ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

viernes, 30 de agosto de 2024

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Viernes, 30 - Agosto - 2024

"Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

"Ven Espíritu Santo. Tu amor me contiene y me eleva. Pero muchas veces las preocupaciones de la vida me tiran abajo, como si no tuviera tu amor. Y algunas veces me dejo llevar por la angustia cuando los problemas no son tan grandes. Dame un corazón más agradecido, para que pueda vivir con más optimismo, sin dejar que se me amargue el alma por las cosas que me pasan. Porque siempre, en medio de los problemas, hay muchos regalos de tu amor. Ayúdame a descubrirlos, Espíritu que sostienes mi vida. Ven Espíritu Santo, una vez más quiero dejar ante ti todo lo que me preocupa, y confiar en tu ayuda. Te entrego mi salud, mi hogar, mis tareas, mis proyectos. Quiero que te hagas presente en todos los momentos, que me protejas, y que lleves todo a un buen puerto. Y te agradezco, Espíritu de amor, por todo lo que me has dado. Por el aire, las personas que me ayudan y me alientan, el corazón que late, la sangre, la piel, las sensaciones agradables, y tantas simples cosas que llenan cada día de mi vida.
Gracias, Espíritu Santo.
Amén."

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén 

 

HOY EL RETO DEL AMOR ES CUIDAR UN DETALLE EN TU CASA. Viernes, 30 - Agosto - 2024

"Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES CUIDAR UN DETALLE EN TU CASA

Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

DETALLES DE HOGAR

No era consciente de que me gustaba tanto la decoración, pero el hecho es que continuamente estaba haciendo arreglos y adornos en mi celda, eso sí, todos con sentido, llenos de simbolismo. Para mí, la celda es un espacio que me habla.

Ahora, al mudarme al Noviciado, estoy intentando hacer lo mismo: ir decorando poco a poco con detalles que hablen de cariño, de acogida, de belleza… ¡crear un hogar, como haría una madre!

Así, cuando vi el baño, ¡inmediatamente pensé en ponerle flores! Encontré unas flores de tela de color rosa, que dan un toque cálido y alegre, ¡y no sabes lo bien que quedan con los azulejos blancos y negros!

Los pequeños detalles pueden transformar una estancia, a la vez que hablan de nuestro corazón, de nuestras experiencias y sueños, de lo que es importante para nosotros.

“Mirad los lirios del campo”, nos dice Jesús (Mt 6, 28). Para Él, ¡hasta las flores tienen un mensaje que darnos!

¿Te has fijado alguna vez en la cantidad y variedad de flores que existen? O, dicho de otra manera: el Señor nos regaló una “casa común”, pero no solo la hizo funcional y práctica, también la llenó de detalles preciosos, ¡solo para expresarnos Su amor!

Ciertamente, este derroche de belleza no era necesario, como no es necesaria la decoración de una sala o un baño. Y, sin embargo, ¡qué diferente es vivir en una casa limpia y arreglada!

Hoy el reto del amor es cuidar un detalle en tu casa. Te invito a que le pidas al Señor descubrir qué puedes hacer para aportar un detalle de amor a tu hogar. Puedes poner unas flores, o puedes ordenar ese rincón, o tal vez poner la mesa… Entre los detalles de todos, ¡construimos hogar!

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive de cristo dominicas lerma/

http://dominicaslerma.es/

https://t.me/RetoVivedeCristo

¡Feliz día!

©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

Ángelus: "LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA". Viernes, 30 - Agosto - 2024

"Ventana abierta"

El recuerdo de la madre siempre es tranquilizador, pero cuando esta Madre es María, la paz inunda nuestra alma, la sonrisa aflora a nuestros labios, la alegría penetra a nuestra vida. Piensa, pues, con frecuencia en María, tenla presente en todos los momentos de tu vida, invócala sobre todo en los tramos más difíciles y comprometidos.

SI VAS CON ELLA, NO PERDERÁS EL RUMBO

ÁNGELUS
LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA

Como el apóstol Juan, nunca te apartes de María. Ella te comunicará su fortaleza de ánimo y te hará comprender de dónde proviene el verdadero valor.

Cuando empieces a acobardarte, ella te hará recordar que se trata no de ti, sino de los intereses de Cristo, que Cristo jamás fue vencido, ni tú tampoco lo serás, mientras luches por su causa animado por el espíritu de su Madre.

VIRGEN MARÍA, CONCÉDEME LA FORTALEZA Y LA ALEGRÍA QUE BROTAN DE LA CRUZ Y DE LA RESURRECCIÓN DE TU HIJO JESÚS.

Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...

Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.

Evangelio: San Mateo 25, 1-13. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: "Se parecerá el Reino de los Cielos a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al esposo... ". Viernes, 30 - Agosto -2024

"Ventana abierta"

Comentarios breves de Benjamín González Buelta, S.J.

De nuevo nos presenta el evangelio una parábola de vigilancia. No se refiere solo al final de los tiempos, sino a todo tiempo, porque el Señor llega siempre, nunca cesa de llegar hasta nuestra vida personal y comunitaria. En ese constante adviento de Dios se rehace y se amplía siempre nuestra vida y la de todo el pueblo. Necesitamos esperarlo, pero con el espíritu preparado, con actitudes positivas, con capacidad de asumir planteamientos nuevos, con el deseo de crear futuro. Esa actitud la tenemos que crear antes de que el Señor llegue. 

SANTO ROSARIO DE HOY: POR LA VIDA: MISTERIOS DOLOROSOS: PROVIDA. Rosarios y Oraciones Católicas. Viernes, 30 - Agosto - 2024

"Ventana abierta"

El SANTO ROSARIO de Hoy 


Estas Oraciones Poderosas nos ayudarán a acercarnos más a Dios y a asemejarnos a Cristo por mediación de Su Santísima Madre. 
Estas Oraciones Poderosas nos ayudarán a acercarnos más a Jesús viene a ti hoy, no lo desperdicies. 
Pedimos la intercesión de la Virgen María por todas nuestras necesidades, por la salud de todos los enfermos y por un empleo digno para quienes lo han perdido. 
Nos unimos a las intenciones de Papa Francisco pidiendo por el final de la guerra de Ucrania, por la paz en Rusia y en todo el mundo.
MISTERIOS DOLOROSOS

EN EL SÁBADO 7 OCTUBRE 2023 COMENZÓ LA OFENSIVA ENTRE ISRAEL Y HAMÁS.
 PEDIMOS POR LA PAZ EN TIERRA SANTA, ENTRE ISRAEL Y PALESTINA Y EN TODA LA HUMANIDAD


ORAMOS POR TURQUÍA Y SIRIA, POR TODOS NUESTROS HERMANOS EN ESTE TERREMOTO DEVASTADOR


ORAMOS POR NUESTROS HERMANOS EN MARRUECOS Y EN LIBIA 


Oramos por nuestros hermanos en Marruecos, que la noche del viernes 8 de Septiembre de 2023 sufrieron un seísmo destructor, donde padecieron un menoscabo tremendo material, como vivienda, ropa... pero sobre todo por las pérdidas humanas, donde han desaparecido tantos hermanos, pudiendo ser rescatados heridos a tantos otros.

Igualmente en Libia al paso del ciclón Daniel donde han fallecido muchísimos hermanos e infinidad de desaparecidos y heridos en la inundación.

Por la Paz del mundo

Al paso del Santísimo, toda rodilla se dobla

Oración del Papa Francisco por la Paz

Libertad

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando lloras también lloro tu pena
Cuando tiemblas yo rezo por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
Recordar días sin luz de tu miseria
Mi canción olvidó por un tiempo quién eras.

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando tú estás ausente yo espero
Es tu religión o quizás realidad
Una idea que a todos nos cambia
Creo yo que eres tú la única verdad
La nobleza de nuestra humanidad
Por tenerte se debe luchar
Esperarte sin desfallecer.

Cuando cantas yo canto por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
La canción de esperanza
Es tu nombre y tu voz
Y la historia nos lleva
Hacia tu eternidad
Libertad libertad.

NO MÁS ESCASEZ DE ALIMENTOS EN EL MUNDO


NO MÁS VIOLENCIA 


Que No Se Acabe el Mundo
Mocedades Original

Basta ya de miedo, basta ya
Basta de silencio, ¿Dónde están?
La palabra, el amor sincero
Algo está muriendo, óyeme
Algo está pasando, escúchame
El corazón, despierta ya
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan, sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
(Na-na-la-na-na-na-na-na)
(Na-ra-na-na-na-na-na)
(Na-la-la-la-la-la)
(La-ra-na)
Nunca más mentiras, nunca más
Solo hay una vida, cuídala
La esperanza, la naturaleza
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
(Para darle vida)
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
(No quiero decir adiós)
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada.

Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo...


Saludo: Buenos días. Viernes, 30 - Agosto - 2024

"Ventana abierta"

jueves, 29 de agosto de 2024

Saludo: Buenas noches. Jueves, 29 - Agosto - 2024

"Ventana abierta"

Labores: "Blusa Campesina con Patrón". Manualidades Crafts Eli. Jueves, 29 - Agosto - 2024

"Ventana abierta"

El Martirio de San Juan Bautista en 3 Minutos - El Santo del Día - 29 de Agosto P. José de Jesús Aguilar Valdés. Jueves, 29 - Agosto -2024

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR. "JUAN, DENUNCIÓ A HERODES". Jueves, 29 - Agosto - 2024

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR

SOR MATILDE

JUAN, DENUNCIÓ A HERODES

17 Es que Herodes era el que había enviado a prender a Juan y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo, con quien Herodes se había casado.

18 Porque Juan decía a Herodes: «No te está permitido tener la mujer de tu hermano.»

19 Herodías le aborrecía y quería matarle, pero no podía,

20 pues Herodes temía a Juan, sabiendo que era hombre justo y santo, y le protegía; y al oírle, quedaba muy perplejo, y le escuchaba con gusto.

21 Y llegó el día oportuno, cuando Herodes, en su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a los tribunos y a los principales de Galilea.

22 Entró la hija de la misma Herodías, danzó, y gustó mucho a Herodes y a los comensales. El rey, entonces, dijo a la muchacha: «Pídeme lo que quieras y te lo daré.»

23 Y le juró: «Te daré lo que me pidas, hasta la mitad de mi reino.»

24 Salió la muchacha y preguntó a su madre: «¿Qué voy a pedir?» Y ella le dijo: «La cabeza de Juan el Bautista. »

25 Entrando al punto apresuradamente adonde estaba el rey, le pidió: «Quiero que ahora mismo me des, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista.»

26 El rey se llenó de tristeza, pero no quiso desairarla a causa del juramento y de los comensales.

27 Y al instante mandó el rey a uno de su guardia, con orden de traerle la cabeza de Juan. Se fue y le decapitó en la cárcel

28 y trajo su cabeza en una bandeja, y se la dio a la muchacha, y la muchacha se la dio a su madre.

29 Al enterarse sus discípulos, vinieron a recoger el cadáver y le dieron sepultura. (Mc. 6, 17- 29)

Un misterio rodea la figura de Juan el Bautista. Jesús, lo declaró “el mayor nacido de mujer”. Y, en verdad lo fue, pero no con la grandeza que aprecian y desean los hombres sino con la grandeza de Dios. Y, la grandeza para Dios está en la humildad; en vivir de y con la verdad; el confesar a Cristo, porque es el Hijo de Dios…

Juan Bautista, fue seguido, fue admirado por las muchedumbres y quisieron elevarlo como el Mesías esperado. Y, supo abajarse donde precisamente estaba su santidad: “yo no soy el que esperáis, hay otro que viene detrás de mí, Ése, es a quien debéis seguir y escuchar”. Y, después de haber manifestado a Jesús como el Mesías esperado claramente y sin ambigüedades, comenzó su descenso ante los hombres y ante sí mismo. Comprendió que, su gloria le venía del cielo para una misión y ahora que ésta había concluido, entró en el camino de la humildad y el de menguar.

Dios, aquí, no lo lanzaba a más, sino que, sólo lo sostenía para llegar hasta el final en su plan divino. Fue admirado por Herodes, pero también perseguido por él, por instigación de Satanás.  Fue odiado y aborrecido por la pérfida Herodías que, quería matarlo. Y, es que, la verdad en el mundo, siempre está haciendo violencia a los poderes demoníacos y oscuros. Y, Juan, al igual que Cristo, a quien precedía, no se defendió, guardó silencio y se dejó hacer pues, aquí estaba también la voluntad de Dios y sus misteriosas permisiones.

¡Señor Jesús, confesarte en tiempo de bonanza es fácil y hasta se nos puede pegar algo de tu gloria! Pero, manifestar que Tú eres el Hijo de Dios; que, seguimos a un crucificado; que, preferimos sufrir el mal antes que hacerlo, ¡ah, eso ya es otra cosa, son “palabras y obras mayores” que, sólo pueden ser sostenidas en nosotros por una gracia inmensa! ¡La misma que, sostuvo y sostendrá a tantos santos, a tus mártires y al gran Mártir de la Verdad y el Amor: Jesús, ¡el Verbo de Dios!

La vida de Juan Bautista, acabó oscuramente en lo humano: una mazmorra fue el preludio de una muerte sangrante y violenta. Y, al final, como el de todos los hombres: “sus discípulos fueron a recoger el cadáver y lo enterraron”. Sobre él, desde el cielo, pesaba una bienaventuranza: “dichosos los que sufren persecución por la justicia, por la verdad, porque de ellos es el Reino de los Cielos”. Él, es un santo a imitar en su grandiosa humildad y en su dejarse hacer por los planes salvadores de Dios.

¿Y sus asesinos? Pues, pesaba en sus vidas un horrendo crimen y maldad. Sólo Dios puede desentrañar la vida de seres tan aborrecibles y hacer con ellos como quiere la verdad y la justicia y, también el amor… A nosotros sólo nos corresponde el mirar el bien y la santidad de un coloso de la misma.

¡Oremos: “danos Señor, algo de su espíritu y mejor, danos tu Espíritu Santo que, nunca se equivoca en su donación y, también en su justicia!” ¡Qué así sea! ¡Amén! ¡Amén!

Palabra de Vida: «Quiero que me des la cabeza de Juan Bautista». Por P. Jesús Higueras. Jueves, 29 - Agosto - 2024

"Ventana abierta"


Por Padre Jesús Higueras
Camino Católico

Guarda la palabra de Dios en tu Corazón porque son vida y medicina a tu cuerpo
Proverbios 4:20-22

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Jueves, 29 - Agosto - 2024

"Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

Hoy celebramos el martirio de Juan el Bautista, y eso nos permite descubrir algo muy importante: Los que se dejan llevar por el Espíritu Santo, son fieles a sus convicciones hasta la muerte. Pero los que rechazan las inspiraciones del Espíritu Santo, terminan destruyendo lo bueno que hay en el mundo.

El texto de Marcos 6,17-29 se detiene a narrar la muerte de Juan el Bautista, donde se muestra que el poder de la apariencia social y de la vanidad es tan fuerte que puede torcer las mejores intenciones. Porque Herodes admiraba a Juan, lo protegía, lo consultaba y lo escuchaba, pero no podía negarse a entregar la cabeza de Juan para no quedar mal delante "de los convidados" (Marcos 6,26). Hasta ese momento, Herodes respetaba a Juan. Sin embargo, la palabra del profeta no había logrado llegar al corazón, donde se toman las decisiones más profundas. Allí tenían más poder las habilidades de una mujer, que lo llevó a asesinar a Juan.

Esta historia no deja de ser una profunda exhortación para que reconozcamos nuestro propio corazón, lo que realmente nos mueve, más allá de la apariencia, más allá de los sentimientos y emociones superficiales, más allá de las palabras. Nos hace ver las resistencias que hay en el mundo frente al Espíritu Santo, que nos invita a modificar las cosas establecidas y a cambiar un estilo de vida. Porque el ser humano normalmente prefiere dejar las cosas como están y evita lanzarse a lo que todavía no sabe controlar. Por eso le tiene miedo al Espíritu Santo y prefiere eliminarlo de su vida. Esto nos invita también a que nos preguntemos de modo permanente si nuestro deseo de tener todo bajo control no nos está cerrando el corazón a los nuevos caminos del Espíritu Santo.

Juan el Bautista se entregaba lleno de confianza, porque estaba lleno del Espíritu, y sabía que su muerte injusta no era el final de la historia. Del amor brota esa certeza. Ese amor lleno de esperanza es infundido por el Espíritu Santo en nuestros corazones (Romanos 5,5).

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén