ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

miércoles, 26 de febrero de 2020

UNA REFLEXIÓN PARA CADA DÍA DE LA CUARESMA. Día 1º. MIÉRCOLES DE CENIZA. 26 - Febrero - 2020

"Ventana abierta"


UNA REFLEXIÓN PARA CADA DÍA DE LA CUARESMA 2020

Día 1º. MIÉRCOLES DE CENIZA (26 de febrero de 2020)



Texto del Padre José Pedro Manglano Castellary

¿Por qué la cuaresma?. ¡Qué absurdo! Si te fijas, los hombres estamos continuamente con el Yo en la boca: que si me han dicho, si siempre tengo que hacerlo yo, si me tienen manía, si era mío o para mí, que si yo he metido el gol, si yo le dije y entonces .... si me apetece a mí, qué pensarán de mí, ... y mil frases más que conjugan con distintos verbos el Yo, a Mí, Mío.

Y hoy, miércoles de ceniza, la Iglesia nos recuerda: polvo eres y en polvo te convertirás. ¿Sabes qué quiere decir eso? Dios creó el cuerpo de Adán de la tierra, y nuestro cuerpo volverá a ser tierra con la muerte. Y nuestra alma volverá a Dios:



a) Si es una persona que ha amado a Dios se quedará disfrutando de Dios ya para siempre.

b) Y si es una persona que ha amado el YO, lo MÍO y el A MI no podrá estar en el Cielo porque allí sólo pueden ir los que han querido y quieren a Dios; y éstos también ya para siempre.

Por eso empieza así la Cuaresma: tenemos que ir amando a Dios y olvidando -matando- el Yo. Es tiempo para recordar que mi cuerpo se convertirá en polvo; recordar que tengo que cuidar la vida de mi alma; pedir más perdón por mis pecados; prepararme para recibir la salvación y el amor de Jesús que conmemoramos en la Semana Santa.

Dile a la Virgen que te gustaría vivir la Cuaresma como Ella quiere que lo hagas. Y pídele que te recuerde y te ayude a hacer con cariño este rato de oración estos 40 días. Le darás una alegría a Jesús. Se lo merece.


Ahora es el momento importante, en el que tú hablas a Dios con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Cuando lo hayas hecho termina con la oración final.


ORACIÓN FINAL

No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
clavado en la Cruz y escarnecido.
Muéveme ver tu cuerpo tan herido
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, de tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.

Saludo: Muy buenos días

"Ventana abierta"

Introducción a la Cuaresma: UNA REFLEXIÓN PARA CADA DÍA DE LA CUARESMA. Día, 26 - Febrero - 2020

"Ventana abierta"


Introducción a la Cuaresma:
UNA REFLEXIÓN PARA CADA DÍA DE LA CUARESMA 2020

Se trata de que hagas oración cada día. Todos los días puedes empezar el rato de oración con la "oración inicial para cada día"; después, leyendo con atención el "texto de cada día", charlas con Dios y con María; por último, terminar rezando la "oración final".

Dos ideas previas:

1. PROHIBIDO CORRER: Es corto; no tengas prisa en acabar. No es leer y ya está.

2. LO QUE NO ESTÁ ESCRITO: ¿Sabes qué es lo mejor de este texto? Lo que no está escrito y tú le digas; la conversación que tú, personalmente, tengas con Él.

ORACIÓN INICIAL  PARA CADA DÍA

Señor mío, Jesucristo, creo firmemente que estás aquí; en estos pocos minutos de oración que empiezo ahora quiero pedirte y agradecerte.

PEDIRTE la gracia de darme más cuenta de que Tú vives, me escuchas y me amas; tanto, que has querido morir libremente por mí en la cruz y renovar cada día en la Misa ese sacrificio.

Y AGRADECERTE con obras lo mucho que me amas: ¡ Tuyo soy, para ti nací ! ¿qué quieres, Señor, de mí?   

Ahora es el momento importante, en el que tú hablas a Dios con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Cuando lo hayas hecho termina con la oración final.


ORACIÓN FINAL


No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
clavado en la Cruz y escarnecido.
Muéveme ver tu cuerpo tan herido
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, de tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.

Canción: Al recibir la ceniza en la frente...

"Ventana abierta"

Ligeros trazos del P. Gago sobre el Evangelio del Domingo - CICLO A. Cuaresma - Miércoles de ceniza. 26 - Febrero - 2020

"Ventana abierta"


Ligeros trazos del P. Gago sobre el Evangelio del Domingo - CICLO A


Cuaresma - Miércoles de ceniza


Mt. 6, 1-6; 16-18
Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no lo vayas  trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

Recuerda que eres polvo y al polvo tornarás”.

Metáfora de la caducidad es la ceniza
que hoy se posa en la frente del cristiano.
No es un reto sombrío este momento:
es un claro fulgor;
con el que se nos recuerda que todo,
todo pasa;
que sólo permanece la bondad y la fe.
Que de nada le sirve al afanoso
vivir para este tiempo solamente.
Es polvo enamorado el cuerpo vivo;
es alma espiritual entre cenizas
lo que entre la ceniza está encerrado.




(De su libro “Minihomilías. Ciclo A)

Evangelio: San Mateo 6, 1-6. 16-18. En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: "Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; ... 7ª. Semana del T.O. Miércoles, 26 - Febrero - 2020

"Ventana abierta"

Reflexión y canción: Miércoles de Ceniza. 26 - Febrero - 2020

"Ventana abierta"

Mensaje para los curas

"Ventana abierta"

Galería. Tiernas imágenes de animales

"Ventana abierta"












Rincón para orar. HAZ LIMOSNA, ORA Y AYUNA. Miércoles, 26 - Febrero - 2020

"Ventana abierta"


Rincón para orar


Sor Matilde


HAZ LIMOSNA, ORA Y AYUNA


1 « Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial.
2 Por tanto, cuando hagas limosna, no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga.
3 Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha;
4 así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
5 « Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga.
6 Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
16 « Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga.
17 Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro,
18 para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. (Mt. 6, 1-6; 16-18)
Con estas lecturas hoy comienza la Cuaresma…
Son días muy especiales para prepararse para vivir el Misterio Pascual: la Muerte y Resurrección de Cristo… No vale cualquier preparación… Sólo será buena si, como Jesús, nos ponemos en manos del Espíritu que, fue el que guió a Jesús al desierto, para allí ayunar y orar y estar en contacto con el Padre… Por tanto, la Cuaresma no lo hacemos nosotros, sino que el Espíritu la hace en mí… ¡Esto es un gran descanso y alegría, porque ante la Cuaresma uno se siente sin fuerzas e ignorante por saber cómo hacer y por dónde comenzar!…
Si el Espíritu nos guía y hace estos días en nosotros, sólo nos queda dejarnos guiar… Así, como “Jesús cogió de la mano al ciego y lo sacó de la aldea, para curarlo”… El Espíritu, lo primero, “nos saca de la aldea” de nuestra vida rutinaria y nos hace ver todo con sus ojos… Y lo que vemos, nada más entrar en este retiro, de mí “que hacer”, es el poder del pecado en mí: mis inclinaciones, las tentaciones a las que me somete el Maligno y ese combate entre mis apetitos y la voluntad de Dios…
Por esto, se me pide en este tiempo, ayunar de lo que, sin pensar mucho, me salta a la vista… En alguno será su deseo de parecer bien; en otros, el apego a lo que veo claramente que me hace daño; y en alguno, el apetito de las cosas creadas, con sentido posesivo; o… o… Cada uno de nosotros, si quiere vivir la Pascua en plenitud, habrá de ofrecer a Dios lo que Él le está pidiendo… ¡Y no son cosas raras, no hemos de buscar muy lejos, está cerca, en la intimidad de mi corazón, que por ser a veces algo de lo que no quiero ni pensar, no puedo confesarlo y por tanto, lo echo al olvido!…
Pero no, Jesús nos da la mano para que con Él, hagamos el itinerario de la conversión. Él fue tentado y no sucumbió y nos puede ayudar… Su Palabra será luz en mi sendero, Palabra orada y meditada una y otra vez, hasta que se haga vida en mí… La Palabra de Dios en estos días es, si cabe, más viva y eficaz…
Cuando me dices Jesús: “cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en lo secreto”, estás cogiéndome de la mano, con suavidad, pero persuasivamente, para orar allí donde el Espíritu desea hablar al Padre… Es en lo escondido donde se produce un diálogo filial y en este oír y hablar, la gracia va construyendo “su casa”, que es vivir como hijos, sin temor alguno y sólo del Amor…
Y Jesús también me dices que: “mi limosna sólo la vea el Padre”… Y la oculte, si fuera posible, a mis dos manos… ¡Es que hay un gozo muy diferente en dar limosna en presencia del Padre y sin ningún testigo!... Y la recompensa del cielo es este gozo divino…
Y así también con el ayuno por amor a Dios…
¡Señor, que yo me ponga en tu presencia al comienzo de la Cuaresma y escuche con afán y de continuo tu Palabra, porque en su fuerza, está mi conversión a Ti!...
¡Quiero ser un verdadero hijo de Dios!... ¡Ayúdame Señor, yo sólo no puedo!

Saludo: Buenas noches

"Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES HACERTE TU KIT DE CUARESMA. Miércoles, 26 - Febrero - 2020

"Ventana abierta"


HOY EL RETO DEL AMOR ES HACERTE TU KIT DE CUARESMA

Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

KIT DE CUARESMA

Hoy es Miércoles de Ceniza y empezamos la Cuaresma, este itinerario donde descubriremos poco a poco el amor que Jesús nos tiene. Y te quiero compartir lo que he preparado para mi Cuaresma. Son tres cosas muy sencillas:
1- Unos Evangelios de bolsillo
2- Una Cruz con Jesús Resucitado
3- Un libro que me hable de Jesús
En esta Cuaresma, quiero que en mi bolsillo esté conmigo todo el día su Palabra, para que en cualquier momento la pueda abrir: mientras espero a una hermana, o antes de descansar, o paseando por el claustro, cuando estoy trabajando. Quiero que en esta Cuaresma los Evangelios se hagan vida en mí, y, para ello, quiero llevarlos conmigo.
Junto a los Evangelios, en el bolsillo quiero llevar una cruz, para poder agarrarla, orar con ella y, cada vez que la mire, dar gracias por este gran misterio de salvación. Pero es una cruz que no tiene a Jesús Crucificado, sino a Jesús Resucitado, porque esta Cuaresma quiero vivirla desde la Resurrección, mirando a ella continuamente.
Y, por último, un libro que me hable de Jesús. A mí, este de Chus Villarroel, que lleva por título “Meditaciones sobre el viacrucis”, me ayuda mucho a ver este camino de Cuaresma de la mano de Jesús, y en cada estación descubro su amor por mí.
Esta es mi Cuaresma y todos mis propósitos cuaresmales: dejarme amar por Jesús, no quiero tanto hacer yo como dejarme hacer por Él, porque esto de dejarse hacer no es cosa fácil, rápidamente me sale el hacer a mí. Pero quiero en este tiempo ir descubriendo que todo este Dios me ama con locura y da su vida por mí, para que yo tenga vida, y que la última palabra la tiene la Resurrección.
Hoy el reto del amor es hacerte tu kit de Cuaresma. ¿Por dónde quieres caminar? ¿Qué es lo que tienes en tu corazón? Prepáratelo, porque empieza una aventura de 40 días donde el amor es el que nos va a guiar.
VIVE DE CRISTO
https://www.instagram.com/noviciadodominicaslerma/

https://www.facebook.com/Noviciado-Dominicas-Lerma-244473686123476

http://dominicaslerma.es/
¡Feliz día!
©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

martes, 25 de febrero de 2020

Consejos y avisos

"Ventana abierta"

¿Dónde estaba Cristo? El vídeo que hizo llorar a todos

"Ventana abierta"

Pescadores de Badalona. Enero 2020. Otro de los problema medioambientales

"Ventana abierta"

Increíbles escultores que convirtieron la piedra en seda

"Ventana abierta"

Esta mamá perra pide ayuda; sus cachorros están bajo los escombros de un derrumbamiento debido a fuertes lluvias.

"Ventana abierta"

Templo de Kailasa. Ellora,India

"Ventana abierta"

Juicio a tres bomberos españoles por ejercer ayuda humanitaria

"Ventana abierta"

Me ha llegado este vídeo y dicen que el 7 de mayo van a juzgar a tres bomberos españoles. ¿El motivo? Salvar la vida de gente que huye de la guerra.

Evangelio: San Marcos 9, 30-37. En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se marcharon de la montaña y atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos... 7ª. Semana del T.O. Martes, 25 - Febrero - 2020

"Ventana abierta"