ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

sábado, 11 de octubre de 2025

RINCÓN PARA ORAR. "DIEZ LEPROSOS, PIDEN MISERICORDIA". Sábado, 11 - Octubre - 2025

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR


SOR MATILDE

DIEZ LEPROSOS, PIDEN MISERICORDIA

11 Y sucedió que, de camino a Jerusalén, pasaba por los confines entre Samaría y Galilea,

12 y, al entrar en un pueblo, salieron a su encuentro diez hombres leprosos, que se pararon a distancia

13 y, levantando la voz, dijeron: «¡Jesús, Maestro, ¡ten compasión de nosotros!»

14 Al verlos, les dijo: «Id y presentaos a los sacerdotes.» Y sucedió que, mientras iban, quedaron limpios.

15 Uno de ellos, viéndose curado, se volvió glorificando a Dios en alta voz;

16 y postrándose rostro en tierra a los pies de Jesús, le daba gracias; y éste era un samaritano.

17 Tomó la palabra Jesús y dijo: «¿No quedaron limpios los diez? Los otros nueve, ¿dónde están?

18 ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios sino este extranjero?»

19 Y le dijo: «Levántate y vete; tu fe te ha salvado.» (Lc. 17, 11-19)

Jesús, No rechaza los gritos que dan los desgraciados tanto, como cuando les come la miseria, como cuando se sienten limpios y libres de su enfermedad: “¡Y a grandes gritos, dan gracias y alaban a Dios!”. El grito del hombre molesta a los hombres, les llena de aturdimiento y malos modos, pero Dios, es el Único que los entiende y los atiende porque, es el lenguaje de la miseria que se lanza al Misericordioso. Si no tenemos las entrañas de Jesús, no podemos entrar en este juego de la gracia. Y nos sucederá como a los apóstoles que, pidieron a Jesús: “¡haz callar a esta mujer que viene detrás de ti, gritando”. Por esto, les repetía a sus discípulos: “¡amaos, como yo os he amado!”.

Diez hombres leprosos, le piden a Jesús la salud. Lo hicieron con vergüenza e imprudencia porque les estaba prohibido entrar en las ciudades. Jesús, respeta esta prescripción, pero va más allá devolviéndoles su dignidad con el cuerpo limpio de la lepra. Todos los hombres gritaban, ahora de alegría por verse curados. Todos, se miraban a sí mismos e iría corriendo hacia los suyos para compartirles su gozo desorbitado…  Pero, uno sólo de ellos corrió a los pies de Jesús, dándole gracias. La gratitud, da gloria a Dios y lo reconoce como su Dios Poderoso y Médico divino que, sólo Él, puede hacer estas maravillas.

Pero, ¿es que este extranjero samaritano, no tenía con quién compartir su alegría?: Seguro que sí, pero su espíritu, no permitió que primero aparecieran sus intereses personales, sino la Persona de Jesús que, lo había salvado. Con su gratitud, Jesús, le regaló el don de la fe: “tu fe te ha salvado”: era leproso y recobró la salud, pero, más importante para él era que, siendo infiel, Jesús le regaló el Don de fe. ¡Su alma rebosaba de acción de gracias a Dios, porque era Todopoderoso, en su cuerpo y en su espíritu!

Ante el ejemplo de este pobre hombre, nosotros que, ya creemos en Jesús, nos pide que siempre le demos gracias: en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, en el dolor y en la desgracia y más en la adversidad. Hacer esto es ejercer con nuestro buen Dios, una fe cualificada que ante todo le dice al Señor: ¡Gracias, gracias porque siempre haces bien todo en mí! Y el Señor, ante esta confianza y abandono de su hijo, su pequeña criatura, no puede menos de bendecirle y rodearle de su amor, un Amor también cualificado que, es su Espíritu Santo envolviéndolo divinamente.

¡Qué experimentemos Señor, todos los dones que me vienen de tu mano poderosa! ¡Por ser agradecido! ¡Amén! ¡Amén!

No hay comentarios: