ventana

ventana

Sean bienvenidos

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida

Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.

Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.

Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!

Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.

Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...

Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.

Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)

sábado, 1 de febrero de 2025

RINCÓN PARA ORAR. "JESÚS, FUE DE NIÑO CONSAGRADO AL SEÑOR". Sábado, 1 - Febrero - 2025

"Ventana abierta"

RINCÓN PARA ORAR

SOR MATILDE

JESÚS, FUE DE NIÑO CONSAGRADO AL SEÑOR

22 Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor,

23 como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor

24 y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.

25 Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el Espíritu Santo.

26 Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor.

27 Movido por el Espíritu, vino al Templo; y cuando los padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que la Ley prescribía sobre él,

28 le tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:

29 « Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz;

30 porque han visto mis ojos tu salvación,

31 la que has preparado a la vista de todos los pueblos,

32 luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel.»

33 Su padre y su madre estaban admirados de lo que se decía de él.

34 Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción -

35 ¡y a ti misma una espada te atravesará el alma! - a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.»

36 Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido,

37 y permaneció viuda hasta los ochenta y cuatro años; no se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones.

38 Como se presentase en aquella misma hora, alababa a Dios y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén.

39 Así que cumplieron todas las cosas según la Ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.

40 El niño crecía y se fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre él. (Lc. 2, 22-40)

En otras culturas, quizás pobres en bienes materiales y en promoción humana pero ricas en una gran tradición de fe y devoción a Dios y a los valores religiosos, cuando en una familia nacía un niño, los padres lo llevaban a la iglesia para que Dios lo bendijera y, a veces lo consagraban al Señor. Así nos cuenta lo que hizo Ana, la madre del profeta Samuel. Y Dios le tomó la palabra y lo dedicó a su servicio en el Templo. Y muchos sacerdotes y consagrados hoy día, también tienen en su origen la promesa a Dios de unos padres amantes de la voluntad divina. ¡Qué misterio éste de que Dios cuente con nosotros para realizar su salvación entre los hombres! 

En la tradición judía, esto estaba prescrito en la Ley de Moisés: “el niño tenía que ser consagrado al Señor”. Y, María y José cumplieron puntualmente, con el Niño Jesús, lo que Dios les mandaba. Esta obediencia, sobre todo para María, tuvo que ser algo inexplicable: ¿cómo el Hijo de Dios, el Santo de Dios, podía ser ofrecido a su Padre para consagrarlo a ÉI? ¿No era Jesús todo Santo? Estos son los saltos de gigante que María, la Madre de Jesús, tuvo que dar en su vida porque Dios no le ahorró la acogida silenciosa de Misterios que superaban su capacidad humana. Pero, en ésta su docilidad amorosa, estaba un acontecimiento que superaba con creces la manifestación de Dios en estos dos jóvenes elegidos por ÉI. Cuando entraron en el Templo, un anciano, Simeón, tomó el Niño Jesús en brazos y bendijo a Dios: antes de morir, el Señor mismo le reveló que vería al Salvador y le tendría entre sus brazos. Y es que Dios bendice la confianza en ÉI puesta a prueba por la paciencia. E iluminado por Dios, profetizó sobre el Niño y sobre su Madre. “José y María estaban admirados de lo que se decía de Él y Simeón los bendijo”.

Y, junto a Simeón se arremolinaron devotos judíos que escuchaban y alababan las maravillas de Dios en este Niño que era el Mesías tan esperado. Así Ana, una anciana profetisa, se unió al grupo y con Simeón hablaba del Niño a todos.

Este acontecimiento quedó oculto a los poderosos del mundo y también a la totalidad del pueblo judío. La Presentación de Jesús en el Templo es una de sus primeras manifestaciones divinas que Dios nos ha regalado a través de unos fieles judíos.

Nosotros somos también consagrados a Dios a través de nuestro bautismo porque, en nombre de la Trinidad, somos hijos de Dios en este pequeño Niño que es el verdadero Hijo de Dios. Nos ponemos a la disposición de Dios para que realice su obra predestinada sobre nosotros, pues no nos pertenecemos, porque para esta filiación Jesús ha pagado un precio altísimo: ¡la entrega de su propia Sangre! ¡Así pues, nuestra obra es glorificar a Dios con nuestro cuerpo y nuestra alma!

¡Señor, ayúdanos con tu Espíritu Santo a cumplir fielmente con nuestra altísima vocación recibida en el bautismo! ¡Qué así sea, Dios mío, fielmente! ¡Amén! ¡Amén!

Oración para la noche a la Virgen "Dulce Madre no te alejes..." (Para niños). P. José de Jesús Aguilar Valdés. Sábado, 1 - Febrero - 2025.

"Ventana abierta"

"Minicuento El secreto de Super Papá cuentos infantiles". Sábado, 1 - Febrero - 2025

"Ventana abierta"

"El Último Suspiro | Una Reflexión Llena de Misterio Sobre el Sentido de la Vida Historias de Sabiduría". Sábado, 1 - Febrero - 2025

"ventana abierta"

"Un cuento para VALORAR tu SER!!! Jorge Bucay Xilefart". Sábado, 1 - Febrero - 2025

"Ventana abierta"

Labores: "So Beautiful And So Easy 😇🥰 How To Crochet a Coaster Supla ✔ Çok Kolay Tığ İşi Supla Bardak Altlığı". Sábado, 1 - Febrero - 2025

"Ventana abierta"

▷ 27 DÍAS de CAMINO hacia la PRESENTACIÓN del SEÑOR - DÍA 26 - La PAZ de quién confía en DIOS Videos Católicos. Sábado, 1 - Febrero - 2025

"Ventana abierta"

El Santo del Día - 1 de Febrero. P. José de Jesús Aguilar Valdés. Sábado, 1 - Febrero - 2025.

"Ventana abierta"


Palabra de Vida: Sábado, 1 - Febrero - 2025

"Ventana abierta"


Por Padre Jesús Higueras
Camino Católico

Guarda la palabra de Dios en tu Corazón porque son vida y medicina a tu cuerpo
Proverbios 4:20-22

Los cinco minutos del Espíritu Santo. Oración de meditación inspirada en la reflexión del sábado, 1 de febrero. Sábado, 1- Febrero - 2025

"Ventana abierta"

Los cinco minutos del Espíritu Santo
Mons. Víctor Manuel Fernández

El autor nos conduce en estos cinco minutos diarios para abrirnos al Espíritu de Dios y percibir la fuerza de su consuelo.

"Ven Espíritu Santo, quiero dejar que tu suave soplo me acaricie. A veces no me siento digno de descansar un momento, de gozar en tu presencia, de aliviar mis cansancios en tu amor que restaura. Pero tú no esperas que yo sea perfecto para amarme. Simplemente me amas. Por eso quiero dejarte entrar, Espíritu Santo, para disfrutar por un momento de tu presencia santa, y simplemente dejarme estar en tu presencia. En ti hay infinita paz. En tu presencia todo se aplaca, se apacigua, se aquieta. Todos mis nerviosismos y mis tensiones se van sanando, y me doy cuenta que no vale la pena alimentar el odio, la tristeza, las vanidades que me hacen sufrir. 
Ven Espíritu Santo, y trabaja silenciosamente en mi interior con tu gracia. Cura mi interior lastimado por tantas desilusiones, inquietudes y fracasos, por tantos sueños perdidos. Ven a sanar ese mundo inquieto que llevo dentro y regálame el descanso y la serenidad que necesito. 
Sabes también que a veces te he fallado, te he rechazado, me he desviado. Pero rocíame y quedaré limpio, purifícame y quedaré más blanco que la nieve (Salmo 50,9). Pasa por mi interior como agua de vida, que limpia, renueva, vivifica. 
Ven Espíritu Santo. 
Amén
".

Oración de meditación inspirada en la reflexión del sábado 1 de febrero de 2025

“Ven Espíritu Santo, sopla con tu brisa suave sobre mi corazón cansado. A veces me resisto a detenerme, a descansar en tu amor, a permitir que tu paz renueve mi alma. Pero hoy quiero rendirme en tu presencia, soltar mis cargas y abandonarme en tu abrazo sanador.

Llévate mis inquietudes, mis tensiones, todo aquello que agita mi interior y me roba la serenidad. Enséñame a confiar, a soltar el peso del pasado y las preocupaciones del futuro. Espíritu Santo, purifica mi corazón como agua viva que limpia, sana y restaura.

Tú conoces mis heridas, mis fracasos, mis sueños truncados. Ven a renovar mi esperanza, a llenar mi espíritu con tu consuelo. Que en tu presencia encuentre refugio, descanso y la certeza de que tu amor me sostiene siempre.

Ven Espíritu Santo, calma mi alma y haz en mí tu obra perfecta.

Amén”.

#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #EditorialClaretianaAmén 

HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE TE ADENTRES EN LO QUE NO ENTIENDES. Sábado, 1 - Febrero - 2025

"Ventana abierta"

HOY EL RETO DEL AMOR ES QUE TE ADENTRES EN LO QUE NO ENTIENDES

Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

DÉJATE CAUTIVAR

Pienso que empezar a ser sacristana es como empezar cualquier otra cosa: tiene un proceso.

En un primer momento, te ves pequeña, y son los detalles los que mandan: lo que hay que hacer, lo que se olvida… Me resultaba agobiante, pues miraba todo lo que podía faltar o quedar por hacer; era mi lugar de trabajo.

El siguiente momento se dio cuando fui soltando un poco ese “ideal”. Vivir es el primer paso para disfrutar algo y caminar descansado.

Después descubres que hay cosas que se te dan bien y puedes empezar a expresar lo que llevas dentro. Así, poco a poco, vas leyendo las guías litúrgicas, y el corazón se adentra en todo lo que vas a vivir; empieza a formar parte de ti, y ya nada es lo mismo. ¡Cuando descubres los porqués, empieza la capacidad de asombro: esto es por esto!

Introducirte en el porqué de las cosas lo cambia todo y hace que tu corazón viva en otra dimensión.

La Eucaristía, la liturgia… Te invito a que te adentres en el “por qué” de cada cosa; que afrontes aquello que te cuesta o que no entiendes, dándole la mano y dejando que tu corazón se enamore. Todo lo demás pasará a otro plano.

Llega un momento en que todo lo que haces forma parte de un diálogo íntimo con el Señor. Todo desaparece para ser tú y Él. Y disfrutas. Vives lo que tienes delante.

Adéntrate en aquello que parece rutinario. Descubre el porqué de cada detalle, de cada gesto, y permite que tu corazón se deje cautivar. Porque cuando todo cobra sentido, se transforma en oración y alimenta tu relación con el Señor. Sé que tengo la mejor oficina… Sé que las sacristanas trabajamos directamente para el Jefe. Un Jefe que se descubre solo desde el amor.
“Nadie ama lo que no conoce”

Hoy el reto del amor es que te adentres en lo que no entiendes, en lo que se te hace tedioso en la Iglesia… en cada porqué de lo que se vive y se celebra, para que sea tu lugar de encuentro con el Señor.

https://www.instagram.com/vive de cristo dominicas lerma/

http://dominicaslerma.es/

https://t.me/RetoVivedeCristo

¡Feliz día!

©Producciones es El- Vive de Cristo (Dominicas Lerma)
Prohibido cualquier reproducción para uso comercial.
Sólo se permite un uso para actividades de evangelización
siempre que se publiquen sin ningún tipo de modificación.

Ángelus: "LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA". Sábado, 1 - Febrero - 2025

"Ventana abierta"

El recuerdo de la madre siempre es tranquilizador, pero cuando esta Madre es María, la paz inunda nuestra alma, la sonrisa aflora a nuestros labios, la alegría penetra a nuestra vida. Piensa, pues, con frecuencia en María, tenla presente en todos los momentos de tu vida, invócala sobre todo en los tramos más difíciles y comprometidos.

SI VAS CON ELLA, NO PERDERÁS EL RUMBO

ÁNGELUS

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA

Dice el Evangelio que Cristo vino al mundo a traernos la Vida, la verdadera Vida de Dios en nosotros; Cristo es esa Vida y esa Vida ha venido a nosotros por María.

El que vive esa Vida divina es más hijo de Dios y es más hijo de María; nada hay más importante y decisivo para el cristianismo que vivir la vida de Dios, y desde ese "lugar", desde esa experiencia, contemplar y vivir todo lo demás.

Para vivir esa vida divina nos ayudará poderosamente la vigilancia y protección de la Santísima Virgen, tratando de imitar sus virtudes en todos nuestros actos, no olvidando recurrir a ella con frecuentes y fervientes plegarias.

VEN ESPÍRITU SANTO, Y AYÚDANOS A CRECER EN EL SILENCIO Y LA CONTEMPLACIÓN COMO MARÍA, PARA QUE SEPAMOS CONSERVAR Y MEDITAR EN NUESTRO CORAZÓN LAS PALABRAS DE JESÚS.

Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...

Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.