ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

domingo, 5 de enero de 2020

Cómo escribir la carta al Niño Jesús. Domingo, 5 - Enero - 2020

"Ventana abierta"


Cómo escribir la carta al Niño Jesús


La navidad es uno de los momentos más esperados del año, sobre todo para ti que tan bien te has portado y que tanta ilusión te hace pedirle al niño Jesús todos aquellos regalos que deseas tener en casa.
Es claro que él no puede complacer todas tus peticiones, por eso es importante elegir bien qué deseas recibir en vez de mandar una lista enorme. 
En este artículo te vamos a dar algunos consejos para que descubras cómo escribir la carta al Niño Jesús.


Pasos a seguir:

1

A diferencia de la carta a los Reyes Magos, el Niño Jesús necesita un poco más de tiempo para recibir todos tus pedidos, por eso es una buena idea hacer tu carta a comienzos de diciembre, varios días antes de la noche de navidad.

2

Es bueno que al comenzar tu carta le recuerdes al Niño Jesús, aunque él ya lo sepa, que has sido un/a, niño/a, bueno/a, durante el año. También puedes aprovechar la ocasión para contarle algo que te haya pasado y que quieras compartir con él, estamos seguros que le interesará mucho saber de ti.

3

A continuación puedes hacer tu lista de regalos. Lo mejor es comenzar por aquello que realmente deseas mucho, ese juguete, ese regalo especial que quisieras tener en casa. Recuerda no pedir demasiadas cosas, hay muchos niños en el mundo y muchos regalos para repartir y el Niño Jesús no podrá dártelo todo.

4

Si tienes un hermano pequeño que no sepa escribir sería muy bueno de tu parte, y seguro que el Niño Jesús lo apreciaría, que incluyas los regalos que él desea también en tu carta. Explícale que tu hermanito aún es muy pequeño para hacer una carta solito y que tu estás haciéndolo por los dos.

5

Mamá, papá, tus tíos o hermanos mayores te pueden ayudar a hacer la carta al Niño Jesús, además pueden decorarla juntos y en familia. Pide siempre ayuda a un adulto cuando vayas a escribir para pedir tus regalos de navidad.

6

Una vez que hayas terminado con tu lista de regalos, despídete del Niño Jesús, mete la carta en un sobre y entrégala a cualquiera de tus padres. Si escribes la carta en la escuela entonces dásela a tu profesora. Los adultos se encargarán de hacerla llegar al Niño Jesús.

7

Recuerda que la Navidad es una época para celebrar el nacimiento del Niño Jesús, el hijo de Dios, y aunque para ti los regalos son importantes, es bueno que sepas que no sólo se trata de eso, sino también de compartir en familia junto a la gente que te quiere mucho y que te cuida y protege durante todo el año.

8

Si no sabes por dónde comenzar, aquí te dejamos un modelo de carta al Niño Jesús que seguro te funcionará, puedes adaptarlo y usarlo como gustes.


Querido Niño Jesús:

Soy _________. Este año me he portado muy bien, he obedecido a mis padres, he hecho mis tareas y he sido un buen niño. Me gusta mucho jugar con otros niños, compartir mis juguetes y no me gustan las peleas, y aunque algunas veces desobedezco, sé disculparme con mis papás cuando me porto mal.
Por eso quiero pedirte algunos regalos para estas navidades. Me gustaría que me trajeras:...


Gracias por todo lo que has hecho por mí. 
Te quiero mucho Niño Jesús.

Firma.


Queridos niños: desde “Seguir la Senda. Ventana abierta”, deseamos paséis una Navidad y festividad de los Reyes Magos hermosa y divertida junto a vuestros seres queridos.
¡Feliz Navidad y Epifanía del Señor!

No hay comentarios: