ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

sábado, 14 de marzo de 2020

Arzobispo de Sevilla. Monseñor Asenjo anuncia suspensión de las estaciones penitenciales de la Semana Santa 2020. 14 - Marzo - 2020

"Ventana abierta"


Archidiócesis de Sevilla 


Monseñor Asenjo anuncia suspensión de las estaciones penitenciales de la Semana Santa 2020


El Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, ha informado la mañana de este sábado que se suspenden las estaciones de penitencia de la Semana Santa 2020, consideradas todas las circunstancias tras la declaración del estado de alarma en todo el territorio nacional durante los próximos 15 días.

“Suspender las estaciones de penitencia no significa suspender la Semana Santa, la Semana Santa sigue, la celebraremos en la intimidad de nuestros templos como piden las circunstancias”, explicó.

Monseñor Asenjo recomendó “vivir la Semana Santa en un clima de recogimiento y oración, con verdadera seriedad y responsabilidad”.

Reiteró la pena que le embarga “al tener que comunicar a los fieles esta decisión pero era la única que podíamos tomar por honradez y respeto a nuestro pueblo. Yo lo siento en el alma, como todos pueden comprender, considerando razones de tipo religioso, de tipo emocional y razones económicas es para sentir esta decisión, pero no quedaba otra alternativa”.

Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla

A través de un comunicado difundido la mañana de este sábado, el Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, el alcalde de la ciudad, Juan Espada y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez han considerado que “hay motivos de salud pública suficientemente justificados para suspender los desfiles procesionales en la vía pública de las hermandades y cofradías de Sevilla en la Semana Santa 2020 y que además es nuestra obligación y la de todos los ciudadanos cooperar en la consecución de los objetivos que se plantea nuestro país en esta cuestión en la actual coyuntura”.

Han expresado también que “la evolución del virus en esta semana y las previsiones que conocíamos por parte del Gobierno de España han llevado a la toma de medidas drásticas para concienciar a la población sobre la importancia de limitar al máximo los desplazamientos de personas en el territorio, así como recomendar que las personas permanezcan en sus domicilios el mayor tiempo posible”.

No hay comentarios: