ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

martes, 6 de junio de 2023

Ángelus. "MARÍA MUJER EMBARAZADA". Tercer Milenio de la Mano de María. (Cap. 13º). Martes, 6 - Junio - 2023

    "Ventana abierta"

ÁNGELUS
MARÍA MUJER EMBARAZADA

P. Santiago Martín 
Franciscanos de María


Buenos días amigos

Siguiendo con este tema de contemplar los primeros pasos de María, tal y como nos la muestra los Evangelios. 
Quisiera fijarme hoy -nos instruye el P. Santiago- en una cosa que duró nueve meses, una etapa, un estado que duró nueve meses, me refiero al embarazo: "María, mujer embarazada".  Pero aunque pudiera ser placentero y maravilloso, no debió de ser nada sencillo para la Virgen María. 

Es imposible que nosotros nos hagamos a la idea de lo que debió ser aquello para la Virgen; y digo que es imposible, porque aunque en nuestra sociedad y en otras sociedades de nuestra época, ya somos más tolerantes, hay otras en que una madre soltera está mal vista, y yo creo que injustamente. Por ejemplo, nadie insulta a un padre soltero, y sin embargo, cuando hay una madre soltera, es que hay también un padre soltero, o un padre casado que es responsable de lo que ha ocurrido. Sin embargo la culpa,  el señalarla con el dedo se le hace a ella y no a él, y eso incluso en nuestras sociedades modernas a veces.

¿Qué debió ser eso para María?
María todo esto lo sabía. Sabía cuando le dice el Sí al ángel, que Ella iba a ser por lo menos embarazada soltera, no sabía qué iba a ocurrir después, pero sabía que se iba a quedar embarazada, que el embarazo no se podía ocultar, y que Ella no estaba casada.
¿Cómo se lo iba a decir a su padre?
Sin duda que su padre y su madre, Joaquín y Ana, debían estar encantados con María, ¡cómo no, siendo Ella la Virgen María!

Nunca ha debido de haber en la historia una hija más buena, más amada por sus padres que Ella, más encantadora.
¡Qué disgusto para su padre ir y decirle, papá estoy embarazada! 
A ver quien le explicaba al padre que era un hombre creyente, que estaba embarazada del Espíritu Santo.
"Mira papá, que anoche llegó un ángel, entró en mi habitación, y me dijo que el Espíritu Santo iba a dejarme embarazada".

 Cosa de verdad difícil de creer, pongámonos en la piel de María, en el ambiente cultural de María, para comprender lo valiente que fue la Virgen y lo dispuesta que estuvo a todo, incluso a morir lapidada, que era el castigo reservado para las adúlteras; y Ella por estar desposada con José, ya cometía ese tipo de pecado.

De hecho, el Evangelio, pasando por estas cosas con discreción, pero con la suficiente claridad, dice que José que era bueno, decidió repudiarla en secreto, pues si la hubiera repudiado públicamente, Ella tendría que haber muerto lapidada en las afueras del pueblo de Nazaret; es decir, María, como una mujer que sabe el riesgo que corre, y que a pesar de todo, dice, ¡lo que Dios quiera!, y lo hace, porque además de saber el riesgo, sabe también que Dios nunca abandona a sus hijos, que Dios nunca nos mete en un problema y nos deja en la estacada.
Dios no es el capitán araña. Dios no es un cualquiera, al cual no le puedes dar la espalda porque te clava un puñal. Dios es un Caballero, es Alguien de fiar, es Alguien que si nos pide, estemos seguros de que nos va a dar la fuerza para salir adelante en ese problema, en el cual quizá, como en el caso de María, Él mismo nos ha metido.

Creo que esta es la lección, lección importante para nuestra época en la cual es tan fácil matar, es tan fácil suprimir una vida que viene, una vida que no está protegida, que no tiene nadie que la defienda, solamente el amor de su madre y de su padre -muchas veces ni el amor de su padre- pero es tan fácil matar, que cuando el embarazo no es deseado, cuando viene en un momento inoportuno, cuando la forma como se ha producido no es la justa -pensemos en una violación- cuando la criatura que viene no va a ser un chico/a, 10,porque es una persona con síndrome de Down o con algún otro tipo de anormalidad, es tan fácil matar, que tantos caen en esa tentación.

Por eso es importante hablar de María en su embarazo y presentarla como modelo, como Alguien que se enfrentó con dificultades, que no tuvo a su Hijo porque fuera sencillo, porque fuera negocio, o un prestigio, que tuvo a su Hijo porque lo amaba y porque creía en Dios.

Pidamos a nuestra Madre por todas las mujeres que están en esa situación, para que su embarazo sea bueno y el niño nazca bien.
Pero pidamos especialmente por las mujeres con dificultades, por las que están tentadas de eliminar el hijo que llevan en su vientre, que puedan contar con nosotros, que no se encuentren solas, para que incluso económicamente puedan tener el socorro que necesitan para no cometer una torpeza.

Recemos por las mujeres embarazadas, por los niños que van a tener, recemos especialmente por aquellas que están en dificultades.

Feliz día para todos.

No hay comentarios: