ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

lunes, 21 de abril de 2025

Fallecimiento del Papa Francisco. Lunes de Pascua, 21 - Abril - 2025

"Ventana abierta


Amigos y amigas:

Hoy nos hemos despertado con la triste noticia que los distintos medios de comunicación se han encargado de hacernos llegar sobre el fallecimiento del Papa Francisco.  
Con lo buenecito de salud que parecía estar a simple vista... no le ha sido posible remontar...
Parece que estaba esperando que pasara la Semana Santa para morir.
Ha sucedido prácticamente en la Resurrección del Señor. 
El Lunes de Pascua, a las 7:35 de la mañana. 
Pero el Papa ya habrá resucitado con Jesús.
 Como el Buen ladrón que le dijo a Jesús a la hora de su muerte: "Acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino", Jesús tendrá ya al Papa con Él en el Paraíso, como al Buen ladrón.

Papa Francisco D.E.P.


Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia
DW Español

Noticias

El primer pontífice latinoamericano de la historia muere tras complicaciones respiratorias

El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril a la edad de 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, según ha informado el portal oficial Vatican News a través de su cuenta en la red social X.

Nacido en Buenos Aires bajo el nombre de Jorge Mario Bergoglio, fue elegido Sumo Pontífice en marzo de 2013, convirtiéndose en el primer papa latinoamericano y el primero perteneciente a la orden de los jesuitas en liderar la Iglesia Católica.

Su pontificado se caracterizó por un enfoque pastoral y social, marcado por un fuerte compromiso con la lucha contra la pobreza, la exclusión y la desigualdad. Conocido por su carácter cercano y su estilo reformador, Francisco impulsó una visión progresista y abierta dentro de la institución, que le valió el reconocimiento y también la crítica en distintos sectores del catolicismo.

El Papa llevaba ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero, a causa de una bronquitis con infección polimicrobiana, que se agravó con una neumonía bilateral, complicaciones que finalmente han resultado fatales.

Con su muerte, se abre un nuevo periodo de sede vacante en el Vaticano, tras más de una década de un papado que dejó una profunda huella en el rumbo de la Iglesia en el siglo XXI.

No hay comentarios: