ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

domingo, 5 de mayo de 2019

Evangelio: San Juan 21, 1-19. Al Amanecer. José Antonio Pagola. 5 - Mayo - 2019

"Ventana abierta"


AL AMANECER

José Antonio Pagola


Buenos días amigos:

Acabo de recibir esta reflexión de J. A. Pagola, y a mí me viene esta reflexión en un momento de bajadita personal, la rezo e intento llevarla con paciencia a mi vida. La alegría de la resurrección se ha visto entristecida por tantos acontecimientos que suceden a diario en el mundo, y en medio de esta fragilidad, quisiera la fuerza de la fe para sentir la fuerza viva de Jesús. “Él sabe que le quiero” y “lo necesito”.

 Os la brindo a vosotros mis amigas y amigos seguidores y a cuantos se acerquen a mi blog y quieran compartir nuestra fe.

En el epílogo del evangelio de Juan se recoge un relato del encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos a orillas del lago Galilea. Cuando se redacta, los cristianos están viviendo momentos difíciles de prueba y persecución: algunos reniegan de su fe. El narrador quiere reavivar la fe de sus lectores.

Se acerca la noche y los discípulos salen a pescar. No están los Doce. El grupo se ha roto al ser crucificado su Maestro. Están de nuevo con las barcas y las redes que habían dejado para seguir a Jesús. Todo ha terminado. De nuevo están solos.

La pesca resulta un fracaso completo. El narrador lo subraya con fuerza: «Salieron, se embarcaron y aquella noche no pescaron nada». Vuelven con las redes vacías. ¿No es esta la experiencia de no pocas comunidades cristianas que ven cómo se debilitan sus fuerzas y su capacidad evangelizadora?
Con frecuencia, nuestros esfuerzos en medio de una sociedad indiferente apenas obtienen resultados. También nosotros constatamos que nuestras redes están vacías. Es fácil la tentación del desaliento y la desesperanza. ¿Cómo sostener y reavivar nuestra fe?

En este contexto de fracaso, el relato dice que «estaba amaneciendo cuando Jesús se presentó en la orilla». Sin embargo, los discípulos no lo reconocen desde la barca. Tal vez es la distancia, tal vez la bruma del amanecer, y, sobre todo, su corazón entristecido lo que les impide verlo. Jesús está hablando con ellos, pero «no sabían que era Jesús».



¿No es este uno de los efectos más perniciosos de la crisis religiosa que estamos sufriendo? Preocupados por sobrevivir, constatando cada vez más nuestra debilidad, no nos resulta fácil reconocer entre nosotros la presencia de Jesús resucitado, que nos habla desde el Evangelio y nos alimenta en la celebración de la cena eucarística.

Es el discípulo más querido por Jesús el primero que lo reconoce: «¡Es el Señor!». No están solos. Todo puede empezar de nuevo. Todo puede ser diferente. Con humildad, pero con fe, Pedro reconocerá su pecado y confesará su amor sincero a Jesús: «Señor, tú sabes que te quiero». Los demás discípulos no pueden sentir otra cosa.

En nuestros grupos y comunidades cristianas necesitamos testigos de Jesús. Creyentes que, con su vida y su palabra, nos ayuden a descubrir en estos momentos la presencia viva de Jesús en medio de nuestra experiencia de fracaso y fragilidad. Los cristianos saldremos de esta crisis acrecentando nuestra confianza en Jesús. A veces, no somos capaces de sospechar su fuerza para sacarnos del desaliento y la desesperanza.
José Antonio Pagola

*********

Mercedes Castellano Fernández

Esto es lo que me ha sugerido.

Toda la noche pescando, sacando vacía la red
toda la noche remando, sin coger un sólo pez.
Desanimados, rendidos, llegado el amanecer,
una figura en la orilla, del Lago Genesaret.


Una figura a lo lejos….mas no sabían que era ÉL.


-Muchachos ¿no lleváis nada, tenéis algo de comer?


-Ha sido una noche inútil, nada se pudo coger.


-Probad hacia la derecha, echad la red otra vez.


…Obedecieron los hombres, casi sin saber por qué
y ante el asombro de todos, salió repleta la red.


-Esto es cosa del Maestro… ¿De quién si no, puede ser?
Y Juan que lo reconoce, a los otros dice: ¡Es Él !
…..
Cuántas veces en mi vida, saco vacía la red
cuántas veces es de noche… y ¡Cuántas no le se ver!
Quiero mirar a la orilla, quiero ver amanecer…
y oír su voz que me dice: “Prueba de nuevo otra vez…
obedéceme y confía, no vaciles y ten fe”.
Y cuando vuelva la vista y encuentre llena mi red,
¡¡Reconocer al Maestro y saber que es obra de Él !!

No hay comentarios: