Páginas

domingo, 13 de mayo de 2012

Carta semanal del Arzobispo de Sevilla. 13 -Mayo- 2012.

Carta Pastoral del Arzobispo de Sevilla
Monseñor Juan José Asenjo.
13 -Mayo- 2012.


¡Buenos días, estimados amigos!
Paso a hablarles de la Carta Pastoral que el Arzobispo Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina escribe cada semana, y que en esta ocasión dedica a la "Pascua del Enfermo". 

Monseñor Asenjo comienza su Carta explicando el sentido de esta Jornada:

- "La Jornada tiene como finalidad, acercar a los cristianos al mundo de la enfermedad.
Los Evangelios nos muestran el lugar tan importante que ocupan los enfermos en la vida de Jesús. Su ministerio público se inicia anunciando el Reino de Dios y sanando las enfermedades del pueblo.

Las Vísperas de la Pascua del Enfermo, recuerda a todos los cristianos, que la atención preferente, el cuidado esmerado y el servicio solícito a los enfermos, debe estar en el centro del interés de las comunidades parroquiales de nuestra archidiócesis.
Ellos, crucificados por la enfermedad, son la viva imagen del Señor. Ellos ofreciendo sus dolores a Dios como sacrificio de holocausto, son un auténtico tesoro para nuestras parroquias y una auténtica fuente de energía sobrenatural para la Iglesia.

En el servicio a los enfermos, tenemos todos un campo inmenso para el ejercicio de las obras de misericordia:
* Los familiares que les cuidan en casa con infinito amor, viendo en su servicio un camino privilegiado de santificación.
* Los sacerdotes que les visitan semanalmente, entendiendo  que este es uno de los quehaceres fundamentales de su ministerio.
* Los religiosos, que tienen como carisma el servicio a los enfermos.
* Los voluntarios que colaboran con la Delegación Pastoral de la Salud en sus visitas a los enfermos en clínicas y hospitales.
* Los miembros de los grupos parroquiales, comprometidos en esta pastoral específica.
Y cada uno de nosotros llamados a compartir nuestro tiempo, nuestra alegría y nuestro afecto, con nuestros familiares, amigos y vecinos enfermos.

Si algún enfermo merece especialmente la solicitud maternal de la Iglesia, son aquellos que a los dolores físicos unen el sufrimiento moral de la soledad y el abandono de sus familiares, tanto en sus casas como en los hospitales".

El Arzobispo concluye su Carta recordando un mensaje de Juan Pablo II y Benedicto XVI:

- "Sirviendo a los enfermos estáis ya evangelizando, pues como tantas veces han repetido los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI: "La nueva evangelización, para ser creíble necesita el refrendo de nuestro amor fraterno y de nuestro servicio humilde y solidario".




No hay comentarios:

Publicar un comentario