ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

sábado, 10 de septiembre de 2022

RINCÓN PARA ORAR. "JESÚS, NOS BUSCA Y NOS ENCUENTRA". Sábado, 10 - Septiembre - 2022

  "Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR

SOR MATILDE

JESÚS, NOS BUSCA Y NOS ENCUENTRA


1Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a él para oírle,
2 y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este acoge a los pecadores y come con ellos.»
3 Entonces les dijo esta parábola.
4 « ¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las 99 en el desierto, y va a buscar la que se perdió hasta que la encuentra?
5 Y cuando la encuentra, la pone contento sobre sus hombros;
6 y llegando a casa, convoca a los amigos y vecinos, y les dice: "Alegraos conmigo, porque he hallado la oveja que se me había perdido."
7 Os digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por 99 justos que no tengan necesidad de conversión.
8 « O, ¿qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca cuidadosamente hasta que la encuentra?
9 Y cuando la encuentra, convoca a las amigas y vecinas, y dice: "Alegraos conmigo, porque he hallado la dracma que había perdido."
10 Del mismo modo, os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta.» (Lc. 15, 1-10)

¿Cómo es que se le acercan a Jesús los publicanos y los pecadores para escucharlo y para estar con Él? ¿No será que se muestra ante todos con una mansedumbre y una humildad que contrasta altamente con la altivez y lejanía de los fariseos? Éstos, ante el éxito de Jesús, sobre todo entre todos los que ellos desprecian: los pecadores y los publicanos, no pueden menos de sentirse a disgusto, porque Jesús, en su actitud, está atentando y quebrantando la Ley, la Ley de Moisés que es santa y norma de vida para ellos. No es que Jesús desprecie la Ley, es que va mucho más allá de ella y la deja inservible. Y por si no fuera suficiente con sus obras, usa de su Palabra para explicarles las verdaderas fiestas que se celebran en el cielo, cuando un pecador se arrepiente y vuelve al Señor: ¡Hasta los ángeles de Dios hacen fiesta y alaban doblemente al Señor, por los pecadores recuperados de su vieja condición!

Y dos parábolas muy bellas ilustran este desvelo por hallar la oveja perdida y la moneda preciosa que se extravió. Y es que Jesús mismo es ese “Buen Pastor” que no descansa y se exponen a todos los riesgos y peligros por encontrar a esa oveja que se le perdió. “Él no retuvo su condición divina, sino que se despojo de esa su situación gloriosa y rodeado de sus bienaventurados: “las noventa y nueve ovejas fieles” que sólo saben de adorarlo y darle gracias. Al contrario, bajó a nuestro valle oscuro por el pecado, e hizo toda clase de “industrias”, para atraer al pecador a su Amor. Nunca, el pecador camina en su oscuridad solo, siempre va “el Buen Pastor” a su lado, provocándole con santas insinuaciones, sobre todo con su Amor, que es el que acaba derritiendo y quemando esos corazones alejados de Él y enfangados en el mal. Él no fuerza nunca, sólo insinúa y muestra el camino atractivo y feliz hacia el Bien. Y, cuando “la oveja perdida” se rinde y se deja coger por Jesús, Él la abraza y la roza con sus mejillas, queriendo transmitirla todo el calor de su Corazón.
Y ante esta aventura divina que los mismos cielos se pasman, de que todo Dios se abaje ¡tanto, tanto!, todos los seres creados se rinden en adoración y amor, porque nuestro Creador, no sólo nos hizo con su Amor, sino que su Gloria está en que en el Último Día, recapitulará todas las cosas en Él, y el primero al hombre, hecho a su semejanza. Entonces” todo será Todo en todos”.

¡Dios mío, qué gran vocación y esperanza nos trae nuestra fe!: “Seremos semejantes a Él, ¡porque lo veremos tal cual es”! ¡Cara a cara en su Gloria! ¡Y nuestra alegría será colmada con una medida llena y rebosante!

¡Señor, que, tu Espíritu Santo nos arrastre a Ti, ¡para ser encontrados por Ti! ¡Qué Él, no se canse, una y otra vez, de gritarnos: “¡Ven, ven a Jesús y serás feliz”! ¡Porque en ese encuentro, sólo sabremos adorarle y darle gracias!¡Qué así se haga en nosotros, como deseamos!...

No hay comentarios: