"Ventana abierta"
ÁNGELUS
Significado de las Invocaciones y Títulos Marianos
MADRE SIEMPRE VIRGEN
Los cristianos de los primeros siglos expresaron esa convicción de fe
mediante el término griego ajeiv-pavrqeno», «siempre virgen», creado para
calificar de modo único y eficaz la persona de María, y expresar en una sola
palabra la fe de la Iglesia en su virginidad perpetua. Lo encontramos ya en el
segundo Símbolo de fe de San Epifanio, en el año 374, con relación a la
Encarnación:
«El Hijo de Dios se encarnó, es decir, fue engendrado de modo perfecto por
Santa María, la siempre virgen, por obra del Espíritu Santo».
La expresión siempre virgen fue recogida por el segundo Concilio de
Constantinopla, que afirmó: el Verbo de Dios «se encarnó de la santa gloriosa
Madre de Dios y siempre Virgen María, y nació de ella». Esta doctrina fue
confirmada por otros dos Concilios ecuménicos, el cuarto de Letrán, año 1215 y
el segundo de Lyon, año 1274, y por el texto de la definición del dogma de la
Asunción, año 1950, en el que la virginidad perpetua de María es aducida entre
los motivos de su elevación en cuerpo y alma a la gloria celeste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario