"Ventana abierta"
Archidiócesis de Sevilla
Monseñor Asenjo anuncia
suspensión de las estaciones penitenciales de la Semana Santa 2020
El Arzobispo de
Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, ha informado la mañana de este sábado que
se suspenden las estaciones de penitencia de la Semana Santa 2020, consideradas
todas las circunstancias tras la declaración del estado de alarma en todo el
territorio nacional durante los próximos 15 días.
“Suspender las estaciones de penitencia no significa
suspender la Semana Santa, la Semana Santa sigue, la celebraremos en la
intimidad de nuestros templos como piden las circunstancias”, explicó.
Monseñor Asenjo recomendó “vivir la Semana Santa en un
clima de recogimiento y oración, con verdadera seriedad y responsabilidad”.
Reiteró la pena que le embarga “al tener que comunicar
a los fieles esta decisión pero era la única que podíamos tomar por honradez y
respeto a nuestro pueblo. Yo lo siento en el alma, como todos pueden
comprender, considerando razones de tipo religioso, de tipo emocional y razones
económicas es para sentir esta decisión, pero no quedaba otra alternativa”.
Consejo
de Hermandades y Cofradías de Sevilla
A través de un comunicado difundido la mañana de este
sábado, el Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan
José Asenjo, el alcalde de la ciudad, Juan Espada y el presidente del Consejo de Hermandades y
Cofradías de Sevilla, Francisco
Vélez han considerado que “hay motivos de salud pública
suficientemente justificados para suspender los desfiles procesionales en la
vía pública de las hermandades y cofradías de Sevilla en la Semana Santa 2020 y
que además es nuestra obligación y la de todos los ciudadanos cooperar en la
consecución de los objetivos que se plantea nuestro país en esta cuestión en la
actual coyuntura”.
Han expresado también que “la evolución del virus en
esta semana y las previsiones que conocíamos por parte del Gobierno de España
han llevado a la toma de medidas drásticas para concienciar a la población
sobre la importancia de limitar al máximo los desplazamientos de personas en el
territorio, así como recomendar que las personas permanezcan en sus domicilios
el mayor tiempo posible”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario