venganza, sino además la mujer fuerte que mantiene la fe aunque en su Hijo y que mantiene la esperanza, que mantiene la fe aunque no entiende seguramente muchas de las cosas que hace el Hijo - no debemos olvidar que María era una mujer judía, y que además era una Madre, y que además era una persona que quería que todo saliera bien; el deseo de la Virgen era que sus familiares le hubieran entendido, sus paisanos le hubieran entendido, los sacerdotes, los fariseos, que todos hubieran entendido a Jesús.
 Y posiblemente Ella no entendía por qué Jesús era en algunos momentos tan intransigente, tan difícil.
¿Por qué Jesús no hacía milagros en Nazaret?
¿Por qué Jesús tenía que curar en sábado?
Ella no entendía y, sin embargo, Ella creía en el Hijo, estaba segura de que lo que su Hijo hacía, aunque Ella no lo entendiera, era exactamente lo que había que hacer. 
Y si acudía con los primos a estar junto a Jesús, no era porque dudara como ellos dudaban, sino porque precisamente creyendo quería hacerles comprender a ellos que se encontraba absolutamente al lado de Jesús, al lado de su Hijo.

Creo que este es por lo tanto para nosotros el modelo que nos da la Virgen María en medio de las incomprensiones y de las dificultades, aunque a veces no entendamos el por qué Dios obra, que va a conseguir Dios con esto, aunque a veces nos sintamos enormemente solos en el seguimiento de Jesús, rodeados de incomprensión como María que hasta sus amigos y familiares más íntimos dejaron de creer en su Hijo.
 Aunque a veces estemos así, tenemos que seguir manteniendo la fe y la esperanza, tenemos que sacar fuerzas del amor para no rendirnos.

Les propongo a ustedes que acudan a visitar a la "Virgen del Castillo", entendido ese castillo como modelo de fortaleza. Por ejemplo, a la Virgen que existe con esa advocación en FuentedeJalón en la provincia de Zaragoza, o en Lebrija en Sevilla. Y que acudan allí a pedirle a la Virgen que haga de nuestra fe una fortaleza firme, que no dudemos de Dios ni del amor de Dios, aunque a veces la vida nos esté dando motivos de duda, que estemos seguros de que más allá de las nubes oscuras sigue existiendo el sol del amor de Dios.

Feliz día para todos.

No hay comentarios: