ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

miércoles, 30 de diciembre de 2020

HOY EL RETO DEL AMOR ES DESCUBRIR LA HUELLA DE CRISTO. Miércoles, 30 - Diciembre - 2020

"Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES DESCUBRIR LA HUELLA DE CRISTO

Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

FENÓMENO IKEA

El otro día me comentaron un hecho muy curioso que acaban de estudiar un grupo de psicólogos, y al que han bautizado con el simpático nombre de “fenómeno Ikea”.

Pues bien, el estudio indica que, por el hecho de “montar” tus propios muebles, ¡les coges cariño! Y, de ese modo, hasta le perdonas que una pata esté coja o que no haya quedado muy recto que digamos. Nunca comprarías un mueble así de primeras, pero, como lo has montado tú, ¡te quedas con él tan contento!

Precisamente el año pasado, a Israel y a mí nos regalaron para el refectorio (comedor) un armario de ese estilo. Nos llevó dos tardes enteras entre montarlo, llenarlo... Y, es verdad: las puertas no es que cierren “del todo”, tuvimos que reforzar las baldas... ¡pero es que es “nuestro” armario!

Esto es lo que llaman el “fenómeno Ikea”: por muchos defectos que tenga, como lo has montado tú, ¡te sigue pareciendo fantástico! ¡Forma parte de tu historia, tiene toda una aventura detrás!

Y, ¿sabes qué pienso? ¡¡Que el Señor también vive el “fenómeno Ikea”!!

A simple vista descubrimos un montón de defectos en nosotros: falta de paciencia, egoísmo, malentendidos... y, a veces, incluso nosotros mismos nos damos por “caso perdido”.

Quizá tú o yo lo tiraríamos todo, y buscaríamos empezar de nuevo. Sin embargo, ¡el Señor sigue apostando por nosotros!

¿Te has fijado? La Biblia dice que somos “obra de Sus manos”. ¡Él te hizo a ti, personalmente! Te ha soñado desde toda la eternidad, te ha dedicado tiempo... ¡tiene una historia contigo!

Si por el hecho de montar un mueble nos implicamos afectivamente, hasta perdonar sus defectos, ¡¡imagina cuánto más se implica el Señor contigo!! Pues no solo te creó, sino que ahora se hace igual a ti, nace como hombre, para poder vivir más cerca, contigo.

Creo que si alguien nos acusara delante de Él, podría decir muchas cosas: que si la puerta no cierra, que si la silla está coja... Y me imagino a Cristo, con esa mirada suya tan tierna, con una sonrisa, respondiendo: “Sí, todo eso puede ser verdad... pero es mío”.

Hoy el reto del amor es descubrir la huella de Cristo. En tu oración, disfruta saboreando que eres obra del Señor, ¡que Él está implicado contigo! Cuando te mira, la huella que Él descubre es la de Su amor... Y, a lo largo del día, cuando te cruces con alguien, recuerda que es también una obra de Cristo. Tu mirada cambiará, ¡y te saldrá el mismo cariño que a Él! ¡Feliz día!

VIVE DE CRISTO

¡Feliz día!

https://www.instagram.com/noviciadodominicaslerma/

https://www.facebook.com/Noviciado-Dominicas-Lerma-244473686123476

http://dominicaslerma.es/
©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

martes, 29 de diciembre de 2020

Evangelio: San Lucas 2, 22-35. Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor... Día 5º. dentro de la Octava de Navidad. Martes, 29 - Diciembre - 2020

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Martes, 29 - Diciembre - 2020

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Mons. Víctor Manuel Fernández


"Ven Espíritu Santo, y ayúdame a poner en tu presencia todo lo que me preocupa, todo lo que me inquieta, todo lo que perturba mi paz.
Tú sabes cuáles son mis preocupaciones más profundas, pero hoy quiero contártelas, porque es mejor compartirlas contigo que pretender enfrentarlas con mis pocas fuerzas humanas.
Escúchame Señor, porque clamo a ti con toda mi alma, a ti levanto mis brazos y te ruego que me auxilies. 
Quiero decirte todo lo que a veces me preocupa: mi salud, mi trabajo, mis seres queridos, mis necesidades, y todo lo que me perturba y me inquieta. Toma todo eso, y ocúpate también tú conmigo. Ven Espíritu Santo, porque así no me sentiré solo con el peso de la vida, y podré caminar y avanzar con ganas. Ven para que pueda experimentar tu dulzura, tu gozo, tu fuerza. Dame la gracia de ver que, aunque todo pasa, lo que nunca se acaba es tu amor, y con ese amor puedo enfrentarlo todo.
Amén."

http://bit.ly/2WjHNAp
#CincoMinES #VíctorManuelFernández #EditorialClaretiana

REFLEXIÓN PARA EL QUINTO DÍA DE LA OCTAVA DE NAVIDAD. MARTES 29 - DICIEMBRE - 2020

 "Ventana abierta"

De la mano de María

Héctor L. Márquez (Conferencista católico)

REFLEXIÓN PARA EL QUINTO DÍA DE LA OCTAVA DE NAVIDAD

“Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor”.

Continuamos celebrando la “octava” de Navidad. Cuando la Iglesia celebra una festividad solemne, como la Navidad, un día no basta; por eso la celebración se prolonga durante ocho días, como si constituyeran un solo día de fiesta. Aunque a lo largo de la historia de la Iglesia se han reconocido varias octavas, hoy la liturgia solo conserva las octavas de las dos principales solemnidades litúrgicas: Pascua y Navidad. Hecho este pequeño paréntesis de formación litúrgica, reflexionemos sobre las lecturas que nos presenta la liturgia para hoy, quinto día de la infraoctava de Navidad.

Como primera lectura continuamos con la 1ra Carta del apóstol san Juan (2,3-11). En este pasaje Juan sigue planteando la contraposición luz-tinieblas, esta vez respecto a nosotros mismos. Luego de enfatizar “la luz verdadera brilla ya” y ha prevalecido sobre las tinieblas, nos dice cuál es la prueba para saber si somos hijos de la luz o permanecemos aún en las tinieblas: “Quien dice que está en la luz y aborrece a su hermano está aún en las tinieblas. Quien ama a su hermano permanece en la luz y no tropieza. Pero quien aborrece a su hermano está en las tinieblas, camina en las tinieblas, no sabe a dónde va, porque las tinieblas han cegado sus ojos”. De nuevo la Ley del Amor, ese amor que Dios nos enseñó enviándonos a su único Hijo, ese Niño que nació en Belén hace apenas cuatro días, para que tuviéramos Vida por medio de Él (Cfr. Jn 4-7-9; 15,12-14).

Así, el que ha conocido y asimilado el misterio del amor de Dios en esta Navidad es “hijo de la Luz” y no tiene otro remedio que imitar su gran mandamiento, que es el Amor.

El Evangelio que contemplamos hoy nos presenta el pasaje de la Purificación de María y la Presentación del Niño en el Templo (Lc 2,22-35), una versión abreviada del que leyéramos el pasado domingo para la Fiesta de la Sagrada Familia. Y una vez más la pregunta es obligada: ¿Cómo es posible que sus padres hayan llevado al Niño al Templo para presentárselo a Dios, si ese Niño ES Dios? Esta escena sirve para enfatizar el carácter totalizante del misterio de la Encarnación. Mediante la Encarnación Jesús se hizo uno de nosotros, igual en todo menos en el pecado (Hb 4,15). Por eso sus padres cumplieron con la Ley, significando de ese modo la solidaridad del Mesías con su pueblo, con nosotros. Y para su purificación, María presentó la ofrenda de las mujeres pobres (Lv 12,8), “un par de tórtolas o dos pichones”. La pobreza del pesebre…

Este pasaje nos presenta también el personaje de Simeón y el cántico del Benedictus. Simeón, tocado por el Espíritu Santo, le recuerda a María que ese hijo no le pertenece, que ha sido enviado para ser “luz para alumbrar a las naciones”, y que ella misma habría de ser partícipe del dolor de la pasión redentora de su Hijo: “Y a ti, una espada te traspasará el alma”.

Lo vimos en la Fiesta de san Esteban Protomártir, al día siguiente de la Navidad, y lo veíamos ayer en la Fiesta de los Santos Inocentes. Hoy se nos recuerda una vez más que el nacimiento de nuestro Salvador y Redentor, nuestra liberación del pecado y la muerte, tiene un precio: la vida de ese Niño cuyo nacimiento todavía estamos celebrando. María lo sabía desde que pronunció el “hágase”. Por amor a Dios, por amor a su Hijo, por amor a ti… ¿Cómo no amar a María?

HOY EL RETO DEL AMOR ES DESCUBRIR A TRES ÁNGELES QUE EL SEÑOR HOY PONDRÁ EN TU DÍA. Martes, 29 - Diciembre - 2020

 "Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES DESCUBRIR A TRES ÁNGELES QUE EL SEÑOR HOY PONDRÁ EN TU DÍA

Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

“DICHOSO EL QUE, CUANDO VENGA EL SEÑOR, LO ENCUENTRE ASÍ”

Este año, en el Belén, con los que más me veo identificada son los pastores. Hay algo de ellos que me encanta. Y es que Dios los eligió como testigos de su nacimiento no por sus méritos, ni porque fueran los mejores, ni los más importantes, sino todo lo contrario: porque eran lo suficientemente sencillos para tener el corazón abierto a acoger una noticia tan “contradictoria”: “Os ha nacido el Salvador, el Mesías, el Señor... lo encontraréis envuelto en pañales y acostado en un pesebre”.

Pero este año el Señor me regaló ver en ellos algo más... porque, ¿qué estaban haciendo los pastores cuando llegó el ángel? Nada especial, únicamente estaban haciendo lo que tenían que hacer, su tarea, cuidar de su rebaño.

Le compartía esto a una persona por email, y su respuesta me hizo mucha gracia: “Sí, yo también quiero ser uno de los pastores y que se me aparezca un ángel y me avise que ha nacido el Señor, que, si no, no me entero...”

Es verdad, a nosotros no se nos aparece un ángel del cielo, ni vemos una legión de ellos cantar la gloria de Dios... ¿o quizá sí?

Ángeles son todos aquellos que cada día nos envía el Señor para darnos una Buena Noticia, para sacarnos de nosotros mismos e invitarnos a ponernos en marcha rápidamente en busca del Niño. Son aquellos que nos animan a ver el día desde el sí, con esperanza, con la certeza de que el Salvador ha venido para nosotros. Son los que llevan la Paz, y por donde pasan dejan la huella de Dios...

Hay ángeles, muchos ángeles que el Señor nos envía. Pero claro, necesitamos la misma condición que tenían los pastores: ser lo suficientemente pobres y sencillos como para estar abiertos a un mensaje tan chocante y que rompe tanto nuestros esquemas.

Así es como viene el Señor a nacer, en medio de nuestra vida, de nuestras situación personal de cada uno. Viene a darte una Buena Noticia porque te quiere, a ti que hoy vas al trabajo, o que estás disfrutando en casa con tus hijos, que te encuentras solo en casa por la pandemia, o que estás “en vela” o de guardia cuidando del rebaño... Este Niño ha nacido para llenar de sentido tu vida, para hacerte el Mayor Regalo. Pero para descubrirlo tendrás que seguir las indicaciones del ángel...

Hoy el reto del amor es descubrir a tres ángeles que el Señor hoy pondrá en tu día. No te pierdas el mensaje que te traen. Y cuando los descubras... pues haz lo mismo que hicieron los pastores, ¡ve corriendo a adorarlo!

VIVE DE CRISTO

¡Feliz día!

https://www.instagram.com/noviciadodominicaslerma/

https://www.facebook.com/Noviciado-Dominicas-Lerma-244473686123476

http://dominicaslerma.es/
©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

lunes, 28 de diciembre de 2020

SER COMO NIÑOS. Lunes, 28 - Diciembre - 2020

 "Ventana abierta"

Archidiócesis de Sevilla

Beatriz Melguizo

SER COMO NIÑOS

En una parroquia de EEUU, en la mañana del 24 de diciembre, el párroco se da cuenta de que ha desaparecido el Niño Jesús del portal de Belén. Moviliza de inmediato a los feligreses que estaban presentes a buscarlo y pide que si alguien sabe algo sobre su paradero se lo comuniquen inmediatamente. Sin embargo, el Niño Jesús sigue sin aparecer en todo el día.

Cuando el párroco termina de celebrar la última Eucaristía, sale de la parroquia a dar un paseo y ve a un niño del vecindario cantando alegremente que va tirando de una carretilla de color rojo. Sus padres se la habían comprado como regalo de Navidad con mucho esfuerzo ya que el padre se había quedado en paro durante la pandemia y su madre limpiaba casas para poder mantener a su familia.

El párroco se acerca a saludar al niño y, cuál fue su sorpresa, cuando ve dentro de la carretilla al Niño Jesús que había desaparecido de su parroquia tumbado sobre una almohadita.

Le dice al niño que robar no está bien y que ese acto sería castigado; el chiquillo mira tímidamente al párroco y empieza a llorar desconsoladamente diciendo:

– “Padre, yo no robé al Niño Jesús. Yo le pedí a Él durante muchas Navidades que me trajese una carretilla y le prometí que si me la traía sería Él el primero al que pasearía.  Yo le hice esa promesa y ahora iba de camino a la iglesia a dejarlo en su pesebre.”

Cada Navidad nos invita a llevar a Jesús en nuestro corazón como ese niño que, con toda su inocencia, le trataba como alguien muy cercano. Él con ese gesto quiso hacer feliz a Jesús.

¿Por qué no tomamos como ejemplo la actitud de ese niño e intentamos hacer de este mundo un mundo mejor?

Jesús dijo en una ocasión: “En verdad os digo que, si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el Reino de los cielos.” Mt 18: 3

Evangelio: San Mateo 2, 13-18. Cuando se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, coge al niño y a su madre y huye a Egipto;... Fiesta Santos Inocentes. Lunes, 28 - Diciembre - 2020

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Lunes, 28 - Diciembre - 2020

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Mons. Víctor Manuel Fernández

Reflexión…

"Tanto al tirano le place
hacer de su orgullo ley,
que por deshacer a un Rey
un millar de reyes hace.

Por matar a un enemigo
siembra de sangre Belén,
y en Belén, casa del trigo,
no muere un Rey, nacen cien.

Y así su cólera loca
no puede implantar su ley,
pues quiere matar a un Rey
y corona a cuantos toca.

La furia del mal así
no puede vencer jamás,
pues, cuando me hiere a mí,
estás tú, Señor, detrás.

Estás para convertir
en corona cada muerte,
para decirnos que el fuerte
es el que sabe morir. Amén."

(Himno. Liturgia de las Horas. 28/12: Santos inocentes)

http://bit.ly/2WjHNAp
#CincoMinES #VíctorManuelFernández #EditorialClaretiana

Reflexión. ¡SER FELIZ! Papa Francisco

"Ventana abierta"



¡SER FELIZ!
Autor: Papa Francisco


"Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado algunas veces, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa del mundo.
Sólo tú puedes evitar que ella vaya en decadencia.
Hay muchos que te aprecian, admiran y te quieren.
Me gustaría que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin tempestades, camino sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones.
Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros.
Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza.
No es apenas conmemorar el éxito, sino aprender lecciones en los fracasos.
No es apenas tener alegría con los aplausos, sino tener alegría en el anonimato.
Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones, y períodos de crisis.
Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista para quien sabe viajar para adentro de su propio ser.
Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse actor de la propia historia.
Es atravesar desiertos fuera de sí, mas ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito de nuestra alma.
Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida.
Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.
Es saber hablar de sí mismo.
Es tener coraje para oír un "no".
Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta.
Es besar a los hijos, mimar a los padres, tener momentos poéticos con los amigos, aunque ellos nos hieran.
Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple, que vive dentro de cada uno de nosotros.
Es tener madurez para decir 'me equivoqué'. Es tener la osadía para decir 'perdóname'.
Es tener sensibilidad para expresar 'te necesito'.
Es tener capacidad de decir 'te amo'.
Que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz...
Que en tus primaveras seas amante de la alegría.
Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduría.
Y que cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo.
Pues así serás más apasionado por la vida.
Y descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta.
Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia.
Usar las pérdidas para refinar la paciencia.
Usar las fallas para esculpir la serenidad.
Usar el dolor para lapidar el placer.
Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia. Jamás desistas...
Jamás desistas de las personas que amas.
Jamás desistas de ser feliz, pues la vida es un espectáculo imperdible!


Los cinco minutos del Espíritu Santo. Lunes, 28 - Diciembre - 2020

 "Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Mons. Víctor Manuel Fernández

Cuando está terminando un año, es hora de evaluar cómo lo hemos vivido, y también es el momento de prepararnos para comenzar una nueva etapa de nuestras vidas. Es hora de revisar cómo están nuestros grandes ideales, y de preguntarnos cómo podríamos vivirlos mejor.

Pero cuando nos preparamos para comenzar una nueva etapa, es indispensable detenernos a presentarle al Espíritu Santo nuestros proyectos y nuestros sueños, y también a pedirle que nos ilumine para ver si eso realmente nos conviene.

El Espíritu Santo siempre busca hacernos crecer, hacernos avanzar un poco más. Por eso, él mismo nos inspira para que comencemos nuevas etapas, para que no nos quedemos encerrados en el pasado, para que saquemos lo mejor de nosotros, y sepamos volver a comenzar, una vez más. Él se derrama de un modo especial cuando está por comenzar algo nuevo.

Dejemos que en estos últimos días del año el Espíritu Santo nos inspire sueños buenos, proyectos generosos, perspectivas llenas de esperanza y entusiasmo.

http://bit.ly/2WjHNAp
#CincoMinES #VíctorManuelFernández #EditorialClaretiana

REFLEXIÓN PARA LA FIESTA DE LOS SANTOS INOCENTES, MÁRTIRES. LUNES, 28 - DICIEMBRE - 2020

 "Ventana abierta"

De la mano de María

Héctor L. Márquez (Conferencista católico)

REFLEXIÓN PARA LA FIESTA DE LOS SANTOS INOCENTES, MÁRTIRES

El ángel le dice, “levántate, coge a tu familia y márchate a Egipto”, y José no titubea, no cuestiona; simplemente actúa.

Hoy celebramos la Fiesta de los Santos Inocentes, mártires. Al igual que hace apenas dos días, cuando celebramos la Fiesta de san Esteban, nos enfrentamos a la dureza del camino que espera a ese niño que acaba de nacer. Esas fuerzas del mal, que la primera lectura (1 Jn 1,5-2,2) nos presenta como las “tinieblas”, acecharán a Jesús desde su nacimiento y acabarán clavándolo en la cruz. Pero Jesús es la luz que vence las tinieblas, y en ese aparente triunfo de las fuerzas de las tinieblas, está la victoria de Jesús-Luz, quien aceptando su muerte de cruz se convirtió en “víctima de propiciación por nuestros pecados, no solo por los nuestros, sino también por los del mundo entero” (2,2).

En la lectura evangélica de hoy (Mt 2,13-18) vemos las tinieblas del mal que surgen amenazantes sobre el Niño Dios recién nacido. Un presagio de lo que le espera. La Iglesia no quiere que perdamos de vista que ese niño hermoso y frágil que nació en Belén de Judá fue enviado por Dios para nuestra salvación. La historia nos presenta a Herodes como uno de los seres más sanguinarios de su época, quien había usurpado el trono, por lo que temía que en cualquier momento alguien hiciera lo propio con él. Y con tal de mantener el poder, estaba dispuesto a matar, como de hecho lo hizo durante todo su reinado.

El rey Herodes representa esas fuerzas del mal, caracterizadas por las tinieblas, que encontramos día tras día en nuestro camino y que ponen a prueba, no solo nuestra fe, sino nuestra capacidad para practicar la Misericordia.

Herodes había pedido a los magos que le avisaran el lugar en que encontraran al Niño para ir a adorarle. Cuando se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, coge al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo”. El ángel también les había dicho a los magos que se marcharan por otro camino. Herodes, sintiéndose burlado, hizo calcular la fecha en que los magos vieron la estrella por primera vez, y “mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores”.

Podríamos intentar hacer toda una exégesis sobre el paralelismo que Mateo quiere establecer entre Jesús y Moisés, presentándonos a Jesús como el “nuevo Moisés” (paralelismo que encontramos hasta en la estructura del primer Evangelio), y cómo quiere probar que en la persona de Jesús se cumplen todas las promesas del Antiguo Testamento, pero el espacio limitado nos traiciona.

Nos limitaremos a resaltar una característica de José, quien desempeña un papel protagónico en el relato de Mateo: su fe absoluta en Dios. A lo largo del todo el relato vemos cómo José convierte en acción la Palabra de Dios (la característica principal de la fe). El ángel le dice, levántate, coge a tu familia y márchate a Egipto, y José no titubea, no cuestiona; simplemente actúa. Del mismo modo cuando le dice “regresa”, actúa de conformidad a la Palabra de Dios. Confía en la Providencia Divina.

Siempre proponemos a Abraham y María como modelos de fe y pasamos por alto a este santo varón que el mismo Dios escogió para ser el padre adoptivo de su Hijo. Jesús y su madre María salvaron sus vidas gracias a la fe de José. En esta Fiesta de los Santos Inocentes, y especialmente en este año que el Papa ha dedicado a la persona de José, pidamos al Señor la fe de José.

HOY EL RETO DEL AMOR ES SACAR UNA SONRISA A ALGUIEN O MANDARLE UN CHISTE O HACERLE PASAR UN BUEN RATO, PARA QUE DESCUBRA QUE TIENE UN DIOS QUE ES ALEGRE. Lunes, 28 - Diciembre - 2020

 "Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES SACAR UNA SONRISA A ALGUIEN O MANDARLE UN CHISTE O HACERLE PASAR UN BUEN RATO, PARA QUE DESCUBRA QUE TIENE UN DIOS QUE ES ALEGRE

Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

INOCENCIA

Hoy en el Monasterio es un día especial: es el día de la inocencia, donde todos los cargos se invierten, empezando por la Madre Priora, que se convierte en la más pequeña del Monasterio. En este día es el noviciado el que toma el cargo de Madre Priora.

Ayer nos tocó hacer un pregón, en el que explicábamos lo que vamos a hacer hoy. Entre otras cosas, lo que hacemos son bromas, pero nunca pesadas. Me impresiona cuando alguna monja cae en alguna por su inocencia; me doy cuenta de que lo que nos dice Jesús se cumple: “si no os hacéis como niños no entraréis en el Reino de los Cielos”.

La inociencia va de la mano de la confianza, es inocente el que vive confiado porque sabe que tiene un Padre en el cielo que le ama y le cuida constantemente. Esta confianza nos hace descansar de ser adultos y poder ser como niños.

Por ello, el sentido de las inocentadas es sacar el niño que tenemos dentro. Tantas veces nos tomamos todo tan en serio, que no somos capaces de reírnos de nosotros mismos, y, cuando alguien te ayuda a reírte de ti mismo, te está diciendo que la vida es alegría. Que nuestro Dios es un Dios alegre y nos da su Vida.

Llevamos varios años en los que las bromas no solo se quedan en el Monasterio, sino que saltan los muros y llegamos hasta vosotros; pero este año hemos querido respetar y sentir con vosotros lo que estamos viviendo, y hemos acordado no hacer inocentadas en el reto. Pero sí te animamos a vivir este día desde la inocencia, en esa confianza que nos da la certeza de saber que Jesús está con nosotros en todo lo que estamos viviendo. Que Él camina a nuestro lado y que quiere que seamos felices.

Hoy el reto del amor es sacar una sonrisa a alguien o mandarle un chiste o hacerle pasar un buen rato, para que descubra que tiene un Dios que es alegre.

VIVE DE CRISTO

¡Feliz día!

https://www.instagram.com/noviciadodominicaslerma/

https://www.facebook.com/Noviciado-Dominicas-Lerma-244473686123476

http://dominicaslerma.es/
©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.