ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

domingo, 31 de diciembre de 2023

"San Silvestre" en 1 Minuto - El Santo del Día - 31 de Diciembre P. José de Jesús Aguilar Valdés. Domingo, 31 - Diciembre - 2023

 "Ventana abierta"

Ángelus: "MARÍA ES PRECURSORA DE LA AMISTAD CON EL SEÑOR". Caballeros de la Virgen. Domingo, 31 - Diciembre - 2023

"Ventana abierta"

MARÍA ES PRECURSORA DE LA AMISTAD CON EL SEÑOR
Caballeros de la Virgen

Pobres pecadores que vais perdidos, no os desesperéis; alzad los ojos a esta hermosa estrella, tomad aliento y confiad, porque ella os salvará de la tempestad y os conducirá al puerto de salvación”.

San Alfonso María de Ligorio, CSSR

En las revelaciones de santa Brígida es llamada María “astro que precede al sol”. Para que entendamos que cuando empieza a verse en el pecador devoción a la Madre de Dios, es señal cierta de que dentro de poco vendrá el Señor y la enriquecerá con su gracia.

San Buenaventura, para reavivar la confianza de los pecadores en la protección de María, imagina un mar tempestuoso en el que los pecadores que han caído de la nave de la gracia divina, combatidos por las olas de los remordimientos de conciencia y de los temores de la justicia divina, sin luz ni guía y próximos a desesperarse y a perecer sin un rayo de esperanza, los anima señalándoles a María llamada la estrella del mar, y alza su voz para decirles:

Pobres pecadores que vais perdidos, no os desesperéis; alzad los ojos a esta hermosa estrella, tomad aliento y confiad, porque ella os salvará de la tempestad y os conducirá al puerto de salvación”.

Algo semejante dice san Bernardo: “Si no quieres verte anegado por la tempestad, mira a la estrella y llama en tu ayuda a María”. Dice el devoto Blosio que ella es el supremo recurso de los que han ofendido a Dios. Ella es el asilo de todos los tentados por el diablo. Esta madre de misericordia es del todo benigna y del todo dulce, no sólo con los justos, sino también con los pecadores más desesperados. Y cuando ve que éstos recurren a ella y buscan de corazón su ayuda, al instante los socorre, los acoge y les obtiene de su Hijo el perdón. Ella es incapaz de despreciar a nadie, por indigno que sea, y por eso no niega a nadie su protección. A todos consuela, y basta llamarla para que inmediatamente venga en ayuda de quien la invoca.

María es llamada plátano: “Me alcé como el plátano” (Ecclo 24, 14), para que entiendan los pecadores que, como el plátano da cobijo a los caminantes para refrescarse a su sombra de los rayos del sol, así María, cuando ve encendida contra ellos la divina justicia, los invita a refugiarse a la sombra de su protección.

Reflexiona san Buenaventura sobre el texto del profeta que en su tiempo se lamentaba y decía al Señor: “Estás enojado contra nosotros porque hemos pecado; no hay quien se levante y te detenga” (Is 64, 5); y observa: “Señor, cierto que estás indignado contra los pecadores y no hay quien pueda aplacarte. Y así era, porque aún no había nacido María. Antes de María no había quien pudiera detener el enojo de Dios.

Pero ahora, si Dios está irritado contra cualquier pecador y María se empeña en protegerlo, ella consigue del Hijo que no lo castigue y lo salva. De modo, prosigue san Buenaventura, que nadie más a propósito que María para detener con su mano la espada de la justicia divina para que no caiga sobre el pecador. Dice Ricardo de san Lorenzo, sobre el mismo asunto, que antes de venir María al mundo se lamentaba de que no hubiera nadie que le estorbase castigar a los pecadores, pero que habiendo nacido María, ella lo aplaca.

Evangelio: San Lucas 2, 22-40. Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén, para presentarlo al Señor. Domingo, 31 - Diciembre - 2023

"Ventana abierta"

Comentarios breves de Darío Mollá, S.J.

Acabamos el año contemplando a la familia de Nazaret. Esa contemplación nos invita a la acción de gracias, a la petición y a la reflexión.
A la acción de gracias por nuestra propia familia y por todo lo que en ella y de ella hemos recibido, y seguimos recibiendo. En tiempos difíciles se pone de manifiesto el valor de la familia como estructura básica de apoyo y sostén de la persona. Invitación también a la petición: por tantas situaciones familiares de falta de comunicación y entendimiento, de incomunicación, de ruptura, y por todos aquellos especialmente, los más pequeños y los más ancianos, que son las principales víctimas de estas situaciones. No se trata de hacer juicios desde una postura de distante superioridad, sino de ponernos al lado de los que sufren.
Invitación, finalmente, a la reflexión. Una reflexión sensata que, atenta a la situación de nuestro mundo, sea capaz de subrayar unos valores evangélicos que puedan ayudar a la diversidad y complejidad de las situaciones familiares de nuestro tiempo. Amor, capacidad de perdón, esfuerzo de diálogo, atención al detalle cotidiano, , sinceridad... son puntos de encuentro entre la vida cotidiana y familiar y el evangelio; puntos de encuentro que hay que frecuentar. 

SANTO ROSARIO DE HOY: POR LA VIDA: MISTERIOS GLORIOSOS: PROVIDA. Rosarios y Oraciones Católicas. Domingo, 31 - Diciembre - 2023

"Ventana abierta"

El SANTO ROSARIO de Hoy 


Estas Oraciones Poderosas nos ayudarán a acercarnos más a Dios y a asemejarnos a Cristo por mediación de Su Santísima Madre. 
Estas Oraciones Poderosas nos ayudarán a acercarnos más a Jesús viene a ti hoy, no lo desperdicies. 
Pedimos la intercesión de la Virgen María por todas nuestras necesidades, por la salud de todos los enfermos y por un empleo digno para quienes lo han perdido. 
Nos unimos a las intenciones de Papa Francisco pidiendo por el final de la guerra de Ucrania, por la paz en Rusia y en todo el mundo.

MISTERIOS GLORIOSOS

EN EL SÁBADO 7 OCTUBRE 2023 COMENZÓ LA OFENSIVA ENTRE ISRAEL Y HAMÁS.
 PEDIMOS POR LA PAZ EN TIERRA SANTA, ENTRE ISRAEL Y PALESTINA Y EN TODA LA HUMANIDAD


ORAMOS POR TURQUÍA Y SIRIA, POR TODOS NUESTROS HERMANOS EN ESTE TERREMOTO DEVASTADOR


ORAMOS POR NUESTROS HERMANOS EN MARRUECOS Y EN LIBIA 


Oramos por nuestros hermanos en Marruecos, que la noche del viernes 8 de Septiembre de 2023 sufrieron un seísmo destructor, donde padecieron un menoscabo tremendo material, como vivienda, ropa... pero sobre todo por las pérdidas humanas, donde han desaparecido tantos hermanos, pudiendo ser rescatados heridos a tantos otros.

Igualmente en Libia al paso del ciclón Daniel donde han fallecido muchísimos hermanos e infinidad de desaparecidos y heridos en la inundación.

Por la Paz del mundo

Al paso del Santísimo, toda rodilla se dobla

Oración del Papa Francisco por la Paz

Libertad

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando lloras también lloro tu pena
Cuando tiemblas yo rezo por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
Recordar días sin luz de tu miseria
Mi canción olvidó por un tiempo quién eras.

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando tú estás ausente yo espero
Es tu religión o quizás realidad
Una idea que a todos nos cambia
Creo yo que eres tú la única verdad
La nobleza de nuestra humanidad
Por tenerte se debe luchar
Esperarte sin desfallecer.

Cuando cantas yo canto por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
La canción de esperanza
Es tu nombre y tu voz
Y la historia nos lleva
Hacia tu eternidad
Libertad libertad.

NO MÁS VIOLENCIA 


Que No Se Acabe el Mundo
Mocedades Original

Basta ya de miedo, basta ya
Basta de silencio, ¿Dónde están?
La palabra, el amor sincero
Algo está muriendo, óyeme
Algo está pasando, escúchame
El corazón, despierta ya
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan, sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
(Na-na-la-na-na-na-na-na)
(Na-ra-na-na-na-na-na)
(Na-la-la-la-la-la)
(La-ra-na)
Nunca más mentiras, nunca más
Solo hay una vida, cuídala
La esperanza, la naturaleza
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
(Para darle vida)
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
(No quiero decir adiós)
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada.

Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo...

Saludo: Buenos días con Jesús, José y María. Navidad. Domingo, 31 - Diciembre - 2023

"Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Domingo, 31 - Diciembre - 2023

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo

"Amado Dios y Espíritu Santo, en este momento especial de reflexión, elevo mi corazón hacia Ti con profunda gratitud por el año 2023. Te agradezco por cada instante de vida, por la salud que me brindaste y por ser mi guía constante.

Gracias, Señor, por tu inmenso amor que ha llenado mi existencia. En este año, agradezco por mi hogar, mi familia y por cada meta alcanzada. Reconozco tu mano en las experiencias positivas y agradezco también por los desafíos que me hicieron crecer en fortaleza.

Espíritu Santo, agradezco por tu presencia constante, por iluminar mi camino y fortalecer mi fe. Te doy gracias por las personas que llegaron a mi vida y por aquellas que partieron, confiando en que todo es parte de tu plan perfecto.

En este nuevo año 2024, coloco mi vida y la de los míos en tus manos, confiando en tus promesas y en tu amor eterno.

Amén."

Que tengan todos un muy feliz fin de año y un bendecido inicio del nuevo. Gracias por un año más compartido.

Bendiciones.

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén  

sábado, 30 de diciembre de 2023

Labores de crochet realizadas por mi hija, Yolanda: Sábado, 30 - Diciembre - 2023

"Ventana abierta"


Saludo: Buenas noches con Jesús, José y María. Navidad. Sábado, 30 - Diciembre - 2023

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR. "PRESENTARON A JESÚS, SUS PADRES, PARA CONSAGRARLO AL SEÑOR". Sábado, 30 - Diciembre - 2023

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR

SOR MATILDE

PRESENTARON A JESÚS, SUS PADRES, PARA CONSAGRARLO AL SEÑOR

22 Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor,

23 como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor

24 y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.

25 Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el Espíritu Santo.

26 Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor.

27 Movido por el Espíritu, vino al Templo; y cuando los padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que la Ley prescribía sobre él,

28 le tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:

29 « Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz;

30 porque han visto mis ojos tu salvación,

31 la que has preparado a la vista de todos los pueblos,

32 luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel.»

33 Su padre y su madre estaban admirados de lo que se decía de él.

34 Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción -

35 ¡y a ti misma una espada te atravesará el alma! - a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.»

36 Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido,

37 y permaneció viuda hasta los ochenta y cuatro años; no se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones.

38 Como se presentase en aquella misma hora, alababa a Dios y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén.

39 Así que cumplieron todas las cosas según la Ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.

40 El niño crecía y se fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre él. (Lc. 2,22-40)

Junta aquí San Lucas dos episodios referidos a prescripciones de la Ley: la presentación del Niño Jesús en el Templo para consagrarlo al Señor, por ser el primogénito varón, y la purificación de María, después de haber dado a luz a su Hijo.

Así como antaño, en la historia del pueblo elegido Israel, el ángel exterminador pasó por todo Egipto e hirió a todos los primogénitos, hoy todo primogénito judío ha de ser consagrado al Señor, en memoria de este hecho glorioso del poder y la fuerza de Dios sobre todas sus criaturas. Los machos primogénitos de los animales serán sacrificados a Yahvé; pero, los primogénitos de los hombres, serán rescatados con una ofrenda de animales. Todas estas leyes son cumplidas por todo israelita fiel. Y José y María lo eran, así que se pusieron en marcha hacia Jerusalén para presentar a Jesús y consagrarlo a Yahvé y para que María pudiera purificarse después de dar a luz a Jesús.

María sabía que era pura, tanto al engendrar a Jesús, como al darlo a luz y, sin embargo, hizo lo que la Ley le mandaba, pues lo que sabía de verdad es que Dios no se contradice en sus mandatos y después en su actuación, entre sus elegidos.

¡Con qué sencillez entró la Sagrada Familia de Nazaret al Templo! Lo que no sabía María es que, allí, iba a recibir un oráculo divino y una confirmación de la divinidad de su Hijo, a través de un anciano iluminado por el Espíritu Santo: “Éste es el Esperado y Deseado de todos los pueblos y la gloria del pueblo de Israel”. José y María no cabían en sí ante esta profecía, que ellos ya sabían de su Hijo, Jesús. “Él es la Luz del mundo” que va a iluminar a todos los que yacen en las tinieblas de la ignorancia de Dios y del pecado de los hombres que, aunque no esperaran al Mesías, actuaban en contra de su naturaleza, ofendiendo y pecando contra su Creador que los amó al crearlos y “todo lo hizo bien”. Un desborde de gratitud se despertaría en el corazón de María, que se hacía Ella misma el corazón del mundo para adorar al Señor y darle gracias por el Don de los dones, el mismo Dios en la persona de Jesús, que venía a ofrecerse a todos y a cada uno de los hombres. Así, en palabras de Simeón: “Éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten y para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones”: “Signo de contradicción” porque, Dios se ofrece para ser acogido, pero no fuerza la libertad de nadie.

Pero María también tuvo su oráculo: “Una espada te traspasará el alma”. Porque, lo hecho a favor o en contra de Jesús, le llegará muy sensiblemente al Corazón de su Madre”.

¡Una visita al Templo que suponía nada extraordinario, se convirtió para la joven pareja en un cúmulo de profecías y revelaciones! ¡No dudemos nunca que, para Dios, lo sencillo va siempre envuelto, para cada uno de nosotros, en un Misterio, donde se encierra de seguro una misión especial para nuestra vida! ¡Qué Jesús nos haga atentos a la escucha fiel de su Palabra y nos revele el amor que nos tiene y nuestra misión en su designio de salvación para su Iglesia! ¡Qué así sea! ¡Amén! ¡Amén!

 

Reflexión: "EL AJEDREZ Y LA MUERTE". Sábado, 30 - Diciembre - 2023

  "Ventana abierta"

EL AJEDREZ Y LA MUERTE
Web católico de Javier Olivares

Era una noche oscura y fría. Daniel bebía un café sentado en su sillón favorito en la sala de estudio de su casa. Su familia dormía, mientras él reflexionaba sobre muchas cosas; tantas que perdió la noción del tiempo. Eran las 3 de la mañana, llevó su taza vacía al lavaplatos, y abrió el refrigerador para prepararse algo de comer. Cuando cerró la puerta vio junto a él una figura muy conocida, pero nada apreciada. La espectral imagen lo miró fijamente y le dijo con voz tenue: ¿Sabes a qué he venido?
Él asintió con la cabeza y dijo: Sí, lo sé, ya es mi hora.

Confundida, la Muerte preguntó a su víctima:

¿No vas a llorar? ¡Todos lo hacen! Se arrodillan, suplican, juran que serán mejores, ruegan por otra oportunidad; mientras que tú, aceptas mi llegada con resignación.

Temeroso aún y con un nudo en la garganta, Daniel respondió:

- ¿De qué serviría? Nunca me darás otra oportunidad, tú sólo haces tu trabajo.
- Tienes razón, sólo hago mi trabajo.
- ¿Puedo despedirme de mi familia? preguntó Daniel con la ligera esperanza de recibir un “sí”.
- Tú lo has dicho, hago mi trabajo. Yo no decido la hora ni el lugar, mucho menos los detalles… lo siento Daniel.
- No tienes por qué disculparte.
- Poca gente piensa en su familia mientras está en vida, pero al llegar este momento, todos piden lo mismo.
- No lo entiendes - dijo Daniel con tono de reproche – yo perdí a mi padre cuando tenía 15 años, y mi sufrimiento fue grande… pero mi hija menor tiene sólo 4, déjame decirle que la amo.
- Tuviste 4 años para decírselo, tuviste muchos días libres, muchos cumpleaños, fiestas, y otros momentos en que pudiste decírselo a tu hija que la amabas… pero ¿por qué sólo pensaste en tu hija?
- Mi hijo mayor no me creería, y mi esposa, bueno… a ella no creo que le interese si la amo o no. Nos hemos distanciado mucho. Pero mi niña, no hay día que entre por la puerta y no esté ahí para recibirme con un beso.
Deja de hablar, se hace tarde – lo interrumpió la muerte – pero… está bien ¿sabes?, este momento hace que mucha gente haga conciencia de cómo vivió su vida. Lástima que lo hagan demasiado tarde.
Ambos salieron de la casa. Un extraño tren aguardaba en la calle y lo abordaron.
- No todo es aburrido en el estado de la muerte. No puedo decirte lo que pasará al llegar, pero te propongo que juguemos al ajedrez “para matar el tiempo”.
Con una sonrisa y con una lágrima, Daniel dijo: ¡Qué curioso! ¡Creí que no tenías sentido del humor!.
El juego se inició. Daniel no se calmaba aunque comenzó ganando; consiguió un “alfil” y un “caballo”. Pero era obvio que eso no lo alegraba.
La Muerte le preguntó: ¿A qué te dedicabas en vida?
- Soy… es decir, era, un simple empleado en una fábrica de calzado.
- ¿Obrero?
- No, trabajaba en administración.
- Ah… supongo que te encargabas de ver si faltaba algún producto, o dinero.
- Sí, en parte así era.
- Hay algo que no entiendo…
- ¿Qué es lo que no entiendes?
¿Por qué ustedes teniendo tantas cosas buenas por hacer, se encierran en el trabajo, se olvidan de los sentimientos, no les importan los demás, se vuelven egoístas y violentos, pero cuando los visito, demuestran ternura, humildad, tristeza, miedo, e incluso lloran? ¿Por qué esperan que llegue yo, si ya nada podrán hacer?
- No lo sé.
- En cambio, soy un simple “peón”, haciendo lo que debo hacer y nada más. Mientras ustedes son dueños de su propia vida, capaces de decidir qué harán con ella ¿y para qué? si su decisión más común es desperdiciarla o vivirla mal.
- Te creía más cruel – comentó Daniel.
- ¡Nada es lo que parece!
El silencio reinó por unos instantes mientras Daniel ponía en “jaque” a la muerte.
- Dime... ¿qué pensabas cuando te casaste?
- Pensaba ser feliz, en formar una linda familia, en formar parte de la alta sociedad.
- ¿Y lo lograste?
- Es broma ¿verdad? Me encontraste solo en mi cocina durante la madrugada, y te pedí despedirme de mi hija. Es obvio que no lo hice. - Si hubiera mostrado más amor a mi familia, la petición de despedirme no hubiera sido necesaria.
- Ya las lágrimas se habían secado en el rostro de Daniel y de pronto exclamó suavemente ¡Jaque mate!
- La Muerte sonrió y dijo ¡Felicidades!
- Daniel suspiró y respondió: Es una pena que no sirva de nada. No me importaba ganar, de todos modos ya estoy aquí… un simple juego de ajedrez no aleja de mi mente a mi familia, mis hijos, mi esposa.
- Las lágrimas brotaron de nuevo en el rostro de Daniel quien se cubrió el rostro con sus manos.
- Mientras él sollozaba, la muerte exclamó: ¡Hemos llegado!
- Daniel intentó calmarse, pero al abrir los ojos estaba de nuevo en su viejo sillón. Secó sus lágrimas. Eran las 6:45 de la mañana, y en lugar de gritar ¡ESTOY VIVO! como lo haría cualquier otro, salió al patio y dijo con voz tenue: GRACIAS, DIOS MÍO… Entró nuevamente a su casa, entró en la habitación de su hija y la abrazó, a la de su esposa e hizo lo mismo. Entró al cuarto de su hijo, le hizo cosquillas en los pies y le dijo: Hijo. Despierta ¡es domingo!.
¿Me despiertas para decirme que es domingo?
No hijo, os he despertado para deciros que os amo.

“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir”
(Eclesiastés 3: 1-2)

Labores: Ideas y manualidades. "¿Cómo hacer un ciervo con un frasco de vidrio?". Multiusos. Sábado, 30 - Diciembre - 2023

 "Ventana abierta"

Canción: Villancico. "MI CASA SERA BELÉN". Sábado, 30 - Diciembre - 2023

 "Ventana abierta"









Palabra de Vida. «Hablaba del niño a todos». Sábado, 30 - Diciembre - 2023

 "Ventana abierta"

Por Padre Jesús Higueras
Camino Católico

Guarda la palabra de Dios en tu Corazón porque son vida y medicina a tu cuerpo
Proverbios 4:20-22

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Sábado, 30 - Diciembre - 2023

"Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

El Espíritu Santo es luz. Eso significa muchas cosas:

La luz del sol hace posible la vida. Si el sol se apagara, la vida desaparecería en esta tierra. Por eso, la luz también simboliza la vida, y el Espíritu Santo es una fuente permanente de vida. Habitando en lo más íntimo de cada cosa, la hace existir con su poder. Pero de un modo especial, el Espíritu Santo es vida para nuestra intimidad, porque él es amor, y sin el amor no hay vida que valga la pena.

La luz también es necesaria para caminar, para ver el camino, para saber a dónde vamos. Si alguna vez hemos hecho la experiencia de caminar a oscuras, perdidos y desorientados, sabemos lo que significa la luz. Y cuando aparece una pequeña claridad que nos orienta, la amamos y la agradecemos. El Espíritu Santo es luz. Él nos hace descubrir por dónde tenemos que caminar y hacia dónde tenemos que ir. Cuando lo invocamos con sinceridad, él nos ilumina para tomar las decisiones correctas.

La luz también nos permite ver las cosas, descubrir sus colores, su belleza. Cuando dejamos que el Espíritu Santo ilumine cada cosa, podemos ver su hermosura y disfrutarlas mucho más.

Demos gracias al Espíritu Santo porque él derrama su luz en nuestra vida.

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén