ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

viernes, 3 de diciembre de 2021

Una meditación para cada día. Descendió del cielo. Viernes, 3 - Diciembre - 2021

"Ventana abierta"

La Buena Semilla

(Jesús dijo:) Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre.

Juan 6: 51

Descendió del cielo

En el libro de Proverbios encontramos la pregunta: “¿Quién subió al cielo, y descendió?” (cap. 30:4). Muchos siglos más tarde Jesús dio la respuesta: “Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo” (Juan 3: 13). El apóstol Pablo precisa: “El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos” (Efesios 4: 10).

Estamos ante un hecho extraordinario: Jesucristo descendió del cielo, dejó ese lugar de felicidad donde se hallaba desde la eternidad para venir a una tierra degradada por el pecado y habitada por hombres que lo iban a crucificar. Entonces surge la pregunta: ¿por qué descendió? Porque el Dios de amor no podía dejar a los hombres en la desolación. Su amor quería liberarlos, pero su santidad exigía que sus pecados fuesen expiados. Este fue el motivo por el que Cristo vino para reconciliarnos con Dios mediante su muerte en la cruz. A partir de ese momento, Dios ofrece su perdón a todos los que reconocen su culpabilidad y, a la vez, el pleno valor del sacrificio de Cristo.

Esta obra perfecta fue cumplida para honra y gloria de Dios, para salvar a los hombres. Luego, el mismo que descendió, también subió al cielo. El Señor Jesús “se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas” (Hebreos 1: 3).

Pronto Jesús volverá y llamará a todos los que creen en él; les dará cuerpos semejantes al suyo y los llevará a la casa de su Padre.

“El Señor mismo con voz de mando… descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego… los que vivimos… seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tesalonicenses 4: 16-17). 

No hay comentarios: