ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Miércoles, 29 - Noviembre - 2023

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

Por un momento pidamos al Espíritu Santo que nos impulse a la alabanza, y oremos con estos preciosos Salmos:

“Mi corazón está a punto, Dios mío. Voy a cantar y a tocar... Te alabaré entre los pueblos Señor, te cantaré entre la gente, porque tu amor es grande hasta los cielos” (Salmo 108,2.4-5).

“Te ensalzaré Dios mío, mi rey, bendeciré tu nombre por siempre jamás. Todos los días te bendeciré, y alabaré tu nombre por siempre. Grande es el Señor y muy digno de alabanza, su grandeza no tiene medida" (Salmo 145,1-3).

“Cantaré al Señor toda mi vida. Mientras yo exista celebraré a mi Dios. Que mi canto le sea agradable. ¡Y yo me alegraré en el Señor!” (Salmo 104,33-34).

“Bendice al Señor, alma mía, y nunca olvides sus beneficios” (Salmo 103,2).

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén. 

  

HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE DEJES TUS HOJAS PARA COMPOST; CRISTO LAS QUIERE. Miércoles, 29 - Noviembre - 2023

   "Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE DEJES TUS HOJAS PARA COMPOST; CRISTO LAS QUIERE

Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

PARA DAR VIDA

El otoño está avanzado y, aunque quedan hojas por caer, dediqué un rato a barrerlas. Mientras barría, estaba pensando qué hacer con ellas. ¿Llevarlas en cajas para encender la gloria? ¿En una carretilla a un descampado en la huerta?

En ese momento, pasó una hermana y dijo:
- ¡Hojas! ¡Qué bien me vienen! Mañana las recojo; son perfectas para el compost.

Resulta que esas hojas son un regalo de la naturaleza para generar vida en otras plantas, uno de los mejores abonos naturales que puedes utilizar para mejorar el crecimiento y la nutrición de las plantas. Se las di encantada.

¿Y con tus hojas? Parece que hay tanto que nos sobra, que quitaríamos de nosotros en los momentos de otoño, en invierno... Descartar lo que parece no servir de nosotros y lucir las flores de primavera.

Es Jesús quien pasa a tu lado y te pregunta: "¿Qué vas a hacer con esas hojas? No las escondas, no las quemes, que yo las quiero; las quiero para dar vida en ti, para hacer algo nuevo; son perfectas para el compost."

Jesús se dedica a recoger nuestras hojas, pasa por tu lado con la carretilla para que se las entregues. Quiere que seas feliz y hace todo para que lo experimentes.

Su amor pasa por todo lo que tienes en tu vida, recoge y abraza lo que deshechas porque Él te ama más de lo que muchas veces te amas a ti mismo y quiere que experimentes Su amor por ti, por tus hojas, para que puedas amarte de una manera nueva. ¿Sabes qué le surge a Él cuando le entregas algo? Más amor, más misericordia y es que... su lógica es otra lógica.

Jesús recoge todo lo que le entregamos para darle un propósito y generar nueva vida. Lo que consideramos descartable puede ser transformado por el amor de Cristo.

Hoy el reto del amor es que dejes tus hojas para compost; Cristo las quiere. Amontona tus hojas caídas y entrégalas a Él. Confía en que Cristo puede hacer algo nuevo.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive de cristo dominicas lerma/

http://dominicaslerma.es/

https://t.me/RetoVivedeCristo

¡Feliz día!

©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

LA VIRGEN MARÍA EN LA SAGRADA ESCRITURA, LA TRADICIÓN Y EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA. "Padres de la Iglesia". Miércoles, 29 - Noviembre - 2023

 "Ventana abierta"

MARÍA EN LA TRADICIÓN DE LA IGLESIA
Prezi

PADRES DE LA IGLESIA

María, su maternidad virginal y su misión como madre de Dios se mencionan ya en los primeros escritos cristianos.

En sus cartas alude cinco veces a María.

Carta a los Tralianos (IX,I) expone una especie de Credo en el que afirma las verdades fundamentales de la fe, entre las que incluye que Jesús “es hijo de María”.

Carta a los Esmionirtas escribe que Jesús nació verdaderamente de una virgen”.

Carta a los cristianos de Éfeso, por tres veces menciona a María: “Jesús es hijo de María e Hijo de Dios”.

Importancia de María en la vida de Cristo pues ella garantiza contra los docetas la realidad corpórea de la persona de Jesús.

Primera Apología confiesa que Jesús nació de modo virginal, “sin comercio carnal”

En el diálogo con Julio Trifon: hecho hombre, de aquella virgen del Linaje de David, para destruir por esta dispensación suya a la serpiente malvada desde el principio”

En otro momento del Diálogo, se vuelve al tema de la concepción virginal de Jesús en el seno de una virgen.

Figura de María respecto a la salvación alcanzada por su Hijo. De ahí la doctrina en la que profundiza acerca del parangón Adán – Cristo, Eva – María.

María no solo es el anti-tipo de Eva con relación a la obediencia, sino que toma parte en la nueva etapa de la historia, dado que le corresponde “desatar” el nudo del pecado de Eva;

Maternidad divina, Virginidad perpetua, corredención, Maternidad espiritual e Intercesión), que justifica el título de primer teólogo de María.

Evangelio: San Lucas 21, 12-19. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a la cárcel...". Miércoles, 29 - Noviembre - 2023

  "Ventana abierta"

Comentarios breves de Darío Mollá, S.J.

 "Por causa mía": importantes estas palabras. Porque Jesús está hablando de las persecuciones y dificultades que nos pueden sobrevenir por la fidelidad a él y a su evangelio... y no por otras causas. porque muchas veces las persecuciones y dificultades no han venido por la fidelidad al evangelio, sino por otras razones e incluso por conductas contrarias al evangelio. Se nos llama hoy a evitar y no hacer bandera del "victimismo". Hacernos las víctimas es, muchas veces, una forma sutil, tentadora y frecuente en círculos eclesiásticos de autocentramiento y de echar balones fuera para no reconocer los propios fallos. 

SANTO ROSARIO DE HOY: POR LA VIDA: MISTERIOS GLORIOSOS: PROVIDA. Rosarios y Oraciones Católicas. Miércoles, 29 - Noviembre - 2023

   "Ventana abierta"

El SANTO ROSARIO de Hoy 


Estas Oraciones Poderosas nos ayudarán a acercarnos más a Dios y a asemejarnos a Cristo por mediación de Su Santísima Madre. 
Estas Oraciones Poderosas nos ayudarán a acercarnos más a Jesús viene a ti hoy, no lo desperdicies. 
Pedimos la intercesión de la Virgen María por todas nuestras necesidades, por la salud de todos los enfermos y por un empleo digno para quienes lo han perdido. 
Nos unimos a las intenciones de Papa Francisco pidiendo por el final de la guerra de Ucrania, por la paz en Rusia y en todo el mundo.

MISTERIOS GLORIOSOS

EN EL SÁBADO 7 OCTUBRE 2023 COMENZÓ LA OFENSIVA ENTRE ISRAEL Y HAMÁS.
 PEDIMOS POR LA PAZ EN TIERRA SANTA, ENTRE ISRAEL Y PALESTINA Y EN TODA LA HUMANIDAD


ORAMOS POR TURQUÍA Y SIRIA, POR TODOS NUESTROS HERMANOS EN ESTE TERREMOTO DEVASTADOR


ORAMOS POR NUESTROS HERMANOS EN MARRUECOS Y EN LIBIA 


Oramos por nuestros hermanos en Marruecos, que la noche del viernes 8 de Septiembre de 2023 sufrieron un seísmo destructor, donde padecieron un menoscabo tremendo material, como vivienda, ropa... pero sobre todo por las pérdidas humanas, donde han desaparecido tantos hermanos, pudiendo ser rescatados heridos a tantos otros.

Igualmente en Libia al paso del ciclón Daniel donde han fallecido muchísimos hermanos e infinidad de desaparecidos y heridos en la inundación.

Por la Paz del mundo

Al paso del Santísimo, toda rodilla se dobla

Oración del Papa Francisco por la Paz

Libertad

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando lloras también lloro tu pena
Cuando tiemblas yo rezo por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
Recordar días sin luz de tu miseria
Mi canción olvidó por un tiempo quién eras.

Cuando cantas yo canto con tu libertad
Cuando tú estás ausente yo espero
Es tu religión o quizás realidad
Una idea que a todos nos cambia
Creo yo que eres tú la única verdad
La nobleza de nuestra humanidad
Por tenerte se debe luchar
Esperarte sin desfallecer.

Cuando cantas yo canto por tu libertad
En la dicha o el llanto yo te amo
La canción de esperanza
Es tu nombre y tu voz
Y la historia nos lleva
Hacia tu eternidad
Libertad libertad.

Que No Se Acabe el Mundo

Mocedades Original

Basta ya de miedo, basta ya
Basta de silencio, ¿Dónde están?
La palabra, el amor sincero
Algo está muriendo, óyeme
Algo está pasando, escúchame
El corazón, despierta ya
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan, sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
(Na-na-la-na-na-na-na-na)
(Na-ra-na-na-na-na-na)
(Na-la-la-la-la-la)
(La-ra-na)
Nunca más mentiras, nunca más
Solo hay una vida, cuídala
La esperanza, la naturaleza
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
(Para darle vida)
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
(No quiero decir adiós)
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada
Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo, que aún quedamos gente, para darle vida
Bendita sea la tierra
Yo no tengo ganas, de una despedida
Abrázame para que todos sepan sin decirles nada.

Que queda mucho amor
Que queda mucha fe
Que el mundo no se acaba
Que no se acabe el mundo...

Saludo: Buenos días. Miércoles, 29 - Noviembre - 2023

 "Ventana abierta"

martes, 28 de noviembre de 2023

Saludo: Buenas noches. Martes, 28 - Noviembre - 2023

 "Ventana abierta"

Reflexión: "EL GOL MÁS IMPORTANTE". Martes, 28 - Noviembre -2023

 "Ventana abierta"

EL GOL MÁS IMPORTANTE
Web católico de Javier Olivares

Miguel era un muchacho a quien le gustaba mucho el fútbol. De hecho, pertenecía a un club muy popular en su barrio. Siempre que su equipo jugaba se veía al padre de Miguel en las tribunas, alentando al equipo de su hijo.

Sin embargo, había un detalle: el entrenador nunca consideraba a Miguel como titular y las pocas veces que lo hacía saltar al campo, él jugaba con desgana y mal. A pesar de eso, Miguel siempre iba acompañado de su padre a los partidos y siempre se veía a su padre como el más entusiasta de los hinchas.

Sucedió que un día antes del partido más importante de esa temporada, el padre de Miguel cayó enfermo y no pudo asistir. El día del encuentro, ya en los vestuarios y mientras los jugadores se preparaban para el partido, el entrenador recibió una llamada. La noticia recibida le puso un rostro de consternación. Al terminar, se dirigió hacia Miguel lentamente. Necesito hablar contigo un momento, le dijo.

Miguel, la llamada que acabo de recibir era de la clínica donde está internado tu padre. Hace una hora entró en coma cerebral y me acaban de decir que ha muerto en brazos de tu madre.

Al escuchar esto Miguel se puso a llorar desconsoladamente.

Tienes que ser fuerte muchacho, le decía el entrenador.

De pronto, retirando las manos del rostro, con voz serena y lágrimas en los ojos, pero con una gran determinación, Miguel le dijo al entrenador:

-Quiero jugar este partido. Quiero que me deje jugar, aunque sea unos minutos.

Sorprendido, el entrenador no podía creer que después de darle una noticia tan terrible, el muchacho tuviese ánimos para jugar. Lo pensó por un momento, y diciendo para sus adentros que jugando unos minutos no afectaría al rendimiento del equipo, le pidió que se cambiara, que jugaría desde el principio, al menos el primer tiempo.

Esa tarde Miguel no falló un pase. Fue una muralla infranqueable. Tan bien jugó que el entrenador lo mantuvo en el campo todo el partido. Incluso el gol que le dio la victoria a su equipo fue obra de Miguel.

Las tribunas enloquecieron coreando su nombre. Fue sin duda, el partido de su vida. Al final del encuentro, y ya cuando todos los jugadores se habían retirado a celebrar el triunfo, el entrenador encontró a Miguel parado en la cancha mirando hacia la tribuna en donde tantas veces se había sentado su padre para animar a su equipo. Al acercársele, notó que el muchacho aunque con lágrimas en los ojos, miraba hacia la tribuna fijamente,

-Miguel, quisiera tener las palabras exactas con las cuales poder reconfortarte en estos momentos. Sé la estrecha relación que tenías con tu padre y creo saber cuánto te ha afectado. Hoy has jugado como nunca te he visto jugar. Y aunque quizás no sea apropiado preguntarte ahora, me gustaría saber por qué quisiste jugar esta tarde, Miguel.

Miguel miró al entrenador y le dijo:

-Mire, muchas veces usted vio a mi padre sentado en la tribuna ¿verdad?

-Sí, siempre venía para animar al equipo aunque supiera que tú no ibas a jugar.

-No señor -le interrumpió Miguel- Mi padre no sabía que yo no jugaba. Mi padre era ciego, señor.

Unas lágrimas recorrieron nuevamente el rostro del muchacho.

Por eso cuando me tocaba jugar, yo no jugaba bien porque sabía que él, a pesar de estar en la tribuna, no me veía. Yo siempre al final de los partidos le decía que había hecho tal o cual jugada y notaba como se le iluminaba el rostro de satisfacción. Sin embargo, esta tarde yo sí sabía que él me estaba mirando desde el cielo, por eso, yo me esforcé mucho para que el me viera jugar bien.

Gracias señor, gracias por haber permitido que mi padre me viera jugar al fútbol por primera vez.

En ese momento, el muchacho se abrazó fuertemente al entrenador, desahogaron su pena y su dolor. Desde ese día, Miguel no dejó nunca de jugar un partido y siempre que convertía un gol, se acercaba a la tribuna donde se sentaba su padre, mirando y levantando las manos hacia el cielo.

Mira hoy a tu hijo si lo tienes o cuando lo tengas. y nunca dejes de mirarlo. Más que con los ojos, míralo con el corazón.

En el juego de la vida, tú siempre eres titular. Trata siempre de jugar muy bien y jugar limpio en todas las cuestiones de la vida, porque tanto tu Madre Celestial, la Virgen María, como Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo te están viendo y amando de corazón. ¡No les defraudes jugando a ser una persona mediocre y desganada!

Labores: "Como coser un bolso tipo bandolera utilizando un jean". Martes, 28 - Noviembre - 2023

 "Ventana abierta"

Reflexión: Jorge Bucay - "El Buho". Martes 28 - Noviembre - 2023

 "Ventana abierta"

Palabra de Vida. «No quedará piedra sobre piedra». Martes, 28 - Noviembre - 2023

"Ventana abierta"

Por Padre Jesús Higueras
Camino Católico

Guarda la palabra de Dios en tu Corazón porque son vida y medicina a tu cuerpo
Proverbios 4:20-22

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Martes, 28 - Noviembre - 2023

  "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

El Espíritu Santo no se lleva bien con el pesimismo. Porque a él sólo le interesa lo que pueda ayudarnos a salir adelante, no lo que nos clausure, nos detenga, nos paralice. Las personas movidas por el Espíritu Santo no se dejan vencer ni amedrentar por los fracasos. Tampoco bajan los brazos cuando escuchan opiniones melancólicas, negativas y pesimistas. Siguen adelante buscando nuevos caminos. Pero no son tercos que, cuando fracasan, quieren a toda costa seguir intentando de la misma manera, sin cambiar nada. Las personas verdaderamente tocadas por la luz del Espíritu Santo, cuando tienen un obstáculo, se ponen a buscar nuevas maneras de superarlo, consultan, investigan, aceptan los cambios que haya que hacer, intentan aprender lo que no saben.

De esa manera se desarrollaron algunos genios. Por ejemplo, a Einstein lo consideraban un loco soñador, que inventaba ideas fantasiosas; pero finalmente, con astucia y creatividad, logró hacer ver que su teoría era seria. A Edison, su maestro lo consideraba corto de mente. La primera vez que Elvis Presley se presentó a probar su voz, los especialistas en canto le dijeron que se dedicara a ser camionero. La excelente actriz argentina, Norma Aleandro, fue despreciada por la que ella admiraba como gran artista. Sin embargo, ellos sabían que tenían algo para ofrecer, y aceptaron cambiar muchas cosas y modificar sus proyectos, para ir creciendo poco a poco, para aprender a llegar a los demás, y de esa manera le regalaron al mundo algo que vale la pena. Dejemos que el Espíritu Santo nos enseñe a salir adelante, sin desgastarnos inútilmente en el pesimismo y en los lamentos.

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén.