Carta Pastoral del Arzobispo de Sevilla
Monseñor Juan José Asenjo.
20 -Mayo- 2012.
¡Buenos días, estimados amigos!
Paso a hablarles de la Carta Pastoral
que el Arzobispo Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina ha escrito para este
domingo.
Se titula:
"Ayudar a la Iglesia en sus necesidades".
El Arzobispo comienza la Carta, recordando que los cristianos tenemos un deber moral a la hora de contribuir al bien común con la "Declaración del Impuesto sobre la Renta".
- "Queridos hermanos y hermanas; desde comienzos del mes de abril, los españoles estamos convocados de nuevo a presentar la Declaración de la Renta, así contribuimos cada uno en proporción a sus ingresos al bien común y al mantenimiento de los servicios públicos.
Cumplir honradamente con esta prescripción legal es un deber de todo buen ciudadano, para nosotros los cristianos es un deber moral y de conciencia.
Con nuestra contribución económica, justa y veraz , hacemos posible que los bienes y servicios lleguen a todos, también a los más pobres, que de otro modo no podrían acceder a las prestaciones públicas indispensables.
La Declaración de la Renta nos ofrece la oportunidad de ayudar a la Iglesia, marcando con una crucecita en la correspondiente casilla del impreso, con ello expresamos nuestra voluntad de que el 0'7% de la cantidad con la que contribuimos al Estado, se destine a la Iglesia Católica.
En este sentido es conveniente recordar, que poner la crucecita no significa pagar más, debemos hacerlo, incluso, en caso de que nuestra Declaración resulte a devolver.
Hay que advertir además, que podemos marcar simultáneamente la casilla destinada a otros fines sociales, opción totalmente recomendable.
Es cierto que es el Señor quien sostiene a su Iglesia, pero ha querido contar con nuestra colaboración.
Nuestra Diócesis necesita medios económicos:
* Para cumplir su misión evangelizadora.
* Para retribuir a los sacerdotes.
* Mantener a los seminaristas, la curia y los organismos pastorales.
* Ayudar a las misiones.
* Servir a los pobres, a los enfermos, a las personas que viven solas, a los jóvenes, a los niños, a los ancianos y a las familias.
* Necesita también recursos para cuidar su rico patrimonio artístico del que tan orgullosos nos sentimos, y para construir nuevos templos.
La Iglesia es para muchos el último recurso cuando se les han cerrado todas las puertas, por ello necesitan que les ayudemos para seguir socorriendo a tantos.
Felicito de corazón a la comunidad diocesana, porque nuestra archidiócesis ocupa uno de los primeros puestos entre las diócesis de España en el porcentaje de declarantes a favor de la Iglesia católica.
El año pasado han sido un 44'18% cifra estimable, cuando la media nacional está en torno al 33%.
En el pasado ejercicio fiscal, el número de sevillanos que han asignado a la Iglesia, ha sido de 323.840, habiendo aumentado en 7.867 con respecto al año anterior. El importe total asignado ha supuesto 9.625.269 euros, de los que nos llegan a nosotros aproximadamente la mitad, pues la otra mitad la compartimos con diócesis rurales más necesitadas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario